El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros. Su voz es un reclamo duro, chirriante, inconfundible. Wikipedia
Jilguero de los pinos – Spinus pinus – Lluer dels pins
El jilguero de los pinos (Spinus pinus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Norteamérica. Es un pájaro migratorio con una amplísima zona de invernada.
Los adultos son marrones por su parte superior y claros por las partes inferiores, con marcadas franjas longitudinales. Tienen una cola con una ligera bifurcación y poseen manchas amarillas en sus alas y cola, no siempre visibles.
En ambos sexos las medidas son similares con 11-14 cm de longitud y 18-22 cm de envergadura y con un peso también similar de 12-18 g.
En la época de cría sepueden encontrar a lo largo de todo Canadá, Alaska, las montañas del oeste, y las partes más al norte de Estados Unidos. Suele anidar, bien ocultos, en la ramas de los árboles, normalmente en una conífera. Wikipedia
El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares. Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia
Can XercavinsCan Xercavins
Pinzón vulgar – Fringilla coelebs – Pinsà
El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia. Wikipedia
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Cotorra Argentina – Myiopsitta monachus – Cotorreta pitgrisa
La cotorra argentina (Myiopsitta monachus), también llamada perico monje, cata, catita o cotorra ventigrís, es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae originaria de América del Sur, en países como Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Mide 30 cm de largo y pesa 140 g en promedio. Se caracteriza por su color verde claro, más grisáceo hacia el pecho. Posee un pico color naranja y patas grisáceas. La especie se distribuye de forma natural en América del Sur y ha sido introducida en numerosos países alrededor del mundo. Se adapta muy bien a distintas condiciones ambientales ya sean tropicales, templadas o frías. La UCN2019-1 clasifica a la especie en su categoría de preocupación menor. Esta cotorra es apreciada como mascota para el hogar. Wikipedia
El escribano palustre (Emberiza schoeniclus) es una especie de ave paseriforme de la familia Emberizidae que puebla los humedales de buena parte de Europa y el norte de Asia. Wikipedia
Moli Vermell
Garceta común – Egretta garzetta – Martinet blanc comú
La garceta común (Egretta garzetta) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia, África y Oceanía. Es una garza esbelta y de tamaño mediano con el plumaje totalmente blanco. Wikipedia
La garza real (Ardea cinerea) o airón es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África. Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia
El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares. Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia
Moli VermellMoli VermellMoli Vermell
Martín pescador común – Alcedo atthis – Blauet comú
El martín pescador común o alción (Alcedo atthis) es una especie de ave coraciiforme de la familia Alcedinidae, que habita en lagos y ríos de Europa, África y Asia. Wikipedia
Moli VermellMoli Vermell
Mosquitero común – Phylloscopus collybita – Mosquiter comú
El mosquitero común (Phylloscopus collybita) es una especie de ave paseriforme de la familia Phylloscopidae propia de los bosques abiertos de las regiones templadas del norte de Europa y Asia. Posee una longitud aproximada de 10 cm, una envergadura de 15-21 cm, un peso de 6-9 g. Acostumbra un modo de vida solitario y se alimenta capturando insectos y arañas del follaje, en vuelo.
Es un ave migratoria que inverna en el sur y el oeste de Europa, el sur de Asia y el norte de África específicamente en bosques de montaña y en matorrales de umbría. Posee un color verde oliváceo con una zona cefálica más amarillenta y cuenta con más de cincuenta subespecies, algunas de las cuales son consideradas especies en sí.
La hembra construye su nido cerca del suelo y asume la mayor parte de las responsabilidades de empollar y alimentar a los polluelos. Su nido es herbáceo, en cúpula, conteniendo de cinco a seis huevos puestos en una o dos nidadas, de abril a julio. A pesar de que el macho no participa mucho en la crianza, defiende su territorio contra sus rivales y ataca a posibles depredadores.
