Los más pequeños disfrutan de las aves acuáticas y los peces que viven en el estanque. Está rodeado por vegetación de ribera y prados. Pasear tranquilamente a pie o en bicicleta por los pequeños caminos flanqueados por pinares de pino piñonero es muy agradable.
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Ánade real – Anas platyrhynchos – Ànec collverd
El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Wikipedia
![](https://emilianomiguelphoto.com/wp-content/uploads/2024/06/E5062633-1024x769.jpg)
![](https://emilianomiguelphoto.com/wp-content/uploads/2024/06/E5062634-1024x769.jpg)
![](https://emilianomiguelphoto.com/wp-content/uploads/2024/06/E5062643-1024x769.jpg)
Pato muscovy – Cairina moschata – Anec muscovy
Cairina moschata, conocido como pato criollo, bragado, pato negro o pato mudo,5 es una especie de pato de la familia Anatidae originaria de América tropical y cuya área de distribución actual abarca desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay, en zonas de clima tropical y subtropical y entre altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1000 m s. n. m. Wikipedia
![](https://emilianomiguelphoto.com/wp-content/uploads/2024/06/E5062628-1024x769.jpg)
Pekin – American Pekin y Pato criollo – Cairina moschata domestica
Cairina moschata, conocido como pato criollo, bragado, pato negro o pato mudo, es una especie de pato de la familia Anatidae originaria de América tropical y cuya área de distribución actual abarca desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay, en zonas de clima tropical y subtropical y entre altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1000 m s. n. m. Wikipedia
![](https://emilianomiguelphoto.com/wp-content/uploads/2024/06/E5062622-1024x769.jpg)
![](https://emilianomiguelphoto.com/wp-content/uploads/2024/06/E5062626-1024x769.jpg)
Cotorra Argentina – Myiopsitta monachus – Cotorreta pitgrisa
La cotorra argentina (Myiopsitta monachus), también llamada perico monje, cata, catita o cotorra ventigrís, es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae originaria de América del Sur, en países como Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Mide 30 cm de largo y pesa 140 g en promedio. Se caracteriza por su color verde claro, más grisáceo hacia el pecho. Posee un pico color naranja y patas grisáceas. La especie se distribuye de forma natural en América del Sur y ha sido introducida en numerosos países alrededor del mundo. Se adapta muy bien a distintas condiciones ambientales ya sean tropicales, templadas o frías. La UCN2019-1 clasifica a la especie en su categoría de preocupación menor. Esta cotorra es apreciada como mascota para el hogar. Wikipedia
![](https://emilianomiguelphoto.com/wp-content/uploads/2024/06/E5062645-1024x768.jpg)
![](https://emilianomiguelphoto.com/wp-content/uploads/2024/06/E5062646-1024x768.jpg)