Can Xercavins y alrededores (varios días)

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Aguila ratonera – Buteo buteo – Busardo ratonero

El busardo ratonero,ratonero común, busardo euroasiático,águila ratonera​ o aguililla (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo. Es la especie más común de la familia Accipitridae en Europa central. De tamaño medio y aspecto compacto, el plumaje de cada individuo varía entre marrones oscuros y tonos blancos. Su hábitat natural son paisajes abiertos como praderas, campos y brezales con bosques o zonas arboladas colindantes en los que construir su nido.

El área de distribución del busardo ratonero comprende la práctica totalidad de Europa continental, con la excepción del norte de Escandinavia. Asimismo, es una especie residente en el Cáucaso y norte de Turquía e Irán. Solo una parte de la población es migradora. En verano está presente en la estepa de Rusia; en invierno, dichas poblaciones migran a India y norte, este y sur de África. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, pero complementa su alimentación con otros pequeños vertebrados (reptiles y aves), insectos y lombrices. El busardo ratonero, en general, no se encuentra amenazado y el número de ejemplares continúa aumentando tras sobreponerse a una fuerte persecución sufrida hasta el siglo XX. Wikipedia

Alcaudón dorsirrojo – Lanius collurio – Capsot d’esquena roja

El alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)1​ es una especie de ave paseriforme de la familia Laniidae propia de Eurasia y África.

Este pájaro cría en la mayor parte de Europa y Asia occidental y pasa los inviernos en el África tropical. Su número está decreciendo y ahora está probablemente extinguido en Gran Bretaña, aunque es frecuente verlos durante la migración. Es una especie protegida en Gran Bretaña.

Mide 16-18 cm de longitud; come grandes insectos, pequeños pájaros, ratones de campos y lagartijas. Como otros alcaudones caza desde lugares elevados, y empala los cadáveres sobre alambres o espinas para usarlos como despensa.

El color general de las partes superiores del macho es rojizo. Tiene la cabeza gris azulada y el típico antifaz negro de los alcaudones cruzando sus ojos. Las partes inferiores son de color rosado tenue, y la cola tiene un modelo blanco y negro similar al de las collalbas.

En la hembra y los juveniles tienen las partes superiores pardas y listadas. Las partes inferiores son anteadas y también listadas. Wikipedia

Can Xercavins

Ánade real – Anas platyrhynchos – Ànec collver

El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos)​ es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Wikipedia

Riera de Rubí

Arrendajo – Garrulus glandarius – Gaig

El arrendajo euroasiático​ (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia). Wikipedia

Can Xercavins

Curruca cabecinegra – Sylvia melanocephala

La curruca cabecinegra o curruca de los brunos (Sylvia melanocephala) es una especie de ave paseriforme de la familia Sylviidae. Mide unos 13 cm de longitud. Wikipedia

Can Xercavins

Estornino pinto – Sturnus vulgaris – Estornell vulgar

El estornino pinto (Sturnus vulgaris),​ también conocido como estornino europeo o estornino común,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como el Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia

Can Xercavins

Gorrion Comun – Passer domesticus – Pardal comu

El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal​ o chilero,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos el pinzón es más abundante. Vive como comensal del ser humano. Es originario de Eurasia y el Norte de África, pero actualmente se encuentra distribuido por áreas urbanas en las zonas templadas de casi todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes, a excepción de la Antártida.

Puede llegar a vivir trece años en cautiverio, aunque generalmente no llega a los siete años en libertad.

En la India se lo considera el ave estatal de Bihar y Delhi.​ En enero de 2016 fue elegida ave del año por SEO/Birdlife para denunciar el acusado decrecimiento de las poblaciones en los últimos años.

Cien ejemplares procedentes de Inglaterra se soltaron en Brooklyn, Nueva York. Esta medida se siguió en otras ciudades de Estados Unidos, donde es conocido como gorrión inglés. Wikipedia

Can Xercavins

Langosta egipcia – Anacridium aegyptium – Anacridium aegyptium

La langosta egipcia (Anacridium aegyptium), es una especie de insecto ortóptero perteneciente a la familia Acrididae subfamilia Cyrtacanthacridinae.

Está presente en la mayor parte Europa, en la ecozona afrotropical, ecozona paleoártica oriental, Oriente Próximo y África del norte.