Está sujeto a la depredación por parte de los mamíferos, como los gatos, mustélidos y otras aves, sobre todo de las rapaces del género Accipiter. Además puede adquirir parásitos externos e internos. Su amplia gama y población revela que su estado de conservación es seguro; sin embargo, una de sus subespecies está extinta probablemente. Wikipedia
Moli Vermell
Pico de coral – Estrilda astrild – Bec de coral del Senegal
La estrilda común o pico de coral común (Estrilda astrild) es una especie de ave paseriforme de la familia Estrildidae propia nativa del África Subsahariana, pero ha sido introducida en muchas otras regiones del mundo como animal de compañía. Es fácil de mantener en cautividad. Los escapes producidos han desembocado en poblaciones de aves en zonas donde originariamente no estaba presente. Wikipedia
La tarabilla coliblanca (Saxicola leucurus) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia del subcontinente indio. Es muy similar a la tarabilla común (Saxicola rubicola). El macho tiene la cabeza negra, los laterales del cuello blanco y una mancha de color canela anaranjado en el pecho. Su espalda y alas son de color pardo oscuro, tiene el obispillo blanco y una mancha banca en las coberteras de las alas. La clave para diferenciarla de la tarabilla común es el vexilo interior de las plumas exteriores de la cola que son visibles cuando extiende en vuelo la cola, o cuando aterriza, aunque no puede verse cuando la tiene plegada. La hembra es muy similar a la de la tarabilla común aunque en general más clara, con el plumaje pardo claro en las partes superiores, salvo el obispillo blanco, y las partes inferiores color crema claro llegando a ser blanco en el vientre. Wikipedia
Moli Vermell
Tarabilla común – Saxicola rubicola – Bitxac comú
La tarabilla común (Saxicola rubicola) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia de Europa y las regiones mediterráneas de África y Asia. Este ha sido un taxón controvertido que en el pasado se consideraba conespecífico de Saxicola torquatus. Wikipedia
Moli VermellMoli Vermell
Zampullin Comun – Tachybaptus ruficollis – Cabusset comú
El zampullín común o zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que se extiende por Eurasia, África y el norte de Australasia. Wikipedia
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Aguila ratonera – Buteo buteo – Busardo ratonero
El busardo ratonero, ratonero común, busardo euroasiático, águila ratonera o aguililla (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo. Es la especie más común de la familia Accipitridae en Europa central. De tamaño medio y aspecto compacto, el plumaje de cada individuo varía entre marrones oscuros y tonos blancos. Su hábitat natural son paisajes abiertos como praderas, campos y brezales con bosques o zonas arboladas colindantes en los que construir su nido.
El área de distribución del busardo ratonero comprende la práctica totalidad de Europa continental, con la excepción del norte de Escandinavia. Asimismo, es una especie residente en el Cáucaso y norte de Turquía e Irán. Solo una parte de la población es migradora. En verano está presente en la estepa de Rusia; en invierno, dichas poblaciones migran a India y norte, este y sur de África. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, pero complementa su alimentación con otros pequeños vertebrados (reptiles y aves), insectos y lombrices. El busardo ratonero, en general, no se encuentra amenazado y el número de ejemplares continúa aumentando tras sobreponerse a una fuerte persecución sufrida hasta el siglo XX. Wikipedia
Aguilucho lagunero occidental – Circus aeruginosus – Arpella comun
El aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que se distribuye por buena parte del Viejo Mundo. Como su nombre común indica suele encontrase en zonas de humedales. Wikipedia
El ánsar común, ganso común u oca común, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae autóctona de Eurasia y el norte de África. Esta especie es el ancestro silvestre de las ocas domésticas de Europa. Los gansos domésticos se han asilvestrado y extendido en otras partes del mundo, como en Australia. Wikipedia
La avefría europea (Vanellus vanellus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Charadriidae. Es un ave muy fácil de ver en España de octubre a marzo, durante los meses más fríos, de donde deriva su nombre común. Wikipedia
La cerceta común (Anas crecca) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae que habita en Eurasia y África. Es un pato migratorio que cría en el norte de Eurasia y pasa el invierno en el sur de este continente y África. Es una especie bastante común, y a menudo muy numerosa, y se trata de uno de los patos de superficie más pequeños. Presenta dimorfismo sexual, mostrando el macho un plumaje llamativo, característico por su resaltado «antifaz» verde azulado, siendo mucho más vistoso que la hembra, de tonos apagados y parduzcos. Las cercetas comunes son ágiles voladoras, omnívoras y habitan en todo tipo de humedales. Wikipedia
