Paseando por Can Xercavins

Águila ratonera – Buteo buteo – Busardo ratonero

El busardo ratonero, ratonero común, busardo euroasiático, águila ratonera o aguililla (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo.​ Es la especie más común de la familia Accipitridae en Europa central. De tamaño medio y aspecto compacto, el plumaje de cada individuo varía entre marrones oscuros y tonos blancos. Su hábitat natural son paisajes abiertos como praderas, campos y brezales con bosques o zonas arboladas colindantes en los que construir su nido.

El área de distribución del busardo ratonero comprende la práctica totalidad de Europa continental, con la excepción del norte de Escandinavia. Asimismo, es una especie residente en el Cáucaso y norte de Turquía e Irán. Solo una parte de la población es migradora. En verano está presente en la estepa de Rusia; en invierno, dichas poblaciones migran a India y norte, este y sur de África. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, pero complementa su alimentación con otros pequeños vertebrados (reptiles y aves), insectos y lombrices. El busardo ratonero, en general, no se encuentra amenazado y el número de ejemplares continúa aumentando tras sobreponerse a una fuerte persecución sufrida hasta el siglo XX. Wikipedia

Arrendajo – Gaig – Garrulus glandarius

El arrendajo euroasiático (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia). Wikipedia

Aves

Colirrojo tizón – cotxa fumada – Phoenicurus ochruros

El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Wikipedia

Colorin – Cadernera – Carduelis carduelis

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina​ (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.3​ Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

Estornino – estornell – Sturnus unicolor

El estornino pinto (Sturnus vulgaris),​ también conocido como estornino europeo o estornino común, es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia

Aves

Gorrión Común – Pardal comú – Passer domesticus

El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal o chilero, es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos el pinzón es más abundante. Vive como comensal del ser humano. Es originario de Eurasia y el Norte de África, pero actualmente se encuentra distribuido en zonas urbanas por las zonas templadas de casi todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes, a excepción de la Antártida. Wikipedia

Aves

Jilguero – Carduelis carduelis

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.​ Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

Lavandera blanca – Cuereta blanca – Motacilla alba

La lavandera blanca​ o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita​, pipita​ o pezpita, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. Wikipedia

Mirlo común – Merla – Turdus merula

El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. Wikipedia

Aves

Papamoscas gris – papamosques gris – Muscicapa striata

El papamoscas gris (Muscicapa striata) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es de pequeño tamaño, con una longitud de 13,5 a 15 cm. Wikipedia

Aves

Verdecillo – Gafarro – Serinus serinus

El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre diecisiete y cuarenta millones de ejemplares. Wikipedia

Aves

Probando la nueva cámara OM Digital Solutions OM-1

Objetivo Olympus M.75-300mm F4.8.6.7 II

Gaviota

Las gaviotas son un grupo de aves clasificadas dentro del orden Charadriiformes y familia Laridae, pertenecientes al suborden Lari. Están estrechamente relacionados con los charranes, (Sternidae), los cuales eran considerados una subfamilia de las gaviotas. Laridae está compuestos por diez géneros y cincuenta y seis especies. Hasta el siglo XXI, la mayoría de las gaviotas fueron colocadas en el género Larus, pero este arreglo es ahora conocido por ser polifilético, lo que lleva a la resurrección de varios géneros.

Las gaviotas son aves entre medianas y grandes, grises al ser crías y cambian al plumaje blanco cuando se hacen adultas, a menudo con marcas negras en la cabeza o las alas. Habitualmente producen llamadas ásperas que recuerdan el llanto o gruñidos, poseen un pico robusto y largo y sus pies son palmeados. La mayoría de las gaviotas, particularmente las especies de Larus, son omnívoras, predominantemente carnívoras, anidan en el suelo y capturan comida viva o la roban de manera oportunista. Los alimentos vivos a menudo incluyen cangrejos y peces pequeños. Las gaviotas tienen mandíbulas desencajadas que les permiten consumir grandes presas. Son aves muy vinculadas a las zonas costeras, si bien algunas especies, como la gaviota reidora, han colonizado zonas de interior y no es raro verlas en lagunas, embalses, lagos y cualquier masa de agua que les proporcione alimento, sin necesidad de retornar a la costa. Las especies grandes tardan hasta cuatro años en alcanzar el plumaje adulto completo, pero las especies pequeñas normalmente solo dos. Su esperanza de vida media suele ser elevada, con una edad máxima de cuarenta y nueve años para la gaviota argéntea. Wikipedia

Lavandera blanca – Cuereta blanca – Motacilla alba

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita​ o pezpita​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. Wikipedia

Zampullín común – Cabusset – Tachybaptus ruficollis

El zampullín común o zampullín chico (Tachybaptus ruficollis)​ es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que se extiende por Eurasia, África y el norte de Australasia. Wikipedia

Paloma – Colom – Columba livia

La paloma bravía, paloma asiática o paloma doméstica (Columba livia) es una especie de ave columbiforme de la familia de las colúmbida​ nativa del sur de Eurasia y del norte de África. En México se considera como una especie exótica invasora; el género Columba alberga a las denominadas «palomas del viejo mundo».  Wikipedia