Visita a humedales

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Martín pescador común – Alcedo atthis – Blauet comú

El martín pescador común o alción (Alcedo atthis) es una especie de ave coraciiforme de la familia Alcedinidae, que habita en lagos y ríos de Europa, África y Asia. Wikipedia

Pato colorado – Netta rufina – Xibec cap-roig

El pato colorado (Netta rufina)​ es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de Eurasia y el norte de África.​ No se reconocen subespecies. Wikipedia

Garza real – Ardea cinerea – Bernat pescaire

La garza real (Ardea cinerea) o airón es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África. Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia

Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. Wikipedia

Garceta común – Egretta garzetta – Martinet blanc comú

La garceta común (Egretta garzetta) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia, África y Oceanía. Es una garza esbelta y de tamaño mediano con el plumaje totalmente blanco. Wikipedia

Marquet de les Roques

Bonita mañana de paseo con los compañeros del Grup Fotogràfic «El Gra» para ir a visitar la casa modernista del Marquet de les Roques.

El Marquet de les Roques és un casal modernista del municipi de Sant Llorenç Savall (Vallès Occidental) protegit com a bé cultural d’interès local. Està situat al Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac. Wikipedia

Fira Modernista en la Colònia Güell

Bonita mañana la que pasé en compañía de los amigos del Grup Fotogràfic «El Gra». Visitar la Colònia Güell siempre es agradable, pero con la gente vestida de época, le da un toque especial.

La Colonia Güell es una pequeña colonia industrial situada en el término municipal de Santa Coloma de Cervelló (Barcelona). Está considerada uno de los referentes para estudiar la arquitectura de Antoni Gaudí y es también uno de los conjuntos modernistas y atractivos turísticos más importantes de Cataluña.

A diferencia de la gran mayoría de colonias industriales de Cataluña, Eusebi Güell procuró mejoras sociales para los trabajadores y aplicó su condición de mecenas de la cultura. Así, dotó a la Colonia Güell de equipamientos culturales y religiosos, e incorporó la corriente modernista a las nuevas construcciones. Destaca especialmente la iglesia diseñada por el propio Antoni Gaudí, inacabada pero que asienta las bases de lo que sería la Sagrada Familia de Barcelona.

Debido a la riqueza patrimonial del conjunto, en 1991 la Colonia Güell fue declarada Bien de Interés Cultural y se estableció la protección de los edificios más relevantes, así como de las características generales de edificación. Wikipedia

Cripta

Vilaseca y Tarragona

Fin de semana entre Vilaseca y Tarragona que teníamos ganas de conocer estando tan cerca y que por fin nos decidimos a ir.

Vilaseca

Vilaseca​ (oficialmente en catalán Vila-seca) es un municipio de Cataluña, España. Pertenece a la provincia de Tarragona, en la comarca del Tarragonés. Wikipedia

En Vilaseca nos alojamos en el Hotel Vila Centric, un cuatro estrellas en el que estuvimos muy a gusto.

Tarragona

Tarragona es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Tarragona y de la comarca del Tarragonés, situada en el sur de la comunidad autónoma de Cataluña. Durante la época del Imperio romano fue una de las ciudades más destacadas de la península ibérica, como capital, sucesivamente, de las provincias romanas de Hispania Citerior e Hispania Tarraconensis. Wikipedia

Delta del Llobregat

El delta del Llobregat es una llanura aluvial situada en la desembocadura del río del mismo nombre, en Cataluña. El río, al llegar al mar, conforma un delta de 98 km², casi el mismo tamaño que la ciudad de Barcelona.

De forma redondeada, es el segundo delta más extenso de Cataluña y está considerado de importancia internacional por la Unión Europea. En 2014 fue declarado ZEC (Zona de Especial Conservación). Wikipedia

Ansar comun – Anser anser – Ansar comu

El ánsar común, ganso común u oca común, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae autóctona de Eurasia y el norte de África. Esta especie es el ancestro silvestre de las ocas domésticas de Europa. Los gansos domésticos se han asilvestrado y extendido en otras partes del mundo, como en Australia. Wikipedia

Gallineta enlutada – Polla endolada – Gallinula tenebrosa

La gallineta enlutada (Gallinula tenebrosa) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en Australasia. Wikipedia

Garceta Comun – Egretta garzetta

La garceta común (Egretta garzetta) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia, África y Oceanía. Es una garza esbelta y de tamaño mediano con el plumaje totalmente blanco. Wikipedia

Delta del Llobregat

Garza Real – Ardea cinerea

La garza real (Ardea cinerea) o airón es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África.​ Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia

Delta del Llobregat

Gaviota – Laridae

Las gaviotas son un grupo de aves clasificadas dentro del orden Charadriiformes y familia Laridae, pertenecientes al suborden Lari. Están estrechamente relacionados con los charranes, (Sternidae), los cuales eran considerados una subfamilia de las gaviotas. Laridae está compuestos por diez géneros y cincuenta y seis especies. Hasta el siglo XXI, la mayoría de las gaviotas fueron colocadas en el género Larus, pero este arreglo es ahora conocido por ser polifilético, lo que lleva a la resurrección de varios géneros. Wikipedia

Delta del Llobregat

Martin pescador – Blauet – Alcedo atthis

El martín pescador común o alción (Alcedo atthis) es una especie de ave coraciiforme de la familia Alcedinidae, que habita en lagos y ríos de Europa, África y Asia.