Delta del LlobregatDelta del LlobregatDelta del Llobregat
El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros. Su voz es un reclamo duro, chirriante, inconfundible. Wikipedia
Delta del Llobregat
Garceta común – Egretta garzetta – Martinet blanc comú
La garceta común (Egretta garzetta) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia, África y Oceanía. Es una garza esbelta y de tamaño mediano con el plumaje totalmente blanco. Wikipedia
Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca
La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento. Wikipedia
La mariposa tigre (Danaus chrysippus) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Guarda parecido con otra especie del mismo género, la mariposa monarca (Danaus plexippus). Es migratoria, desde los años 80 abarcó su presencia en las costas mediterráneas de la península ibérica. Tienen una envergadura de 70 a 80 mm, siendo las hembras de mayor tamaño. Con la cabeza y el tórax de color negro con puntos blancos, abdomen anaranjado igual que el anverso y el reverso de sus alas, con dos grandes manchas negras apicales con varias manchas blancas distribuidas en su extremo, costa y borde alar, mientras en las posteriores tienen los bordes externos de color negro y tres puntos negros discales. Wikipedia
El somormujo lavanco (Podiceps cristatus) es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae propia de los humedales de Eurasia, África y Australasia. Es uno de los miembros más característicos y conocidos de su familia. Wikipedia
Delta del LlobregatDelta del Llobregat
Tortuga de orejas rojas – Trachemys scripta elegans – Tortuga d’orelles vermelles
La jicotea elegante (Trachemys scripta elegans), también conocida como galápago de Florida, o tortuga de orejas rojas, es una subespecie de tortuga semiacuática perteneciente a la familia Emydidae, originaria de la región que comprende el sureste de los Estados Unidos y el noreste de México, aunque en la actualidad se encuentra en muchas otras partes del mundo por su comercio como mascota.
Se les llama tortugas japonesas, a pesar de que no son originarias de Japón. Se piensa que se les pudo asignar este nombre debido a que dentro del ojo tiene una pequeña raya horizontal negra, que les da la apariencia de tener los ojos rasgados.
Esta subespecie se ha convertido en la tortuga más comercializada y en una de las mascotas más populares en los últimos años9 debido, entre otros factores, a que su cuidado es relativamente sencillo. Se ha vuelto muy popular en numerosos países. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio. Wikipedia
El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros. Su voz es un reclamo duro, chirriante, inconfundible. Wikipedia
El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares. Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia
El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia. Wikipedia
Can XercavinsCan Xercavins
Tarabilla común – Saxicola rubicola – Bitxac comú
La tarabilla común (Saxicola rubicola) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia de Europa y las regiones mediterráneas de África y Asia. Este ha sido un taxón controvertido que en el pasado se consideraba conespecífico de Saxicola torquatus. Wikipedia
El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre diecisiete y cuarenta millones de ejemplares. Wikipedia
La cova Simanya és una cova del massís de Sant Llorenç del Munt situada al municipi de Sant Llorenç Savall, al Vallès Occidental. Té un recorregut de 372 m i un desnivell de 8 m. Wikipedia
El Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, de la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona, ha tancat l’accés lliure a la cova Simanya, situada al terme municipal de Sant Llorenç Savall, però molt concorreguda per excursionistes terrassencs, per tal de preservar les restes arqueològiques que les darreres excavacions efectuades han posat en relleu en aquest important jaciment. Diari de Terrassa
La cueva Simanya es una cueva del macizo de Sant Llorenç del Munt situada en el municipio de Sant Llorenç Savall, en el Vallès Occidental. Tiene un recorrido de 372 m y un desnivel de 8 m.
El Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l’Obac, de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona, ha cerrado el acceso libre a la cueva Simanya, situada al término municipal de Sant Llorenç Savall, pero muy concurrida por excursionistas terrassencs, para preservar los restos arqueológicos que las últimas excavaciones efectuadas han puesto de relieve en este importante yacimiento.
