Aves en Adrada de Haza

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14 menos la de la Ardilla hecha con el móvil.

Águila calzada – Hieraaetus pennatus – Àguila calçada comuna

El águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es un ave rapaz de mediano tamaño, presente en la mayor parte de Eurasia y África.

Es una rapaz mediana de entre 40 y 55 cm de largo y 110-135 cm de envergadura.​ Los machos pesan 700 gramos y las hembras 1 kg. Siendo con estas dimensiones el águila más pequeña que se encuentra en la península ibérica.

Se parece en tamaño y forma al busardo ratonero, aunque con las alas más anchas, y un tipo de vuelo diferente.

Presenta dos fases de coloración:

  • La fase pálida, con la parte inferior del cuerpo blanca y con pequeñas puntas y matices pardos. La cabeza es marrón y el borde de las alas oscuro, casi negro.
  • La fase oscura, con la parte inferior del cuerpo de color marrón oscuro. Al igual que en la fase pálida los bordes de las alas son oscuros, aunque no tanto.

Ambas fases tienen la cola por debajo de un color gris pálido. En sus partes superiores son bastante más parecidas las dos fases, con un plumaje de color marrón. En vuelo se suele observar unas manchas blancas en sus hombros llamadas «luces de aterrizaje», pero que no son exclusivas de esta especie. Wikipedia 

 

Adrada de Haza

Águila real – Aquila chrysaetos – Àguila daurada

El águila real (Aquila chrysaetos, del latín aquila, ‘águila’, y del griego χρυσός, ‘dorado’, y ἀετός, ‘águila’) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es una de las aves de presa más conocidas y ampliamente distribuidas de la Tierra. Su área de distribución abarca gran parte de América del Norte, Eurasia y el norte de África. Mantiene poblaciones sedentarias incluso en varias islas como Gran Bretaña, las del Mediterráneo y Japón. Sin embargo, su población en Europa Central se ha visto muy reducida en los últimos años por culpa de la actividad humana y se ha extinguido en muchos lugares donde antes era abundante. Wikipedia 

Adrada de Haza

Abejaruco europeo – Merops apiaster – Abellerol comú

El abejaruco europeo (Merops apiaster), también llamado abejaruco común o simplemente abejaruco, es una especie de ave coraciforme de la familia de los merópidos que habita en Eurasia y África. Wikipedia 

Ardilla roja – Sciurus vulgaris – Esquirol

La ardilla común o ardilla roja (Sciurus vulgaris) es una especie de roedor esciuromorfo de la familia Sciuridae. Es una de las ardillas más extendidas por los bosques de Europa. Wikipedia 

Aranda del Duero

Búho real – Bubo bubo – Duc eurasiàtic

El búho real (Bubo bubo) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae.También es conocido como búho real europeo, búho real euroasiático o gran duque. Es un ave rapaz de tamaño grande, distribuida por gran parte de Eurasia. Es uno de los búhos de mayor tamaño y de los más ampliamente distribuidos geográficamente, por lo que ocupa una gran multitud de hábitats. La gran mayoría de su población se distribuye por Europa continental, Rusia y Asia Central. Su nombre científico deriva de la onomatopeya de los sonidos que emite, y ya desde la Edad Media se le conocía como bubo en los bestiarios.

Debido a su majestuosidad y a su fácil cría en cautividad es usado con relativa frecuencia en el arte de la cetrería. Búhos reales domesticados también se utilizan para el control de plagas y para disuadir de anidar a aves como las gaviotas. Wikipedia 

Buitre leonado – Gyps fulvus – Voltor comú

El buitre leonado (Gyps fulvus), es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae,​ y uno de los pocos buitres que se pueden encontrar en Europa junto con el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos.

Puede llegar a los 10 kg de peso, con una envergadura que supera los 2,5 m (pudiendo alcanzar los 260 cm). Las plumas son de color ocre o canela en la mayor parte del cuerpo (dorso, zona ventral y mitad anterior de las alas), siendo este el motivo de su nombre común con el mote de «leonado». Estas plumas leonadas se tornan marrón oscuro o negro en las rectrices de la cola y extremo de las rémiges. La base del cuello está rodeada por filoplumas blancas a modo de gorguera.

