El Nido

Can Xercavins

Paseando por Can Xercavins con los amigos Paco, Luis y Ramón miembros del Grup Fotogràfic “El Gra” de Rubí al cual pertenecemos nos encontramos con este nido al que decidimos hacer un seguimiento.

Primero nos encontramos que aparece un Torcecuellos ave que no tenía fotografiada y que es difícil de ver, durante varios días lo observamos para ver si pone crías y estas aparecen.

Curiosamente a la semana +- vemos un Pica Pinos merodeando y un día aparece dentro, ni rastro del Torcecuellos.

Después de un par de semanas algo más curioso, nos encontramos que dentro hay un Estornino que es el que sigue todavía aunque también vimos un Pico Menor merodeando aunque no llegó a entrar.

Seguimos observándolo cada vez que pasamos por el sitio a ver que nos encontramos al final.

Torcecuello – Jynx torquilla – Colltort comú

El torcecuello euroasiático​ (Jynx torquilla) es una especie de ave piciforme de la familia de los pícidos, de hábitos migratorios.​ Habita en bosques, selvas, parques y zonas con árboles aislados en Europa, Asia y África. Wikipedia

Can Xercavins

Pico Picapinos – Dendrocopos major – Picot garser gros

El pico picapinos (Dendrocopos major) es una especie de ave piciforme de la familia Picidae. Es el que posee un plumaje más llamativo y su identificación no ofrece dudas cuando se le distingue posado contra el tronco de un árbol. La subespecie hispanus ha sido asignada a los picos carpinteros que viven en la península ibérica. Se caracteriza por poseer un plumaje que en conjunto resulta más oscuro que el de otras subespecies europeas. También el tamaño es determinante de la subespecie. El promedio alar medido es el más bajo de todas las subespecies consideradas para el Paleártico occidental (Vaurie, 1965). Wikipedia

Can Xercavins

Estornino pinto – Sturnus vulgaris – Estornell vulgar

El estornino pinto (Sturnus vulgaris),​ también conocido como estornino europeo o estornino común,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como el Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia

Can Xercavins

Pico menor – Dryobates minor – Picot garser petit

El pico menor (Dryobates minor)​ es una especie de ave piciforme de la familia Picidae propia de Eurasia y el extremo norte de África. Es el más pequeño de los pájaros carpinteros europeos. Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.