Desde los años 90, la cabra montés (Capra pyrenaica), bóvido de mediano tamaño( cerca de 80cm a la altura de la cruz y hasta 110kg de peso), vuelve a estar presente en Montserrat(Cataluña), gracias a su reintroducción, tras haberse extinguido siglos antes. Actualmente la población goza de muy buena salud y esta en una densidad optima(alrededor de unos 240 ejemplares). Sin embargo, a dia de hoy, aún no han conseguido cruzar el rio Llobregat y establecer-se en otras zonas rocosas que les serian propicias como el Pla de les bruixes, la serra de l’Hospici, Puigventos, los cingles de Vacarises o el parque natural de Sant Llorenç de Munt y la serra de l’obac.
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Chorlitejo chico – Charadrius dubius – Corriol anellat petit
El chorlitejo chico (Charadrius dubius) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Charadriidae propia de Europa y Asia Menor que inverna en África.
Presenta longitud máxima de 15 cm y una envergadura de 34 a 36 cm. El plumaje de las alas y el dorso es pardogrisáceo, con el vientre blanco y el cuello negro o pardo oscuro. La frente es blanca y presenta una máscara negra alrededor de los ojos. Las patas son encarnadas y los dedos de los pies palmeados.
Alrededor del ojo muestra un anillo amarillo, a diferencia del chorlitejo grande, que no lo presenta. También se diferencia de este porque tiene una franja blanca sobre la frente y porque carece de franja alar blanca. Otra diferencia es el pico: el chorlitejo chico lo tiene corto y negro, mientras que el chorlitejo grande lo tiene amarillo terminado en una punta negra. Wikipedia
El cistícola buitrón o simplemente buitrón (Cisticola juncidis) es una especie de ave paseriforme de la familia Cisticolidae propia del sur de Eurasia, África y Australasia. Es un pájaro típico de zonas húmedas con carrizales. Es un ave pequeña, de unos 10 cm de largo, y que pesa 8 a 12 gramos. Tiene la zona dorsal pardo rojizo, con franjas más oscuras, las alas y la cola pardas, aunque esta última tiene las puntas de las plumas blancas, y su zona ventral es blanco amarillento. Wikipedia
El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros. Su voz es un reclamo duro, chirriante, inconfundible. Wikipedia
Cormorán Grande – Phalacrocorax carbo – Corb marí gros
El cormorán grande (Phalacrocorax carbo) es una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae de distribución casi mundial. Habita en Eurasia, África, Australasia y las costas atlánticas de Norteamérica, donde vive en cualquier extensión grande de agua, como lagos, ríos, estuarios y aguas costeras e incluyendo los embalses. El cormorán grande es un ave negra de gran tamaño con una gran variación de talla entre las subespecies de su amplia área de distribución. Su peso oscila entre 1,5 kg y los 5,3 kg. Los machos suelen ser mayores y más pesados que las hembras, siendo los de la subespecie nominal (P. c. carbo) un 10 % de media mayor que los de la subespecie más pequeña de Europa (P. c. sinensis). La longitud puede variar de los 70 a 102 cm y su envergadura alar oscila entre los 121 y 160 cm. Es considerado el segundo cormorán vivo más grande, después del cormorán mancón, aunque el cormorán japonés está próximo con una talla similar Wikipedia
El cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) es una especie de ave suliforme de la familia Phalacrocoracidae propia de Europa y zonas limítrofes del norte de África y oriente próximo. Habita en la costa y por lo general es una especie sedentaria en sus áreas de cría, aunque las poblaciones norteñas son migratorias.
Es un cormorán de tamaño medio-grande, que alcanza de media unos 68-78 cm de largo y unos 95-110 cm de envergadura, y tiene el cuello largo. Su plumaje negro con reflejos verdes, su garganta es amarillenta y las comusiruras de la base del pico son amarillas. Los adultos presentan una pequeña cresta durante la época de apareamiento al que debe su nombre común de moñudo.