El pico ganchudo, típico de las rapaces, y especializado en desgarrar tejidos, es pardo grisáceo en la base y amarillento pálido en los lados. Los tarsos y dedos son grises y grandes, aunque mucho más débiles que los de otras grandes rapaces, siendo las uñas cortas y romas. Esta circunstancia, a la que hay que añadir especialmente el gran peso y lentitud de estas aves, hace que sea prácticamente imposible que los buitres den caza o maten a otros animales, como sí hace el resto de las rapaces. Wikipedia 

 

Adrada de Haza

Cogujada común – Galerida cristata – Cogullada comuna

La cogujada común (Galerida cristata) es una especie de ave de la familia Alaudidae de 17,5 cm de longitud y 34 cm de envergadura.

Es un ave no migratoria que se distribuye por Europa y el norte de África.

No presenta dimorfismo sexual. El plumaje es leonado en la parte superior y blancuzco en la inferior. Tiene una cresta en la cerviz larga y puntiaguda, que alza o baja cuando está en reposo. El pico es más largo que el de la alondra y está ligeramente curvado hacia abajo. Se alimenta de semillas, y, durante la primavera y el verano de insectos que captura en la tierra. Emite un canto breve y monótono.

Habita en terrenos abiertos desérticos o poco cultivados y terrenos arenosos. Es más numerosa hasta los 500 metros y más rara por encima de los 1200 metros. Se trata de una especie común y en regresión.

A principios de abril pone entre 3 y 6 huevos muy manchados de oscuro que eclosionan tras 13 días. Las crías abandonan el nido cuando han transcurrido 10 días y vuelan a los 20 días. Esta ave efectúa dos puestas anuales. Wikipedia 

Ruiseñor común – Luscinia megarhynchos – Rossinyol

El ruiseñor común2​ (Luscinia megarhynchos) es una especie de ave paseriforme anteriormente clasificado como un miembro de la familia Turdidae, pero ahora generalmente considerado parte de la familia Muscicapidae.

Es un ave migratoria insectívora que cría en los bosques de Europa y de Asia. Tiene una distribución más meridional que su pariente cercano el ruiseñor ruso (Luscinia luscinia). Anida cerca del suelo en arbustos densos. Pasa el invierno boreal en el centro de África y retorna a Europa en la primavera para el apareamiento. Wikipedia 

Papamoscas cerrojillo – Ficedula hypoleuca – Mastegatatxes

El papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) es una especie de ave paseriforme de la familia de los papamoscas (Muscicapidae), extendido por la mayor parte del Viejo Mundo. No está amenazada y su población europea se estima entre veinticuatro y treinta y nueve millones ejemplares. Wikipedia 

Adrada de Haza

Papamoscas gris – Muscicapa striata – Papamosques gris

El papamoscas gris (Muscicapa striata) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es de pequeño tamaño, con una longitud de 13,5 a 15 cm. Wikipedia 

Podalirio – Iphiclides podalirius – Papallona zebrada aranesa

La podalirio (Iphiclides podalirius) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Papilionidae ampliamente distribuida por la región Paleártica. Por su tamaño y vistosidad es una de las mariposas más llamativas y conocidas de la fauna europea.​ Linnaeus, 1758.

Se trata de una de las mariposas más grandes de Europa, pudiendo alcanzar las hembras una envergadura de entre 55 y 75 mm.[Los machos son ligeramente más pequeños. Las alas tienen un fondo amarillo o blanco-amarillento sobre el que destacan llamativas y decrecientes bandas negras longitudinales. Las alas posteriores poseen, además, un gran ocelo azul parcialmente cercado de negro y de rojo y una cola muy llamativa. En su área de distribución, el único papiliónido con el que se podría confundir es el macaón (Papilio machaon), del que difiere claramente por el diseño de las manchas alares, el color predominantemente claro de la parte trasera de las alas anteriores y la cola del ala posterior, mucho más desarrollada. Wikipedia 

Adrada de Haza

Aves por Adrada de Haza

Si quieres conocer éste pueblo, visita Adrada de Haza

 

Águila calzada – Hieraaetus pennatus

El águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es un ave rapaz de mediano tamaño, presente en la mayor parte de Eurasia y África. Wikipedia

Grajo – Corvus frugilegus

La graja​ o grajo (Corvus frugilegus) es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae, una de las diez especies europeas de córvidos. Es posible confundirla con los cuervos grandes (que son más grandes) y con las cornejas (de similar tamaño); sin embargo, es posible diferenciarlas de estas últimas atendiendo al color más claro del pico y a la forma más apuntada del píleo (parte superior de la cabeza). Wikipedia

Abejarruco – Merops apiaster

El abejaruco europeo​ (Merops apiaster), también llamado abejaruco común o simplemente abejaruco, es una especie de ave coraciforme de la familia de los merópidos que habita en Eurasia y África. Wikipedia

