La Roca Foradada de Montserrat

Uno de los lugares más emblemáticos de Cataluña es sin duda la montaña de Montserrat. Un sitio con una magia especial y que no deja indiferente a nadie. En medio de este increíble macizo rocoso podemos realizar varias rutas de senderismo interesantes. Entre ellas destaca la excursión a la Roca Foradada de Montserrat, un gran agujero con unas vistas que te dejan sin aliento. Información sacada de este enlace

Salida a caminar con los amigos del Grup Fotogràfic «El GRA»

Salida con el GRA

Fira Modernista a Terrassa

Fira Modernista de Terrassa: La gran fiesta del Modernismo catalán. Un sorprendente viaje al pasado para reproducir el esplendor modernista de Terrassa de finales de siglo XIX y principios del XX. Personajes singulares, recreaciones históricas, artesanos tradicionales, visitas a los principales edificios modernistas, exposiciones, espectáculos y sobre todo el calor de la gente que protagoniza la Fira en la calle con sus traje de época, nos ofrecen la oportunidad de vivir una experiencia única.
El Ayuntamiento de Terrassa impulsó la Fira Modernista de Terrassa el año 2003 con el objetivo de recuperar la vieja tradición de la Fira de Primavera, que se institucionalizó en Terrassa en 1228 por un privilegio del rey Jaime I.
Desde el año 2007, la Fira Modernista de Terrassa está declarada por la Generalidad de Cataluña como fiesta local de interés turístico. En 2010, este certamen también obtuvo uno de los Premios de Cataluña de Comunicación y Relaciones Públicas en la categoría de actividades turísticas, otorgado por la Asociación Catalana de Comunicación y Relaciones Públicas y la Fundación para el Fomento de la Comunicación y el Desarrollo.

Información sacada de: https://firamodernista.cat/es/

Coches y motos

Taller de aves rapaces con Raimon Santacatalina

Taller con aves rapaces en compañía de algunos miembros del Grup Fotogràfic «El GRA», realizado por Raimon Santacatalina. Ver la entrada en su blog: https://blog.raimonsantacatalina.com/cursos-talleres/iii-edicion-taller-fotografiar-aves-rapaces

 

Búho Real

Águila Harris

Halcón Peregrino

Paseando por Can Xercavins

Águila ratonera – Buteo buteo – Busardo ratonero

El busardo ratonero, ratonero común, busardo euroasiático, águila ratonera o aguililla (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo.​ Es la especie más común de la familia Accipitridae en Europa central. De tamaño medio y aspecto compacto, el plumaje de cada individuo varía entre marrones oscuros y tonos blancos. Su hábitat natural son paisajes abiertos como praderas, campos y brezales con bosques o zonas arboladas colindantes en los que construir su nido.

El área de distribución del busardo ratonero comprende la práctica totalidad de Europa continental, con la excepción del norte de Escandinavia. Asimismo, es una especie residente en el Cáucaso y norte de Turquía e Irán. Solo una parte de la población es migradora. En verano está presente en la estepa de Rusia; en invierno, dichas poblaciones migran a India y norte, este y sur de África. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, pero complementa su alimentación con otros pequeños vertebrados (reptiles y aves), insectos y lombrices. El busardo ratonero, en general, no se encuentra amenazado y el número de ejemplares continúa aumentando tras sobreponerse a una fuerte persecución sufrida hasta el siglo XX. Wikipedia

Arrendajo – Gaig – Garrulus glandarius

El arrendajo euroasiático (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia). Wikipedia

Aves

Colirrojo tizón – cotxa fumada – Phoenicurus ochruros

El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Wikipedia

Colorin – Cadernera – Carduelis carduelis

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina​ (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.3​ Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

Estornino – estornell – Sturnus unicolor

El estornino pinto (Sturnus vulgaris),​ también conocido como estornino europeo o estornino común, es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia

Aves

Gorrión Común – Pardal comú – Passer domesticus

El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal o chilero, es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos el pinzón es más abundante. Vive como comensal del ser humano. Es originario de Eurasia y el Norte de África, pero actualmente se encuentra distribuido en zonas urbanas por las zonas templadas de casi todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes, a excepción de la Antártida. Wikipedia