Se distingue del cormorán grande por su tamaño inferior, complexión más ligera y sobre todo en los adultos por su cresta y el reflejo verdoso de su plumaje. Su pico es más estrecho y los ejemplares juveniles muestran un vientre más oscuro. La cola del cormorán moñudo tiene doce plumas remeras, la del cormorán grande catorce. El final de la mandíbula inferior del pico acaba antes que el ojo y en el cormorán grande acaba después del ojo. Wikipedia
Foz
Correlimos – Calidris – Territ
El correlimos tridáctilo o playerito blanco (Calidris alba) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae. Es una ave costera de distribución prácticamente cosmopolita. Wikipedia
La gaviota patiamarilla (Larus michahellis) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae. Pertenece al grupo de las gaviotas de talla mediana, de manto gris y patas amarillas. Algunos especialistas consideran la especie como una subespecie mediterránea de la gaviota argéntea, y otros apuntan que es una subespecie de la gaviota del Caspio; el debate sigue abierto. Wikipedia
El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal o chilero, es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos el pinzón es más abundante. Vive como comensal del ser humano. Es originario de Eurasia y el Norte de África, pero actualmente se encuentra distribuido por áreas urbanas en las zonas templadas de casi todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes excepto en la Antártida. Wikipedia
El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares. Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia
Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca
La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento. Wikipedia
Las palomas o colúmbidas (Columbidae) son una familia de aves del orden de las columbiformes con un total de 308 especies.
Las palomas se distribuyen por todo el mundo, excepto la Antártida y el Ártico, y con centro de dispersión en América Central. La mayor diversidad de especies la tienen la ecozona indomalaya y la ecozona de Australasia. Wikipedia
Foz
Pardillo común – Linaria cannabina – Passerell
El pardillo común (Linariacannabina) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental.
El ave procrea en Europa, el oeste de Asia y el norte de África. Es parcialmente residente, pero muchos pájaros del este y del norte migran más al sur o se trasladan a las costas.
Tierras abiertas con densos matorrales favorecen la cría. Construye sus nidos en una mata, poniendo de cuatro a siete huevos.
Pueden volar en grandes bandadas fuera de la estación de procreación, a veces mezclada con otros fringílidos, tales como el pardillo piquigualdo (Carduelis flavirostris), en costas y ciénagas salinas. Se alimenta de semillas.
Es un pájaro delgado con una cola larga. Las partes externas son pardas, el cogote es algo blancuzco y el pico es gris. El macho en verano tiene la nuca gris, parches rojos en cabeza y pecho rojo.
Las hembras y los jóvenes no presentan coloración rojiza y la zona ventral es de color blanco salpicado de vetas con el pecho muy lustroso. El canto tiene trinos rápidos y píos. Wikipedia
El petirrojo europeo (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.
El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor. Wikipedia
FozFoz
Tarabilla común – Saxicola rubicola – Bitxac comú
La tarabilla común (Saxicola rubicola) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia de Europa y las regiones mediterráneas de África y Asia. Este ha sido un taxón controvertido que en el pasado se consideraba conespecífico de Saxicola torquatus. La tarabilla europea es algo menor que el petirrojo europeo. Ambos sexos tienen las alas cortas, más cortas que las de la tarabilla siberiana (Saxicola maurus) y la tarabilla norteña (Saxicola rubetra) que son más migratorias. En verano el macho tiene el dorso y la cabeza negros, la garganta y el pecho anaranjados, la barriga y el bajo vientre blancos. Tiene también parches blancos en los lados del cuello, un pequeño parche blanco en la escápula del ala y un muy pequeño parche blanco en la rabadilla, a menudo veteado con negro. La hembra tiene las partes dorsales y la cabeza de castaño más claro y sin parches blancos en el cuello, la rabadilla o la barriga, estas áreas son de castaño claro veteadas de castaño oscuro, el único color blanco es el del parche escapular en las alas e incluso a menudo éste es blanco-parduzco. Wikipedia
Vuelvepiedras común – Arenaria interpres – Remena-rocs comú
El vuelvepiedras común o vuelvepiedras rojizo (Arenaria interpres) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae.
Mide de 21 a 25 centímetros de largo, pesa unos 110 gramos, y tiene una envergadura de 43 a 49 cm. Tiene el cuerpo compacto, con sus patas, cuello y pico cortos. Sus patas tienen una coloración naranja intensa.
