Salida con los compañeros de Foto Club Sabadell, no conseguimos la puesta de sol sobre el Pedraforca por el día nublado que tuvimos, pero pasamos un día genial.
El Parc Natural del Cadí-Moixeró (Parque Natural del Cadí-Moixeró) es uno de los mayores espacios naturales de Catalunya, que se levanta como una barrera de riscales entre el Pirineo y el Prepirineo. Lo recorren numerosos itinerarios señalizados para transitarlo a pie, a caballo o en bicicleta.
Las dos grandes sierras del Cadí y del Moixeró, unidas por el collado de Tancalaporta, forman una barrera montañosa allí donde se une el Pirineo con el Prepirineo. En esta zona se sitúa el Parc Natural del Cadí-Moixeró (Parque Natural del Cadí-Moixeró). Sus vertientes forman riscos escarpados. Los macizos del Pedraforca -que goza de protección especial como Paraje Natural de Interés Nacional-, La Tosa y el Puigllançada forman unidades diferenciadas.
La vegetación es riquísima. Se conocen unas 1.400 especies y subespecies, algunas endémicas como el perejil de montaña. En cuanto a la fauna, que es rica y variada, está el pito negro, símbolo del parque.
Hay una multitud de rutas señalizadas que se pueden realizar a pie, a caballo o en bicicleta, y abundan las instalaciones de ocio, que ayudan en la organización de estas actividades, como por ejemplo el refugio de Rebost, en Bagà.
Salida al Delta del Llobregat el 08 de marzo del 2023 con los amigos Paco, Luis y Juan para practicar un poco de pajareo, día estupendo en buena compañía.
Salida de fin de semana con los compañeros de trabajo, un fin de semana con mucho viento y frio, pero solo con pasear por el parque y ver los espectáculos en nuestro caso ya nos reconforta el haber ido.
Estuvimos en el hotel El Paso, bonito aunque después de pasar todo el día en el parque poco lo pudimos disfrutar, supongo que en verano con la piscina y todo abierto será más agradable.
Dejo una foto descargada del su web para que os hagáis una idea de como es, de su interior solo tengo dos que pongo a continuación.
Foto del parque, también descargada de su web https://www.portaventuraworld.com/ pongo el enlace para que os sea más cómodo si queréis ir.
El parque de Vallparadís (en catalán y oficialmente parc de Vallparadís) es un espacio urbano natural ubicado en el término municipal de Tarrasa, en la provincia de Barcelona, España. Su construcción comenzó en 1991, a partir de varios planteamientos previos durante los siglos xix y xx, que culminaron en la redacción definitiva del proyecto por Manuel Ribas i Piera. El parque fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de España. Wikipedia