Buitre leonado – Gyps fulvus

El buitre leonado​ (Gyps fulvus, del griego, γύψ, gýps (buitre) y el latín fulvus (rubio o rojizo)). Es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, y uno de los pocos buitres que se pueden encontrar en Europa junto con el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos. Wikipedia

Jilguero – Carduelis carduelis

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina​ (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares. Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

20230726 Paloma torcaz – Columba palumbus

La paloma torcaz o simplemente torcaz (Columba palumbus) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae muy extendida en la Europa templada, el norte de África y Oriente Medio. Wikipedia

Milano negro – Milvus migrans

El milano negro (Milvus migrans) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es una de las rapaces más abundantes del Viejo Mundo. Es migradora y puebla amplias regiones de Europa, África, Asia y Oceanía. Wikipedia

Corzo – Capreolus capreolus

El corzo (Capreolus capreolus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae. Es el cérvido más pequeño de Eurasia. Su área de distribución se extiende desde Europa occidental, donde está ausente en Irlanda, Baleares, Córcega, Cerdeña y Sicilia, Peloponeso y sur de Grecia, Creta, Chipre y el norte de Escandinavia, hasta el norte de China. Wikipedia

Vacaciones por Castilla

Adrada de Haza

Si quieres saber más sobre este maravilloso pueblo, tengo una web dedicada a el. www.amigosdeadrada.es

Castillejo de Robledo

Castillejo de Robledo es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de El Burgo de Osma, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Tierras del Burgo.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la archidiócesis de Burgos. Wikipedia

Castilla

Ermita de San Frutos

El priorato de San Frutos, hoy conocido como ermita de San Frutos, son los restos de un antiguo conjunto monástico ubicado en la provincia de Segovia y perteneciente a la localidad de Carrascal del Río en Castilla y León (España). Eclesiásticamente, pertenece a la parroquia de Sepúlveda. De las antiguas construcciones monacales solamente se mantiene en pie y en actividad el templo dedicado a San Frutos.

En la ermita finaliza el Camino de San Frutos, ruta de peregrinación al santo segoviano de unos 80 km que comienza en la ciudad de Segovia.

El conjunto monacal se sitúa sobre uno de los meandros que forman las hoces del río Duratón en el mismo corazón del parque de las Hoces del río Duratón y el lugar del mismo que más visitas recibe. Su ubicación, al borde del acantilado, permite apreciar óptimamente el cañón que forma el río Duratón y el remanso que se crea con el embalse de la cercana presa de Burgomillodo.

Desde este lugar se aprecian las tres zonas diferentes y determinadas que configuran el parque, la paramera en la zona superior, el bosque de ribera a la orilla del río y los cortados. Destaca la observación de aves, en particular de los buitres leonados, cuyas buitreras se observan en la pared opuesta y las aves a poca distancia del visitante. Wikipedia

Castilla

Haza

Haza es un municipio​ y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de La Ribera, partido judicial de Aranda. Cuenta con una población de 29 habitantes (INE 2022). Está situada 96 km al sur de la capital provincial, en la ladera sur que cierra el valle del río Duero ocupando una posición estratégica dominada Pico de la Buitrera, con una altitud de 910 metros sobre el nivel del mar y defendida al oeste por el río Riaza. Wikipedia

Burgos

San Martin de Rubiales

San Martín de Rubiales es una localidad y un municipio​ situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de la Ribera del Duero, partido judicial de Aranda, ayuntamiento del mismo nombre. Wikipedia

Sendero del Valle de la Virgen del Monte

En el extremo occidental de la provincia de Soria se encuentra la localidad de Castillejo de Robledo, con las ruinas de su castillo, su bonita iglesia parroquial, sus casas de piedra con dinteles antiguos, el barrio de bodegas tradicionales, el barrio de los lagares…
Además de ello, uno de los escenarios más curiosos de Castillejo es su ermita de la Virgen del Monte, situada justo en el límite con la provincia de Burgos: la puerta pertenece al municipio de La Vid y Barrios, y el terreno bajo el que se ubica es de Castillejo de Robledo.
¿Bajo? Sí, la ermita de la Virgen del Monte se encuentra excavada en la roca, si bien hay una columna en mitad del espacio interior. La entrada también está tapada por una fachada. Los barrotes de la puerta permiten ver el interior.
La romería a esta Virgen se celebra habitualmente el tercer sábado de agosto con vecinos de Castillejo y Langa de Duero (Soria), y La Vid y Zuzones (Burgos).
Ese día sería bonito conocerla, pero también lo es ahora, con el bonito color entre amarillo y rojo de las vides de Castillejo de Robledo, pertenecientes a la DO Ribera del Duero.