Su coloración varía con las estaciones. Durante el invierno su cabeza es café claro. Su zona dorsales es marrón oscuro, gris y negro, y la ventral es blanca, con la garganta y pecho negros. En su época reproductiva los machos tienen la cabeza y cuello cubiertos con un llamativo diseño blanco y negro, con la zona dorsal roja. Wikipedia
La lagartija serrana (Iberolacerta monticola) es una especie de lagartija de la familia Lacertidae.
Lagartija de talla mediana, aspecto robusto y cabeza relativamente aplastada, con el dorso de color parduzco o verde brillante con reticulado en negro, vientre blancuzco, azulado o verdoso amarillento, con puntos negros. Ocelos axiales azules. Wikipedia
FozFoz
Chinche de la malva arbórea – Pyrrhocoris apterus – Pyrrhocoris apterus
El Pyrrhocoris apterus, comúnmente conocido como zapatero o chinche de las malvas, es un insecto de la familia de los pirrocóridos, fácilmente reconocible por su distintiva coloración roja y negra. Este insecto es ampliamente utilizado en laboratorios para estudios sobre las hormonas de los insectos debido a su accesibilidad y características biológicas particulares.
El Pyrrhocoris apterus tiene una distribución amplia a lo largo del Paleártico, que abarca desde la costa atlántica de Europa hasta el noroeste de China. Además, ha sido identificado en regiones como India, América Central y Estados Unidos, y recientemente se ha documentado su expansión en las islas británicas. En la naturaleza, estos insectos son comúnmente observados en grandes agregaciones, especialmente en sus etapas inmaduras, formando grupos de decenas a cientos de individuos. Wikipedia
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14 menos la de la Ardilla hecha con el móvil.
Águila calzada – Hieraaetus pennatus – Àguila calçada comuna
El águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es un ave rapaz de mediano tamaño, presente en la mayor parte de Eurasia y África.
Es una rapaz mediana de entre 40 y 55 cm de largo y 110-135 cm de envergadura. Los machos pesan 700 gramos y las hembras 1 kg. Siendo con estas dimensiones el águila más pequeña que se encuentra en la península ibérica.
Se parece en tamaño y forma al busardo ratonero, aunque con las alas más anchas, y un tipo de vuelo diferente.
Presenta dos fases de coloración:
La fase pálida, con la parte inferior del cuerpo blanca y con pequeñas puntas y matices pardos. La cabeza es marrón y el borde de las alas oscuro, casi negro.
La fase oscura, con la parte inferior del cuerpo de color marrón oscuro. Al igual que en la fase pálida los bordes de las alas son oscuros, aunque no tanto.
Ambas fases tienen la cola por debajo de un color gris pálido. En sus partes superiores son bastante más parecidas las dos fases, con un plumaje de color marrón. En vuelo se suele observar unas manchas blancas en sus hombros llamadas «luces de aterrizaje», pero que no son exclusivas de esta especie. Wikipedia
El águila real (Aquila chrysaetos, del latín aquila, ‘águila’, y del griego χρυσός, ‘dorado’, y ἀετός, ‘águila’) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es una de las aves de presa más conocidas y ampliamente distribuidas de la Tierra. Su área de distribución abarca gran parte de América del Norte, Eurasia y el norte de África. Mantiene poblaciones sedentarias incluso en varias islas como Gran Bretaña, las del Mediterráneo y Japón. Sin embargo, su población en Europa Central se ha visto muy reducida en los últimos años por culpa de la actividad humana y se ha extinguido en muchos lugares donde antes era abundante. Wikipedia
El abejaruco europeo (Merops apiaster), también llamado abejaruco común o simplemente abejaruco, es una especie de ave coraciforme de la familia de los merópidos que habita en Eurasia y África. Wikipedia
Valle del PozarónValle del Pozarón
Ardilla roja – Sciurus vulgaris – Esquirol
La ardilla común o ardilla roja (Sciurus vulgaris) es una especie de roedor esciuromorfo de la familia Sciuridae. Es una de las ardillas más extendidas por los bosques de Europa. Wikipedia
El búho real (Bubo bubo) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae.También es conocido como búho real europeo, búho real euroasiático o gran duque. Es un ave rapaz de tamaño grande, distribuida por gran parte de Eurasia. Es uno de los búhos de mayor tamaño y de los más ampliamente distribuidos geográficamente, por lo que ocupa una gran multitud de hábitats. La gran mayoría de su población se distribuye por Europa continental, Rusia y Asia Central. Su nombre científico deriva de la onomatopeya de los sonidos que emite, y ya desde la Edad Media se le conocía como bubo en los bestiarios.
