Salida de fin de semana con los compañeros de trabajo, un fin de semana con mucho viento y frio, pero solo con pasear por el parque y ver los espectáculos en nuestro caso ya nos reconforta el haber ido.
Estuvimos en el hotel El Paso, bonito aunque después de pasar todo el día en el parque poco lo pudimos disfrutar, supongo que en verano con la piscina y todo abierto será más agradable.
Dejo una foto descargada del su web para que os hagáis una idea de como es, de su interior solo tengo dos que pongo a continuación.
Foto del parque, también descargada de su web https://www.portaventuraworld.com/ pongo el enlace para que os sea más cómodo si queréis ir.
El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Wikipedia
Gallineta común – Polla d’aigua comuna – Gallinula chloropus
La gallineta común o polla de agua (Gallinula chloropus) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en Eurasia y África. Wikipedia
La garza real (Ardea cinerea) o airón es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África. Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia
La Casa Alegre de Sagrera es un edificio-museo de la calle de la Font Vella, núm. 29, de Tarrasa, provincia de Barcelona. En un origen fue la casa solariega de Joaquim de Sagrera, fabricante textil de finales del siglo XVIII y principios del XIX, que tuvo un papel destacado en la Guerra de la Independencia Española. A pesar de que data del principio de este último siglo, su fisionomía actual es el resultado de la reforma modernista llevada a cabo por Melcior Viñals, arquitecto municipal, al inicio del siglo XX, en tiempo de los sucesores del propietario originario, Francesc Alegre i Roig y Mercé de Sagrera, puesto que había quedado muy malograda a raíz de la invasión de las tropas napoleónicas. La casa, actualmente una de las secciones del Museo de Tarrasa, es un modelo de vivienda de la burguesía industrial de la época.Wikipedia
Salida nocturna para practicar el lightpainting con los amigos Javi y Loren de LightHunters y miembros del Grup Fotogràfic «El GRA» de Rubí. Noche estupenda en la que disfrutamos pintando con luz.
La garceta común (Egretta garzetta) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia, África y Oceanía. Es una garza esbelta y de tamaño mediano con el plumaje totalmente blanco. Wikipedia
El andarríos chico2 (Actitis hypoleucos) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae común en Eurasia y África.
Se alimenta de peces pequeños e invertebrados que captura con el pico en las riberas cenagosas o arenosas.
Es nativo de las regiones templadas más frías de Europa, y vive en los márgenes cenagosos de estanques y lagos. Wikipedia
DeltebreDeltebre
Correlinos
El correlimos común o playero común (Calidris alpina) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae común en las zonas húmedas de Europa. Cría en las regiones del Ártico. Las aves que crían en el norte de Europa y Asia son migradores de larga distancia, invernando en las costas de la península ibérica, África, Sudeste asiáticoy Oriente Medio. Las aves que anidan en Alaska y el ártico canadiense realizan migraciones cortas a las costas del Pacífico y Atlántico de Norteamérica, aunque las aves que crían en el norte de Alaska invernan en Asia. Wikipedia
DeltebreDeltebre
Gaviota plateada
La gaviota plateada o gaviota plateada australiana (Chroicocephalus novaehollandiae) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae especialmente común en Australia. También puede encontrarse en Nueva Zelanda e incluso en la Tierra del Fuego. Es una especie común, que se ha adaptado bien a los ambientes urbanos y prospera cerca de centros comerciales y vertederos. Wikipedia
La abubilla (Upupa epops) es una especie de ave bucerotiforme de la familia Upupidae; no obstante, en la taxonomía de Sibley-Ahlquist, Upupa es separado en un orden propio, los Upupiformes. Se trata de una especie diurna, solitaria, territorial y migratoria. Wikipedia
La Playa de Riumar es considerada uno de los espacios naturales más representativos del Parque Natural Del Delta del Ebro. Sus prominentes dunas y su gran variedad de flora y fauna salvaje la convierten en un paraje único y característico
Castillejo de Robledo es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de El Burgo de Osma, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España. Pueblo de la comarca de Tierras del Burgo.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Osma la cual, a su vez, pertenece a la archidiócesis de Burgos. Wikipedia
El priorato de San Frutos, hoy conocido como ermita de San Frutos, son los restos de un antiguo conjunto monástico ubicado en la provincia de Segovia y perteneciente a la localidad de Carrascal del Río en Castilla y León (España). Eclesiásticamente, pertenece a la parroquia de Sepúlveda. De las antiguas construcciones monacales solamente se mantiene en pie y en actividad el templo dedicado a San Frutos.
En la ermita finaliza el Camino de San Frutos, ruta de peregrinación al santo segoviano de unos 80 km que comienza en la ciudad de Segovia.
El conjunto monacal se sitúa sobre uno de los meandros que forman las hoces del río Duratón en el mismo corazón del parque de las Hoces del río Duratón y el lugar del mismo que más visitas recibe. Su ubicación, al borde del acantilado, permite apreciar óptimamente el cañón que forma el río Duratón y el remanso que se crea con el embalse de la cercana presa de Burgomillodo.
Desde este lugar se aprecian las tres zonas diferentes y determinadas que configuran el parque, la paramera en la zona superior, el bosque de ribera a la orilla del río y los cortados. Destaca la observación de aves, en particular de los buitres leonados, cuyas buitreras se observan en la pared opuesta y las aves a poca distancia del visitante. Wikipedia
Haza es un municipio y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de La Ribera, partido judicial de Aranda. Cuenta con una población de 29 habitantes (INE 2022). Está situada 96 km al sur de la capital provincial, en la ladera sur que cierra el valle del río Duero ocupando una posición estratégica dominada Pico de la Buitrera, con una altitud de 910 metros sobre el nivel del mar y defendida al oeste por el río Riaza. Wikipedia
San Martín de Rubiales es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de la Ribera del Duero, partido judicial de Aranda, ayuntamiento del mismo nombre. Wikipedia
En el extremo occidental de la provincia de Soria se encuentra la localidad de Castillejo de Robledo, con las ruinas de su castillo, su bonita iglesia parroquial, sus casas de piedra con dinteles antiguos, el barrio de bodegas tradicionales, el barrio de los lagares… Además de ello, uno de los escenarios más curiosos de Castillejo es su ermita de la Virgen del Monte, situada justo en el límite con la provincia de Burgos: la puerta pertenece al municipio de La Vid y Barrios, y el terreno bajo el que se ubica es de Castillejo de Robledo. ¿Bajo? Sí, la ermita de la Virgen del Monte se encuentra excavada en la roca, si bien hay una columna en mitad del espacio interior. La entrada también está tapada por una fachada. Los barrotes de la puerta permiten ver el interior. La romería a esta Virgen se celebra habitualmente el tercer sábado de agosto con vecinos de Castillejo y Langa de Duero (Soria), y La Vid y Zuzones (Burgos). Ese día sería bonito conocerla, pero también lo es ahora, con el bonito color entre amarillo y rojo de las vides de Castillejo de Robledo, pertenecientes a la DO Ribera del Duero.
El parque de Vallparadís (en catalán y oficialmente parc de Vallparadís) es un espacio urbano natural ubicado en el término municipal de Tarrasa, en la provincia de Barcelona, España. Su construcción comenzó en 1991, a partir de varios planteamientos previos durante los siglos xix y xx, que culminaron en la redacción definitiva del proyecto por Manuel Ribas i Piera. El parque fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de España. Wikipedia