Es uno de los más grandes saltamontes europeos. Los machos adultos alcanzan los 30-55 mm de longitud, mientras que las hembras llegan a medir entre 65-70 mm de largo. Wikipedia

Mirlo – Turdus merula – Merla

El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. Wikipedia

Can Xercavins

Paloma torcaz – Columba palumbus – Tudó

La paloma torcaz o simplemente torcaz (Columba palumbus)​ es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae muy extendida en la Europa templada, el norte de África y Oriente Medio. Wikipedia

Can Xercavins

Pico de coral – Estrilda astrild – Bec de coral del Senegal

La estrilda común o pico de coral común (Estrilda astrild) es una especie de ave paseriforme de la familia Estrildidae propia nativa del África Subsahariana, pero ha sido introducida en muchas otras regiones del mundo como animal de compañía. Es fácil de mantener en cautividad. Los escapes producidos han desembocado en poblaciones de aves en zonas donde originariamente no estaba presente. Wikipedia

Can Xercavins

Ruiseñor común – Luscinia megarhynchos – Rossinyol

El ruiseñor común​ (Luscinia megarhynchos) es una especie de ave paseriforme anteriormente clasificado como un miembro de la familia Turdidae, pero ahora generalmente considerado parte de la familia Muscicapidae. Wikipedia

Can Xercavins

Triguero – Emberiza calandra – Cruixidell

El triguero (Emberiza calandra) es una especie de ave paseriforme de la familia Emberizidae, que se distribuye por buena parte del Viejo Mundo. Wikipedia

Can Xercavins

Verdecillo – Serinus serinus – Gafarro pinto

El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre diecisiete y cuarenta millones de ejemplares. Wikipedia

Verderón común – Chloris chloris – Verderol

El verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental. Wikipedia

Can Xercavins

Zorzal comun – Turdus philomelos – Tord comú

El zorzal común (Turdus philomelos) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae, que habita en buena parte de Eurasia. Presenta dorso marrón y vientre amarillento con manchas oscuras generalmente de color marrón. Se clasifica en tres subespecies. Su particular canto, que repite frases musicales, ha merecido frecuentes alusiones poéticas.

Esta ave, que se cría en bosques, jardines y parques, presenta una conducta migratoria parcial, ya que muchos ejemplares invernan en el sur de Europa, norte de África y el Medio Oriente. Ha sido introducida en Nueva Zelanda y Australia, y aunque no se encuentra bajo amenaza global, su población ha disminuido significativamente en varias partes de Europa, probablemente a causa de modificaciones en las prácticas agrícolas.

El zorzal construye un prolijo nido de barro sobre un árbol o arbusto y empolla cuatro o cinco huevos azules con manchas oscuras. Es un ave omnívora que tiene la costumbre de utilizar una determinada piedra a modo de yunque donde romper caracoles. De la misma forma que sucede con otras paseriformes, la afectan parásitos externos e internos y es víctima de predadores como gatos y aves de presa. Wikipedia

Can Xercavins

Can Xercavins y alrededores

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Abubilla – Upupa epops – pupu

La abubilla (Upupa epops) es una especie de ave bucerotiforme de la familia Upupidae; no obstante, en la taxonomía de Sibley-Ahlquist, Upupa es separado en un orden propio, los Upupiformes. Se trata de una especie diurna, solitaria, territorial y migratoria. Wikipedia

Can Xercavins

Ánade real – Anas platyrhynchos – Ànec collverd

El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos)​ es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Wikipedia

Riera de Rubí

Arrendajo- Garrulus glandarius – Gaig

El arrendajo euroasiático​ (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia). Wikipedia

Curruca cabecinegra hembra – Sylvia melanocephala

La curruca cabecinegra o curruca de los brunos (Sylvia melanocephala) es una especie de ave paseriforme de la familia Sylviidae. Mide unos 13 cm de longitud. Wikipedia

Estornino pinto – Sturnus vulgaris – Estornell vulgar

El estornino pinto (Sturnus vulgaris),​ también conocido como estornino europeo o estornino común,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como el Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia

Riera de Rubí

Gorrión molinero – Passer montanus – Pardal xarrec

El gorrión molinero (Passer montanus) es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Es un ave pequeña, con la nuca y píleo de color castaño y una mancha negra sobre cada mejilla blanca. Ambos sexos tienen igual plumaje, y los jóvenes son una versión más clara del adulto. Habita en la mayor parte de Eurasia templada y el sudeste de Asia, y se ha introducido en otras regiones, como en los Estados Unidos. Aunque se reconocen varias subespecies, la apariencia apenas varía un poco entre ellas. Construye su nido en una cavidad natural, el agujero de un edificio o un nido abandonado por otras especies. La puesta consta de cinco o seis huevos, los cuales eclosionan en menos de dos semanas. Este gorrión se alimenta principalmente de semillas, y en menor medida de invertebrados, sobre todo durante la temporada de reproducción. Al igual que con otros pájaros pequeños, es común que sufra infecciones por parásitos, enfermedades, o sea depredado por rapaces. La esperanza de vida es de aproximadamente dos años.

