Fira Modernista a Terrassa

Fira Modernista de Terrassa: La gran fiesta del Modernismo catalán. Un sorprendente viaje al pasado para reproducir el esplendor modernista de Terrassa de finales de siglo XIX y principios del XX. Personajes singulares, recreaciones históricas, artesanos tradicionales, visitas a los principales edificios modernistas, exposiciones, espectáculos y sobre todo el calor de la gente que protagoniza la Fira en la calle con sus traje de época, nos ofrecen la oportunidad de vivir una experiencia única.
El Ayuntamiento de Terrassa impulsó la Fira Modernista de Terrassa el año 2003 con el objetivo de recuperar la vieja tradición de la Fira de Primavera, que se institucionalizó en Terrassa en 1228 por un privilegio del rey Jaime I.
Desde el año 2007, la Fira Modernista de Terrassa está declarada por la Generalidad de Cataluña como fiesta local de interés turístico. En 2010, este certamen también obtuvo uno de los Premios de Cataluña de Comunicación y Relaciones Públicas en la categoría de actividades turísticas, otorgado por la Asociación Catalana de Comunicación y Relaciones Públicas y la Fundación para el Fomento de la Comunicación y el Desarrollo.

Información sacada de: https://firamodernista.cat/es/

Coches y motos

Taller de aves rapaces con Raimon Santacatalina

Taller con aves rapaces en compañía de algunos miembros del Grup Fotogràfic «El GRA», realizado por Raimon Santacatalina. Ver la entrada en su blog: https://blog.raimonsantacatalina.com/cursos-talleres/iii-edicion-taller-fotografiar-aves-rapaces

 

Búho Real

Águila Harris

Halcón Peregrino

Cadí-Moixeró-Pedraforca

 

Salida con los compañeros de Foto Club Sabadell, no conseguimos la puesta de sol sobre el Pedraforca por el día nublado que tuvimos, pero pasamos un día genial.

El Parc Natural del Cadí-Moixeró (Parque Natural del Cadí-Moixeró) es uno de los mayores espacios naturales de Catalunya, que se levanta como una barrera de riscales entre el Pirineo y el Prepirineo. Lo recorren numerosos itinerarios señalizados para transitarlo a pie, a caballo o en bicicleta.

Las dos grandes sierras del Cadí y del Moixeró, unidas por el collado de Tancalaporta, forman una barrera montañosa allí donde se une el Pirineo con el Prepirineo. En esta zona se sitúa el Parc Natural del Cadí-Moixeró (Parque Natural del Cadí-Moixeró). Sus vertientes forman riscos escarpados. Los macizos del Pedraforca -que goza de protección especial como Paraje Natural de Interés Nacional-, La Tosa y el Puigllançada forman unidades diferenciadas.

La vegetación es riquísima. Se conocen unas 1.400 especies y subespecies, algunas endémicas como el perejil de montaña. En cuanto a la fauna, que es rica y variada, está el pito negro, símbolo del parque.

Hay una multitud de rutas señalizadas que se pueden realizar a pie, a caballo o en bicicleta, y abundan las instalaciones de ocio, que ayudan en la organización de estas actividades, como por ejemplo el refugio de Rebost, en Bagà.