Bassa de Can Català

La bassa de Can Català és una antiga bassa que actualment s’aprofita per al tractament terciari natural d’aigües depurades de la depuradora del riu Ripoll al seu pas per Sabadell. Està situada a l’antic meandre i l’horta del mas de Can Català, a la riba esquerra del riu Ripoll, just davant del molí d’en Font. De la masia de Can Català només en queden les runes i és una de les masies de Sabadell que l’Ajuntament no ha conservat. Wikipedia

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400

Ánade real – Anas platyrhynchos – Ànec collverd

El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos)​ es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Wikipedia

Bassa de Can Català

Gallineta Comun – Gallinula chloropus – Polla d’aigua comuna

La gallineta común o polla de agua (Gallinula chloropus)​ es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en Eurasia y África.Es una especie inconfundible en su entorno. Es una rállida de tamaño medio, que mide entre 30 y 38 cm y tiene una envergadura alar de 50 a 62 cm. Su peso puede oscilar entre 192 y 500 g.[4][5]​ La coloración general de su plumaje es gris negruzca, con la cabeza y el cuello más oscuros, salvo la zona bajo la cola que es blanca, y sendas franjas también blancas que atraviesan transversalmente sus flancos. Su pico es rojo, al igual que el escudo facial, excepto en la punta que es amarilla. Su escudo facial es redondeado en la parte superior mientras que sus laterales son rectos y bastante paralelos, comparándolo con el escudo frontal de las gallinetas americanas que se estrecha más al juntarse con el pico y tiene la parte superior más recta. Sus patas son de color amarillo verdoso, con una mancha roja en las rodillas. Tienen unos dedos muy largos que carecen de los lóbulos de las fochas y cualquier membrana interdigital, adaptados para andar sobre la vegetación acuática. Los juveniles son de tonos parduzcos y carecen del escudo facial rojo. Wikipedia

Bassa de Can Català

Lavandera cascadeña – Motacilla cinerea – Cuereta torrentera

La lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) es un ave del orden Passeriformes, y de la familia Motacillidae, entre la cual es la especie más esbelta, y con la característica cola más larga. Es un ave de unos 19 cm de longitud, de coloración gris verdosa en el dorso, y amarilla en obispillo y partes inferiores. La cola está siempre en movimiento, y al volar muestra una barra blanca en el ala. Los machos se diferencian de las hembras en la presencia en ellos de una mancha negra en la garganta durante el periodo de reproducción. Wikipedia

Bassa de Can Català

Mosquitero común – Phylloscopus collybita – Mosquiter comú

El mosquitero común (Phylloscopus collybita)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Phylloscopidae propia de los bosques abiertos de las regiones templadas del norte de Europa y Asia. Posee una longitud aproximada de 10 cm, una envergadura de 15-21 cm, un peso de 6-9 g. Acostumbra un modo de vida solitario y se alimenta capturando insectos y arañas del follaje, en vuelo.

Es un ave migratoria que inverna en el sur y el oeste de Europa, el sur de Asia y el norte de África específicamente en bosques de montaña y en matorrales de umbría. Posee un color verde oliváceo con una zona cefálica más amarillenta y cuenta con más de cincuenta subespecies, algunas de las cuales son consideradas especies en sí.

La hembra construye su nido cerca del suelo y asume la mayor parte de las responsabilidades de empollar y alimentar a los polluelos. Su nido es herbáceo, en cúpula, conteniendo de cinco a seis huevos puestos en una o dos nidadas, de abril a julio. A pesar de que el macho no participa mucho en la crianza, defiende su territorio contra sus rivales y ataca a posibles depredadores.

Está sujeto a la depredación por parte de los mamíferos, como los gatos, mustélidos y otras aves, sobre todo de las rapaces del género Accipiter. Además puede adquirir parásitos externos e internos. Su amplia gama y población revela que su estado de conservación es seguro; sin embargo, una de sus subespecies está extinta probablemente. Wikipedia

Pico de coral – Estrilda astrild – Bec de coral del Senegal

La estrilda común o pico de coral común (Estrilda astrild) es una especie de ave paseriforme de la familia Estrildidae propia nativa del África Subsahariana, pero ha sido introducida en muchas otras regiones del mundo como animal de compañía. Es fácil de mantener en cautividad. Los escapes producidos han desembocado en poblaciones de aves en zonas donde originariamente no estaba presente. Wikipedia

Tortuga de orejas rojas – Trachemys scripta elegans – Tortuga d’orelles vermelles

La jicotea elegante​ (Trachemys scripta elegans), también conocida como galápago de Florida,​ o tortuga de orejas rojas, es una subespecie de tortuga semiacuática perteneciente a la familia Emydidae, originaria de la región que comprende el sureste de los Estados Unidos y el noreste de México, aunque en la actualidad se encuentra en muchas otras partes del mundo por su comercio como mascota.

Se les llama tortugas japonesas, a pesar de que no son originarias de Japón. Se piensa que se les pudo asignar este nombre debido a que dentro del ojo tiene una pequeña raya horizontal negra, que les da la apariencia de tener los ojos rasgados.

Esta subespecie se ha convertido en la tortuga más comercializada y en una de las mascotas más populares en los últimos años9​ debido, entre otros factores, a que su cuidado es relativamente sencillo. Se ha vuelto muy popular en numerosos países. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo​ de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio. Wikipedia

Bassa de Can Català

Zampullin Comun – Tachybaptus ruficollis – Cabusset comú

El zampullín común o zampullín chico (Tachybaptus ruficollis)​ es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que se extiende por Eurasia, África y el norte de Australasia. Se trata de un ave de tamaño pequeño, de cuerpo rechoncho, sin cola y pico corto, redondeado y puntiagudo. Su cuello es relativamente largo y en forma de «S». El zampullín común mide de 23 a 29 cm de largo y tiene una envergadura alar de entre 40 y 45 cm. Los machos suelen pesar de 135 a 235 g; en cambio las hembras pesan un poco menos, de 120 a 235 g; en algunos lugares se registran pesos máximos aún mayores. Su plumaje es de color pardo grisáceo oscuro en las partes superiores, con la zona caudal y ventral blanquecinas manchadas. En verano, en época nupcial, el plumaje del cuello, las mejillas y los flancos de los adultos toma color castaño rojizo, y aparece una mancha blanca en las comisuras del pico. El plumaje de invierno es más uniforme, con el cuello y la cara de un tono pajizo apagado. Su reclamo es un trino agudo y fuerte, especialmente sonoro en verano. Wikipedia

Bassa de Can Català