Aves

Jilguero – Carduelis carduelis

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.​ Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

Lavandera blanca – Cuereta blanca – Motacilla alba

La lavandera blanca​ o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita​, pipita​ o pezpita, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. Wikipedia

Mirlo común – Merla – Turdus merula

El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. Wikipedia

Aves

Papamoscas gris – papamosques gris – Muscicapa striata

El papamoscas gris (Muscicapa striata) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es de pequeño tamaño, con una longitud de 13,5 a 15 cm. Wikipedia

Aves

Verdecillo – Gafarro – Serinus serinus

El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre diecisiete y cuarenta millones de ejemplares. Wikipedia

Aves

Delta del Llobregat

Delta del Llobregat

Andarrios Bastardo – Tringa glareola

El andarríos bastardo​ (Tringa glareola) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae.​ No se reconocen subespecies. Wikipedia

Delta del Llobregat

Avetoro Común – Botaurus stellaris

El avetoro común (Botaurus stellaris)​ es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de los humedales de Eurasia y África.​ El avetoro común es una garza robusta con plumaje de tonos pardos claros con listados y veteados oscuros. Debe su nombre a su característica llamada similar al mugido de los toros. Wikipedia

Delta del Llobregat

Calamón común o Polla blava – Porphyrio porphyrio

El calamón común (Porphyrio porphyrio)​ es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en humedales del sur de Eurasia y el noroeste de África. Se trata de un ave acuática de gran tamaño muy vistosa, con plumaje azul y negro, pico y escudo frontal rojos y patas rojizas. Es muy esquiva y apreciada por su valor cinegético. Wikipedia

Chamarin verdecillo – Serinus serinus

El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre diecisiete y cuarenta millones de ejemplares. Wikipedia

Cigüeñuela común – Himantopus himantopus

La cigüeñuela común​ (Himantopus himantopus) es una especie de ave caradriforme de la familia Recurvirostridae propia de Eurasia y África. Es un ave zancuda de medio tamaño bastante común en zonas pantanosas. Wikipedia

Delta del Llobregat

Flamenco común – flamenc comú – Phoenicopterus roseus

El flamenco común (Phoenicopterus roseus)​ es una especie de ave phoenicopteriforme de la familia Phoenicopteridae que vive en los humedales de África, el sur de Europa y el sudoeste de Asia (hasta la India). Sus parientes más cercanos son el flamenco rojo y el flamenco chileno, que anteriormente se consideraba conespecífico del primero, pero en la actualidad se consideran especies separadas. Wikipedia

Delta del Llobregat

Gallineta Común – Gallinula chloropus

La gallineta común o polla de agua (Gallinula chloropus) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en Eurasia y África. Wikipedia

Delta del Llobregat

Garceta Común – Egretta garzetta

La garceta común (Egretta garzetta) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia, África y Oceanía. Es una garza esbelta y de tamaño mediano con el plumaje totalmente blanco. Wikipedia

Delta del Llobregat

Garcilla Cangrejera – Ardeola ralloides

La garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Europa meridional, Asia sudoccidental y África. Es un ave acuática de hábitos migratorios​ que habita en zonas húmedas, lagunas, estanques y las arboledas circundantes. Wikipedia

Delta del Llobregat

Garza Real – Ardea cinerea

La garza real (Ardea cinerea)​ o airón​ es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África.​ Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia

Delta del Llobregat

Morito Común – Plegadis falcinellus

El morito común (Plegadis falcinellus)​ es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae propia del sur de Eurasia, África, Australasia, el Caribe y la costa atlántica norteamericana. Es un ibis de color pardo rojizo oscuro, que frecuenta humedales costeros. Wikipedia

Delta del Llobregat

Pato colorado – Netta rufina

El pato colorado (Netta rufina)​ es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de Eurasia y el norte de África. No se reconocen subespecies. Wikipedia

Delta del Llobregat

Zampullin Común – Tachybaptus ruficollis

El zampullín común o zampullín chico (Tachybaptus ruficollis)​ es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que se extiende por Eurasia, África y el norte de Australasia. Wikipedia

Otras