El dorso del cuerpo, cabeza y alas es azul-turquesa con destellos verdoso-metálicos. El vientre y un par de zonas bajo los ojos son de color naranja, mientras que las zonas de la garganta, orejas y orificios nasales son blancos. A pesar de estas generalidades, es complicado dar un patrón exacto del color de su plumaje, ya que este varía según la incidencia de la luz. En cualquier caso, es un ave inconfundible. Wikipedia

Delta del Llobregat

Morito Comun – Plegadis falcinellus

El morito común (Plegadis falcinellus)​ es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae propia del sur de Eurasia, África, Australasia, el Caribe y la costa atlántica norteamericana.​ Es un ibis de color pardo rojizo oscuro, que frecuenta humedales costeros. Wikipedia

Somormujo lavanco – cabussó emplomallat – Podiceps cristatus

El somormujo lavanco (Podiceps cristatus)​ es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae propia de los humedales de Eurasia, África y Australasia. Es uno de los miembros más característicos y conocidos de su familia. Wikipedia

Delta del Llobregat

Zampullin Comun – Tachybaptus ruficollis

El zampullín común o zampullín chico (Tachybaptus ruficollis)​ es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que se extiende por Eurasia, África y el norte de Australasia. Wikipedia

Delta del Llobregat

Tortuga

Delta del Llobregat

Pasando el día en el Bruc

Visita a nuestros amigos Montse y Manel que nos mostraron unas vistas preciosas de la montaña de Montserrat y que nos encontramos con una grata sorpresa que nos dieron un par de cabras montesas que viven entre las rocas.

Aves en el Delta del Ebro

Cormorán – Phalacrocorax

Phalacrocorax (del griego φαλακρός [falakrós] ‘calvo’, y κόραξ [kórax], ‘cuervo’) es un género de aves suliformes perteneciente a la familia Phalacrocoracidae. Sus miembros son denominados comúnmente cormoranes. Son aves acuáticas que capturan peces zambulléndose bajo el agua. Wikipedia

Focha común – Fulica atra

La focha común (Fulica atra) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en lagos, ríos, charcas marjales, y en invierno, en bahías abrigadas. Son fácilmente distinguibles por su plumaje negro y su escudete frontal y pico blancos, en ambos sexos. Su área de distribución abarca Eurasia, el norte de África y Oceanía. 

Garza Real – Ardea cinerea

La garza real (Ardea cinerea)​ o airón​ es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África.​ Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia

Garza Blanca – Ardea alba

La garceta grande también conocida como garza blanca (Ardea alba) es una especie de ave  de la familia Ardeidae. Esta garza mide de pico a cola entre 80 y 105 cm, su envergadura alar está entre 130 y 170 cm. Su peso oscila entre los 700 y 1,500 g. Es un ave acuática de plumaje blanco, grande y esbelta, que puede alcanzar el metro de altura. Vuela con su largo cuello retraído, pero suele caminar con él estirado. Tiene el pico amarillo y las patas negras con dedos negros (su pico puede oscurecerse y la parte inferior de las patas aclararse durante la época de cría). La especie es parcialmente migratoria. Es una de las garzas más ampliamente distribuidas por el mundo, ya que ocupa todos los continentes salvo la Antártida. En México, esta garza ha sido observada en todos los estados del país. Habita todo tipo de humedales de regiones templadas y tropicales. La IUCN 2019-1 la clasifica en su categoría de preocupación menor. Dentro de los factores de riesgo para esta especie se encuentra la reducción del hábitat por desarrollo urbano. En algunos lugares del sur de Estados Unidos su número ha disminuido debido a la pérdida de hábitat, especialmente por la degradación de los humedales, incremento de la salinidad por sobreexplotación de acuíferos y la invasión de plantas exóticas. Aun así se adapta bien al hábitat humanizado y puede ser vista fácilmente cerca de humedales y cuerpos de agua en zonas urbanas y suburbanas. Wikipedia

Gaviota – Laridae

Las gaviotas son un grupo de aves clasificadas dentro del orden Charadriiformes y familia Laridae, pertenecientes al suborden Lari. Están estrechamente relacionados con los charranes, (Sternidae), los cuales eran considerados una subfamilia de las gaviotas. Laridae está compuestos por diez géneros y cincuenta y seis especies. Hasta el siglo XXI, la mayoría de las gaviotas fueron colocadas en el género Larus, pero este arreglo es ahora conocido por ser polifilético, lo que lleva a la resurrección de varios géneros. Wikipedia

Riumar