Vacaciones por Castilla

Como todos los años desde hace un tiempo toca pasar unos días en la tierra donde nací.

Adrada de Haza

Si quieres saber más sobre este maravilloso pueblo, tengo una web dedicada a el. www.amigosdeadrada.es

Buitres en el Torrejón.

En tiempos del COVID, los campos están un poco abandonados y los animales caseros buscan su comida.

Aldeanueva de la Serrezuela

Aldeanueva de la Serrezuela es un municipio y localidad de España, en el noreste de la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Wikipedia

Aldehorno

Aldehorno es un municipio y localidad de España, en el norte de la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 13,51 km².

Forma parte de la comarca de La Ribera del Duero. Wikipedia

Castillejo de Robledo

Castillejo de Robledo es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de El Burgo de Osma, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Tierras del Burgo.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la archidiócesis de Burgos. Wikipedia

Ermita de La Virgen de Talamanquilla

Espinosa de Cervera es una villa y un municipio​ situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. Espinosa de Cervera está situada a 2,5 km al suroeste de Ermita de la Virgen de Talamanquilla.

Haza

Haza es un municipio​ y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de La Ribera, partido judicial de Aranda. Cuenta con una población de 29 habitantes (INE 2022). Está situada 96 km al sur de la capital provincial, en la ladera sur que cierra el valle del río Duero ocupando una posición estratégica dominada Pico de la Buitrera, con una altitud de 910 metros sobre el nivel del mar y defendida al oeste por el río Riaza. Wikipedia

Hoyales de Roa

Hoyales de Roa es una localidad y un municipio​ situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Ribera, partido judicial de Aranda, ayuntamiento del mismo nombre. Wikipedia

 

La Sequera de Haza

La Sequera de Haza es una localidad y un municipio​ situados en la provincia de Burgos, Castilla la Vieja, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de la Ribera del Duero, partido judicial de Aranda de Duero, cabecera del ayuntamiento de su nombre. Wikipedia

Maderuelo

Maderuelo es un municipio y localidad española del norte de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 115 habitantes (INE 2022). Su casco urbano está declarado bien de interés cultural, en la categoría de conjunto histórico. Wikipedia

Milagros

Milagros es una localidad y un municipio​ situados en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de la Ribera del Duero, partido judicial de Aranda, cabecera del ayuntamiento de su nombre. Wikipedia

Peñafiel

Peñafiel es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. El término municipal, que abarca además de la villa de Peñafiel las localidades de Aldeayuso, Mélida y Padilla de Duero, cuenta con una población de 5068 habitantes (INE, 2021). Wikipedia

Tubilla del Lago

Tubilla del Lago es una localidad y un municipio​ situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Ribera, partido judicial de Aranda. Wikipedia

Paseando por Adrada de Haza

Adrada de Haza es municipio y localidad española del sur de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicado en la comarca de la Ribera del Duero, cuenta con una población de 199 habitantes (INE 2022). Wikipedia

Si quieres conocer éste precioso pueblo Burgalés, visita: https://www.amigosdeadrada.es/

Divirtiéndonos en la noche

La Josefa

Una noche cualquiera de este verano en el pueblo en la que salimos a hacer unas prácticas de LightPainting para que mis acompañantes vivieran en directo lo que la luz da de si en la noche. Poco tiempo, pero nos divertimos y aprendieron la lección.

Herramientas utilizadas:

Linterna RGB de colores, MiniMaglite para esteriores, Led Lenser m7 para interior, palos led y Laser verde

2016-07-28_02 2016-07-28_03 2016-07-28_04 2016-07-28_05 2016-07-28_06 2016-07-28_07

Adrada de Haza 2014

Vacaciones de verano

Es un pueblo situado en el sur de la provincia de Burgos en la vertiente atlántica de la provincia, a 826 msnm, a 82 km de la ciudad de Burgos y 16 km de Roa, su antigua cabeza de partido. Situado en la ladera oeste que separa la fértil vega del río Riaza y el Páramo de Corcos (Ajares, 954 msnm). Por la margen izquierda del encajonado valle transcurre la carretera autonómica BU-200 que partiendo de esta misma localidad nos conduce a Campillo y atravesando la N-I finaliza en Fuentelcésped, mientras que por la izquierda la también autonómica BU-203 que comunica Fuentecén con Moradillo hasta alcanzar Pardilla en la N-I. La carretera local BU-V-2031 comunica ambas atravesando el cauce y continuando hasta Castrillo de la Vega en la N-122.

2014-08-02 21h44m27