Salida al Delta del Llobregat el 08 de marzo del 2023 con los amigos Paco, Luis y Juan para practicar un poco de pajareo, día estupendo en buena compañía.
Carbonero Común – Parus major
El carbonero común (Parus major) es una especie de ave paseriforme de la familia de los páridos (Paridae). Es una especie ampliamente distribuida, siendo muy común en Europa y Asia, en bosques de todo tipo. Es sedentario, y la mayoría de sus individuos no son migradores. Wikipedia
Curruca cabecinegra hembra – Sylvia melanocephala
La curruca cabecinegra o curruca de los brunos (Sylvia melanocephala) es una especie de ave paseriforme de la familia Sylviidae. Mide unos 13 cm de longitud. Wikipedia
Herrerillo. Mallarenga blava – Cyanistes caeruleus
El herrerillo común (Cyanistes caeruleus) es una especie de ave paseriforme de la familia Paridae. Es uno de los pájaros de mayor colorido de Europa, su librea azul, verde, amarilla y blanquinegra es inconfundible. Es un pájaro ampliamente distribuido por Europa y Oriente Medio, y se reconocen varias subespecies. Wikipedia
Mirlo – Turdus merula
El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. Wikipedia
Petirrojo – Pit-roig – Erithacus rubecula
El petirrojo europeo (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.
El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor. Wikipedia
Pico Picapinos – Dendrocopos major
El pico picapinos (Dendrocopos major) es una especie de ave piciforme de la familia Picidae. Es el que posee un plumaje más llamativo y su identificación no ofrece dudas cuando se le distingue posado contra el tronco de un árbol. La subespecie hispanus ha sido asignada a los picos carpinteros que viven en la península ibérica. Se caracteriza por poseer un plumaje que en conjunto resulta más oscuro que el de otras subespecies europeas. También el tamaño es determinante de la subespecie. El promedio alar medido es el más bajo de todas las subespecies consideradas para el Paleártico occidental (Vaurie, 1965). Wikipedia
Pinzon hembra – Fringilla coelebs
El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia. Wikipedia
OM Digital Solutions OM-1 Olympus M.75-300mm F4.8.6.7 II
Gaviota – Gavina – Laridae
Las gaviotas son un grupo de aves clasificadas dentro del orden Charadriiformes y familia Laridae, pertenecientes al suborden Lari. Están estrechamente relacionados con los charranes, (Sternidae), los cuales eran considerados una subfamilia de las gaviotas. Laridae está compuestos por diez géneros y cincuenta y seis especies. Hasta el siglo XXI, la mayoría de las gaviotas fueron colocadas en el género Larus, pero este arreglo es ahora conocido por ser polifilético, lo que lleva a la resurrección de varios géneros.
Las gaviotas son aves entre medianas y grandes, grises al ser crías y cambian al plumaje blanco cuando se hacen adultas, a menudo con marcas negras en la cabeza o las alas. Habitualmente producen llamadas ásperas que recuerdan el llanto o gruñidos, poseen un pico robusto y largo y sus pies son palmeados. La mayoría de las gaviotas, particularmente las especies de Larus, son omnívoras, predominantemente carnívoras, anidan en el suelo y capturan comida viva o la roban de manera oportunista. Los alimentos vivos a menudo incluyen cangrejos y peces pequeños. Las gaviotas tienen mandíbulas desencajadas que les permiten consumir grandes presas. Son aves muy vinculadas a las zonas costeras, si bien algunas especies, como la gaviota reidora, han colonizado zonas de interior y no es raro verlas en lagunas, embalses, lagos y cualquier masa de agua que les proporcione alimento, sin necesidad de retornar a la costa. Las especies grandes tardan hasta cuatro años en alcanzar el plumaje adulto completo, pero las especies pequeñas normalmente solo dos. Su esperanza de vida media suele ser elevada, con una edad máxima de cuarenta y nueve años para la gaviota argéntea. Wikipedia
Petirrojo – Pit-roig – Erithacus rubecula
El petirrojo europeo (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.
El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor. Wikipedia
Zampullin Comun – Tachybaptus ruficollis
El zampullín común o zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que se extiende por Eurasia, África y el norte de Australasia. Wikipedia
Olympus E-M5MarkII + Zuiko 75-300
Anade azulon – Anec collverd – Anas platyrhynchos
El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Wikipedia
Andarrios chico – Xivitona comuna – Actitis hypoleucos
El andarríos chico (Actitis hypoleucos) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae común en Eurasia y África.
Se alimenta de peces pequeños e invertebrados que captura con el pico en las riberas cenagosas o arenosas.
Es nativo de las regiones templadas más frías de Europa, y vive en los márgenes cenagosos de estanques y lagos. Wikipedia
Gallineta común – Polla d’aigua comuna – Gallinula chloropus
La gallineta común o polla de agua (Gallinula chloropus) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en Eurasia y África. Wikipedia
Garza Real – Bernat pescaire – Ardea cinerea
La garza real (Ardea cinerea) o airón es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África. Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia
Salida al Delta del Llobregat con mis amigos Paco y Luis del Grup Fotogràfic «El Gra» de Rubí para fotografiar aves. Una mañana divertida porque siempre que salimos, hagamos fotos o no, nos lo pasamos muy bien.
Agachadiza común – Becadell comu – Gallinago gallinago
La agachadiza común (Gallinago gallinago) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae ampliamente distribuida en Eurasia, África y América.
Su pico recto es el más largo, en proporción al cuerpo, de todas las limícolas. Su extremo es flexible, permitiéndole sondear el barro blando, y percibir y alimentarse de gusanos, pequeños moluscos y otros animales.
Los ojos están en la parte alta a ambos lados de la cabeza, lo que le permite estar alerta mientras descansa o se alimenta. Wikipedia
Ánsar común – Anser anser – Ansar comu
El ánsar común, ganso común u oca común, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae autóctona de Eurasia y el norte de África. Esta especie es el ancestro silvestre de las ocas domésticas de Europa. Los gansos domésticos se han asilvestrado y extendido en otras partes del mundo, como en Australia.Wikipedia
Cormoran – Corb mari gros – Phalacrocorax carbo
Phalacrocorax (del griego φαλακρός [falakrós] ‘calvo’, y κόραξ [kórax], ‘cuervo’) es un género de aves suliformes perteneciente a la familia Phalacrocoracidae. Sus miembros son denominados comúnmente cormoranes. Son aves acuáticas que capturan peces zambulléndose bajo el agua.Wikipedia
Flamenco Común – flamenc comu – Phoenicopterus roseus
El flamenco común (Phoenicopterus roseus) es una especie de ave phoenicopteriforme de la familia Phoenicopteridae que vive en los humedales de África, el sur de Europa y el sudoeste de Asia (hasta la India). Sus parientes más cercanos son el flamenco rojo y el flamenco chileno, que anteriormente se consideraba conespecífico del primero, pero en la actualidad se consideran especies separadas. Wikipedia
Pardela Mediterranea – Baldriga Mediterrania – Puffinus yelkouan
La pardela mediterránea (Puffinus yelkouan) es una especie de ave procelariforme de la familia Procellariidae propia del Mediterráneo y el mar Negro. Wikipedia
Otras fotos