
Casa de colònies Mas Banyeres
Fira Medieval de Vic

LA CIUDAD DE VIC SE TRANSFORMA EN UN POBLADO MEDIEVAL CON ARTESANOS, TABERNEROS, FERIANTES Y ESPECTÁCULOS AL CALLE
El mes de diciembre de 2022 el Mercado Medieval volverá a nuestra ciudad. Durante estos días, Vic se convierte en el marco idóneo para recrear la época medieval con expositores repartidos por todo las calles próximas en el centro histórico de la ciudad con una oferta amplia y variada: artículos de decoración, joyería, cremas, hierbas medicinales, complementos de ropa, embutidos, quesos, pastelería, conservas, y chocolates, entre otros productos.
Al Mercado Medieval también hay numerosos lugares para comer y tascas. encontraréis creps, jamón en la brasa, bocadillos, morcilla, pop, pastelería artesanal o embutidos, entre muchos de los productos que se ofrecen.
La oferta comercial y cultural del Mercado Medieval se complementa con múltiples actividades lúdicas de todo tipos y para todas las edades: actividades infantiles, música, bailes, recreación de oficios y los espectáculos de calle llenan durante estos días las calles próximas en el centro histórico de la ciudad y contribuyen, de manera definitiva, a transportarnos al pasado. Además de su valor artístico, crean la atmósfera adecuada para imaginar como celebraban las fiestas los ciudadanos de aquellos tiempos.
LA CIUTAT DE VIC ES TRANSFORMA EN UN POBLAT MEDIEVAL AMB ARTESANS, TAVERNERS, FIRAIRES I ESPECTACLES AL CARRER
El mes de desembre de 2022 el Mercat Medieval tornarà a la nostra ciutat. Durant aquests dies, Vic es converteix en el marc idoni per recrear l’època medieval amb expositors repartits per tot els carrers propers al centre històric de la ciutat amb una oferta àmplia i variada: articles de decoració, joieria, cremes, herbes medicinals, complements de roba, embotits, formatges, pastisseria, conserves, i xocolates, entre d’altres productes.
Al Mercat Medieval també hi ha nombrosos llocs per menjar i tavernes. Hi trobareu creps, pernil a la brasa, entrepans, botifarra, pop, pastisseria artesanal o embotits, entre molts dels productes que s’hi ofereixen.
L’oferta comercial i cultural del Mercat Medieval es complementa amb múltiples activitats lúdiques de tot tipus i per a totes les edats: activitats infantils, música, balls, recreació d’oficis i els espectacles de carrer omplen durant aquests dies els carrers propers al centre històric de la ciutat i contribueixen, de manera definitiva, a transportar-nos al passat. A banda del seu valor artístic, creen l’atmosfera adequada per imaginar com celebraven les festes els ciutadans d’aquells temps.
Nocturna
Les Fonts del Rio Cardener
Port Olimpic bcn
Un paseo por Sitges
Sitges es un municipio y localidad española de la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Perteneciente a la comarca del Garraf, la localidad está situada en la costa mediterránea a 38 km al sur de la capital provincial, Barcelona. Su población en 2017 era de 28 527 habitantes (INE). Su economía está basada en el turismo y la cultura, contando con numerosas plazas hoteleras y eventos como el Festival de Cine de Sitges. Sitges constituye un significativo destino de turismo LGBT, además de acoger congresos, conferencias, seminarios y reuniones empresariales.
Más información en: https://es.wikipedia.org/wiki/Sitges

Vacaciones en Tenerife

Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la comunidad autónoma española de Canarias. Junto a La Palma, La Gomera y El Hierro conforma la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Con una superficie de 2034,38 km² y una población de 931 646 habitantes (2022) es la isla más extensa del archipiélago canario y la más poblada de España.Además, Tenerife es también la isla más extensa y poblada de la región de la Macaronesia.
La ciudad de Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla y de la provincia homónima, así como su municipio más poblado, con 209 194 habitantes (INE 2020). La ciudad es, además, capital de la comunidad autónoma de Canarias, compartiendo ese estatus con Las Palmas de Gran Canaria. A pesar de esto, entre 1833 y 1927 Santa Cruz de Tenerife fue oficialmente la única capital del archipiélago canario, hasta que en 1927 un decreto ordenó que la capitalidad de Canarias fuera compartida, que es como permanece actualmente. El segundo municipio por número de habitantes de la isla, y tercero de Canarias, con 155 549 habitantes (INE 2018), es San Cristóbal de La Laguna, cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad. El área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife tiene una población de más de 400 000 habitantes.
La isla posee otro lugar catalogado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, el parque nacional del Teide, el cual es el más visitado de España y uno de los más visitados del mundo. En él se encuentra la máxima elevación de España y tercer volcán más grande del mundo desde su base en el lecho oceánico, el Teide. Por su parte, el Macizo de Anaga, por su riqueza natural y etnográfica, fue catalogado como Reserva de la Biosfera, también por la UNESCO, el 9 de junio de 2015. Se trata del paraje natural que mayor cantidad de endemismos tiene de Europa.
Datos sacados de la wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Tenerife
San Cugat del Vallés
Hacia el siglo IV, en el lugar donde hoy se encuentra el monasterio de San Cugat del Vallés, ya se encontraba una fortaleza romana, posteriormente conocida como Castrum Octavianum, que protegía el cruce de la Vía Augusta con la vía de Egara (Tarrasa) a Barcino (Barcelona). La tradición cristiana sitúa en este lugar donde, en el año 313 fue martirizado Cucuphas (Cucufato, Cugat en catalán), venido de África para predicar la fe cristiana en territorio romano. La construcción del monasterio en el siglo IX contribuyó al crecimiento del pueblo durante la edad media. A principios del siglo XX, la llegada de los ferrocarriles de Cataluña (en 1917) indujo que el pueblo cambiara su carácter rural por uno más urbano y estival, con la creación de varios núcleos de casas de veraneo. Durante la República, entre 1936 y 1939 el nombre oficial de la población fue Pins del Vallés.
Tras la Transición española, el municipio acogió varias instituciones importantes, como los estudios de Televisión Española en Cataluña, la sede del C.A.R. (Centro de Alto Rendimiento), en el que se entrenan deportistas de élite, y la sede del Archivo Nacional de Cataluña.