Está muy extendido en los pueblos y ciudades de Asia oriental, pero en Europa reside en bosques y campos abiertos, mientras que su pariente, el gorrión común, anida en las zonas más urbanas. Aunque a nivel mundial está catalogada como una especie bajo preocupación menor, en Europa occidental ha habido una gran disminución en las poblaciones, debido en parte a los cambios en las prácticas agrícolas que implican un aumento del uso de herbicidas y pérdida de rastrojos en invierno. En Asia oriental y el oeste de Australia es considerada como una plaga, aunque también ha servido de inspiración en el arte oriental. Wikipedia

Can Xercavins

Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca

La lavandera blanca​ o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita​, pipita​ o pezpita​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. Wikipedia

Mariposa Aurora o Mariposa Musgosa – Anthocharis cardamines – Aurora

La mariposa aurora o mariposa musgosa (Anthocharis cardamines) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Pieridae ampliamente distribuida por Eurasia, incluyendo la península ibérica. Wikipedia

Can Xercavins

Mirlo – Turdus infuscatus – Merla

El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. Wikipedia

Can Xercavins

Paloma – Columbidae – Colom

Las colúmbidas (Columbidae) son una familia de aves del orden Columbiformes que incluye las palomas, las tórtolas y formas afines. Son, en total, unas 308 especies.

Las colúmbidas se distribuyen por todo el mundo, excepto la Antártida​ y el Ártico, y con centro de dispersión en América Central.​ La mayor diversidad de especies la tienen la ecozona indomalaya y la ecozona de Australasia. Wikipedia

Paloma torcaz – Columba palumbus – Tudó

La paloma torcaz o simplemente torcaz (Columba palumbus)​ es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae muy extendida en la Europa templada, el norte de África y Oriente Medio. Wikipedi

Can Xercavins

Petirrojo europeo – Erithacus rubecula – Pit-roig

El petirrojo europeo​ (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.

El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor. Wikipedia

Can Xercavins

Pico de coral – Estrilda astrild – Bec de coral del Senegal

La estrilda común o pico de coral común (Estrilda astrild) es una especie de ave paseriforme de la familia Estrildidae propia nativa del África Subsahariana, pero ha sido introducida en muchas otras regiones del mundo como animal de compañía. Es fácil de mantener en cautividad. Los escapes producidos han desembocado en poblaciones de aves en zonas donde originariamente no estaba presente. Wikipedia

Can Xercavins

Pico menor – Dryobates minor – Picot garser petit

El pico menor (Dryobates minor)​ es una especie de ave piciforme de la familia Picidae propia de Eurasia y el extremo norte de África. Es el más pequeño de los pájaros carpinteros europeos. Wikipedia

Can Xercavins

Ruiseñor común – Luscinia megarhynchos – Rossinyol

El ruiseñor común2​ (Luscinia megarhynchos) es una especie de ave paseriforme anteriormente clasificado como un miembro de la familia Turdidae, pero ahora generalmente considerado parte de la familia Muscicapidae. Wikipedia

Can Xercavins

Verdecillo – Serinus serinus – Gafarro pinto

El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre diecisiete y cuarenta millones de ejemplares. Wikipedia

Can Xercavins

Hide con el amigo Blas

Carbonero Común – Parus major

El carbonero común (Parus major) es una especie de ave paseriforme de la familia de los páridos (Paridae). Es una especie ampliamente distribuida, siendo muy común en Europa y Asia, en bosques de todo tipo. Es sedentario, y la mayoría de sus individuos no son migradores. Wikipedia

Hide con Blas

Curruca cabecinegra hembra – Sylvia melanocephala

La curruca cabecinegra o curruca de los brunos (Sylvia melanocephala) es una especie de ave paseriforme de la familia Sylviidae. Mide unos 13 cm de longitud. Wikipedia

Hide con Blas

Herrerillo. Mallarenga blava – Cyanistes caeruleus

El herrerillo común (Cyanistes caeruleus) es una especie de ave paseriforme de la familia Paridae. Es uno de los pájaros de mayor colorido de Europa, su librea azul, verde, amarilla y blanquinegra es inconfundible. Es un pájaro ampliamente distribuido por Europa y Oriente Medio, y se reconocen varias subespecies. Wikipedia

Hide con Blas

Mirlo – Turdus merula

El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae. Wikipedia

Hide con Blas

Petirrojo – Pit-roig – Erithacus rubecula

El petirrojo europeo​ (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.

El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor. Wikipedia

Hide con Blas

Pico Picapinos – Dendrocopos major

El pico picapinos (Dendrocopos major) es una especie de ave piciforme de la familia Picidae. Es el que posee un plumaje más llamativo y su identificación no ofrece dudas cuando se le distingue posado contra el tronco de un árbol. La subespecie hispanus ha sido asignada a los picos carpinteros que viven en la península ibérica. Se caracteriza por poseer un plumaje que en conjunto resulta más oscuro que el de otras subespecies europeas. También el tamaño es determinante de la subespecie. El promedio alar medido es el más bajo de todas las subespecies consideradas para el Paleártico occidental (Vaurie, 1965). Wikipedia

Hide con Blas

Pinzon hembra – Fringilla coelebs

El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia. Wikipedia

Hide con Blas