Debido a su majestuosidad y a su fácil cría en cautividad es usado con relativa frecuencia en el arte de la cetrería. Búhos reales domesticados también se utilizan para el control de plagas y para disuadir de anidar a aves como las gaviotas. Wikipedia
Buitre leonado – Gyps fulvus – Voltor comú
El buitre leonado (Gyps fulvus), es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, y uno de los pocos buitres que se pueden encontrar en Europa junto con el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos.
Puede llegar a los 10 kg de peso, con una envergadura que supera los 2,5 m (pudiendo alcanzar los 260 cm). Las plumas son de color ocre o canela en la mayor parte del cuerpo (dorso, zona ventral y mitad anterior de las alas), siendo este el motivo de su nombre común con el mote de «leonado». Estas plumas leonadas se tornan marrón oscuro o negro en las rectrices de la cola y extremo de las rémiges. La base del cuello está rodeada por filoplumas blancas a modo de gorguera.
El pico ganchudo, típico de las rapaces, y especializado en desgarrar tejidos, es pardo grisáceo en la base y amarillento pálido en los lados. Los tarsos y dedos son grises y grandes, aunque mucho más débiles que los de otras grandes rapaces, siendo las uñas cortas y romas. Esta circunstancia, a la que hay que añadir especialmente el gran peso y lentitud de estas aves, hace que sea prácticamente imposible que los buitres den caza o maten a otros animales, como sí hace el resto de las rapaces. Wikipedia
Cogujada común – Galerida cristata – Cogullada comuna
La cogujada común (Galerida cristata) es una especie de ave de la familia Alaudidae de 17,5 cm de longitud y 34 cm de envergadura.
Es un ave no migratoria que se distribuye por Europa y el norte de África.
No presenta dimorfismo sexual. El plumaje es leonado en la parte superior y blancuzco en la inferior. Tiene una cresta en la cerviz larga y puntiaguda, que alza o baja cuando está en reposo. El pico es más largo que el de la alondra y está ligeramente curvado hacia abajo. Se alimenta de semillas, y, durante la primavera y el verano de insectos que captura en la tierra. Emite un canto breve y monótono.
Habita en terrenos abiertos desérticos o poco cultivados y terrenos arenosos. Es más numerosa hasta los 500 metros y más rara por encima de los 1200 metros. Se trata de una especie común y en regresión.
A principios de abril pone entre 3 y 6 huevos muy manchados de oscuro que eclosionan tras 13 días. Las crías abandonan el nido cuando han transcurrido 10 días y vuelan a los 20 días. Esta ave efectúa dos puestas anuales. Wikipedia
Adrada de HazaAdrada de HazaAdrada de Haza
Ruiseñor común – Luscinia megarhynchos – Rossinyol
El ruiseñor común2 (Luscinia megarhynchos) es una especie de ave paseriforme anteriormente clasificado como un miembro de la familia Turdidae, pero ahora generalmente considerado parte de la familia Muscicapidae.
Es un ave migratoria insectívora que cría en los bosques de Europa y de Asia. Tiene una distribución más meridional que su pariente cercano el ruiseñor ruso (Luscinia luscinia). Anida cerca del suelo en arbustos densos. Pasa el invierno boreal en el centro de África y retorna a Europa en la primavera para el apareamiento. Wikipedia
El papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) es una especie de ave paseriforme de la familia de los papamoscas (Muscicapidae), extendido por la mayor parte del Viejo Mundo. No está amenazada y su población europea se estima entre veinticuatro y treinta y nueve millones ejemplares. Wikipedia
El papamoscas gris (Muscicapa striata) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es de pequeño tamaño, con una longitud de 13,5 a 15 cm. Wikipedia
La podalirio (Iphiclides podalirius) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Papilionidae ampliamente distribuida por la región Paleártica. Por su tamaño y vistosidad es una de las mariposas más llamativas y conocidas de la fauna europea. Linnaeus, 1758.
Se trata de una de las mariposas más grandes de Europa, pudiendo alcanzar las hembras una envergadura de entre 55 y 75 mm.[Los machos son ligeramente más pequeños. Las alas tienen un fondo amarillo o blanco-amarillento sobre el que destacan llamativas y decrecientes bandas negras longitudinales. Las alas posteriores poseen, además, un gran ocelo azul parcialmente cercado de negro y de rojo y una cola muy llamativa. En su área de distribución, el único papiliónido con el que se podría confundir es el macaón (Papilio machaon), del que difiere claramente por el diseño de las manchas alares, el color predominantemente claro de la parte trasera de las alas anteriores y la cola del ala posterior, mucho más desarrollada. Wikipedia
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Cotorra Argentina – Myiopsitta monachus – Cotorreta pitgrisa
La cotorra argentina (Myiopsitta monachus), también llamada perico monje, cata, catita o cotorra ventigrís, es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae originaria de América del Sur, en países como Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Mide 30 cm de largo y pesa 140 g en promedio. Se caracteriza por su color verde claro, más grisáceo hacia el pecho. Posee un pico color naranja y patas grisáceas. La especie se distribuye de forma natural en América del Sur y ha sido introducida en numerosos países alrededor del mundo. Se adapta muy bien a distintas condiciones ambientales ya sean tropicales, templadas o frías. La UCN2019-1 clasifica a la especie en su categoría de preocupación menor. Esta cotorra es apreciada como mascota para el hogar. Wikipedia
Can Xercavins
Golondrina común – Hirundo rustica – Oreneta
Hirundo es un género de aves passeriformes de la familia Hirundinidae. Casi todas sus especies son oriundas del Viejo Mundo, excepto la golondrina común (Hirundo rustica), la cual es cosmopolita y también puede encontrarse en América. Wikipedia
La maculada, mariposa de los muros u ondulada (Pararge aegeria) es una especie de mariposa que se encuentra habitualmente en las lindes de muchas áreas boscosas de la región zona paleártica. La especie se subdivide en múltiples subespecies, incluyendo Pararge aegeria aegeria, Pararge aegeria tircis, Pararge aegeria oblita y Pararge aegeria insula.
La coloración de esta mariposa varía entre las distintas subespecies. La existencia de estas subespecies se debe a la variación morfológica bajo el gradiente que corresponde a un clina geográfico. La gama de coloración del fondo de las alas va del marrón al naranja, y las manchas están entre un pálido amarillo, blanco, crema y un naranja oscuro.
Esta mariposa tiene estos colores neutros y oscuros y por ello es una mariposa nocturna.
La mariposa maculada se alimenta de una variada selección de plantas herbáceas. Los machos de la especie muestran dos tipos de comportamiento local: defensa territorial y patrulla. La proporción de machos que muestran estas dos estrategias cambia según las condiciones ecológicas. La hembra monandria debe escoger qué tipo de macho puede facilitar el éxito de la reproducción. Su decisión se ve fuertemente influenciada por las condiciones ambientales. Wikipedia
Els Alous
Mirlo – Turdus merula – Merla
El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. Wikipedia
Can Xercavins
Paloma torcaz – Columba palumbus – Tudó
La paloma torcaz o simplemente torcaz (Columba palumbus) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae muy extendida en la Europa templada, el norte de África y Oriente Medio. Wikipedia
Los pastshoppers son un grupo de insectos pertenecientes al suborden Caelifera. Están entre los que posiblemente son los grupos vivos más antiguos de insectos herbívoros masticadores, que se remontan a los primeros Triásicos hace unos 250 millones de años. Wikipedia
Can Xercavins
Sympetrum fonscolombii – Pixaví nervat
Sympetrum fonscolombii es una especie de odonato anisóptero de la familia Libellulidae. Wikipedia
Can XercavinsCan Xercavins
Resina
Can XercavinsCan XercavinsCan XercavinsCan Xercavins