Paseando por Can Xercavins y alrededores

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Abejaruco – Merops apiaster – Abellerol comú

El abejaruco europeo (Merops apiaster), también llamado abejaruco común o simplemente abejaruco, es una especie de ave coraciforme de la familia de los merópidos que habita en Eurasia y África.

Se caracteriza por la policromía de su plumaje. Mide entre 25 cm y 29 cm de largo, y una envergadura alar entre 36 y 40 centímetros.​ Pesa entre 50 y 70 gramos.

Se trata de un ave inconfundible, dada la multitud de colores que presenta: en el pecho, un azul, verdoso en el vientre, cabeza canela, cuello amarillo y la lista negra que adorna su ojo, pico típico de insectívoro, largo, fino y algo curvo. Wikipedia

Can Xercavins

Aguila ratonera – Buteo buteo – Busardo ratonero

El busardo ratonero,ratonero común, busardo euroasiático,águila ratonera​ o aguililla (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo. Es la especie más común de la familia Accipitridae en Europa central. De tamaño medio y aspecto compacto, el plumaje de cada individuo varía entre marrones oscuros y tonos blancos. Su hábitat natural son paisajes abiertos como praderas, campos y brezales con bosques o zonas arboladas colindantes en los que construir su nido.

El área de distribución del busardo ratonero comprende la práctica totalidad de Europa continental, con la excepción del norte de Escandinavia. Asimismo, es una especie residente en el Cáucaso y norte de Turquía e Irán. Solo una parte de la población es migradora. En verano está presente en la estepa de Rusia; en invierno, dichas poblaciones migran a India y norte, este y sur de África. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, pero complementa su alimentación con otros pequeños vertebrados (reptiles y aves), insectos y lombrices. El busardo ratonero, en general, no se encuentra amenazado y el número de ejemplares continúa aumentando tras sobreponerse a una fuerte persecución sufrida hasta el siglo XX. Wikipedia

Can Xercavins

Alcaudón común – Lanius senator – Capsigrany comú

El alcaudón común (Lanius senator) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los alcaudones (Laniidae). Cría principalmente en la cuenca mediterránea y sus cuarteles de invernada se encuentran en África, alrededor del Sahel.

Se trata de un alcaudón de tamaño medio. Miden algo más de 19 cm, con unos 8 cm de cola, por lo que son algo mayores que los alcaudones dorsirrojos y pesan alrededor de 50 g, lo que supone un 10-20% más que los dorsirrojos.

Aunque los sexos son de tamaño similar presentan un acentuado dimorfismo en cuanto al color del plumaje. Los machos tienen las partes inferiores del cuerpo blancas. Presentan las partes superiores oscuras, el obispillo blanco y las alas negras, con manchas blancas en las escápulas y las plumas coberteras primarias. La cola también es negra con los bordes blancos. Presenta una marcada banda negra a modo de máscara en los ojos y frente. Se distingue del alcaudón dorsirrojo por tener el píleo y la nuca rojizos. Las hembras tienen las partes superiores parduzcas y las inferiores blanquecinas, y presentan manchas a modo de escamas. Tienen la cola y bordes de las alas oscuros, con zonas blanquecinas en la zona de las escápulas. Su fuerte pico es negro y curvado, como sus ojos y sus patas son de color pardo grisáceo Los inmaduros son similares a las hembras y pueden confundirse con los de los alcaudones, aunque presentan los hombros más pálidos, y los núbicos que tienen la frente blanquecina. Wikipedia

Cernícalo vulgar – Falco tinnunculus – Xoriguer comú

El cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por África, Asia y Europa​, y de manera accidental en América, Caribe e Indonesia. El cernícalo vulgar es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de las aves. Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Miden de 34 a 38 cm de cabeza a cola, y de 70 a 80 centímetros de envergadura de alas. El macho adulto medio pesa cerca de 155 g, y la hembra cerca de 190 g. Wikipedia

Can Xercavins

Estornino negro – Sturnus unicolor – Estornell negre

El estornino negro (Sturnus unicolor) es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae propia de la península ibérica, el noroeste de África, Sicilia, Córcega y Cerdeña. En Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón recibe el nombre común de tordo. Está cercanamente emparentado con el estornino pinto, pero a diferencia de este no es migratorio y tiene una distribución mucho más limitada.Su color negro y característica silueta con sus cortos cuello y cola hacen su identificación sencilla, con la única posibilidad de confusión durante el invierno, cuando los estorninos pintos también están en la misma región. Los estorninos negros en invierno tienen un color negro grisáceo ligeramente moteado aunque no tan abundante y marcado como el pinto. Aunque al llegar la primavera pierden todas las pequeñas motas y adquieren un plumaje más negro y más brillante que el del estornino pinto, en especial los machos. Las patas son rosadas y sus estrechos y puntiagudos picos tienen tonalidad amarilla, más intensa en los machos durante la temporada de cría. Los estorninos negros caminan en lugar de brincar y tienen un vuelo fuerte y directo. En vuelo se pueden apreciar sus alas en forma triangular y su cola corta. Sus polluelos son de color marrón apagado y los juveniles son de color gris oscuro moteado muy similares a los del pinto. Wikipedia

Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento.  Wikipedia

Oropéndola europea – Oriolus oriolus – Oriol eurasiàtic

La oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus) es una especie de ave paseriforme de unos 25 cm, de la familia Oriolidae. Es propia de las regiones templadas del hemisferio norte. Inverna en los trópicos, para después emigrar a Europa y Oriente Medio para pasar el verano. Su nombre científico proviene del latín aurum, «dorado», «ave de oro».

Es un ave inteligente y escurridiza, de vuelos rápidos y cortos entre las ramas aunque alcanza vuelos muy altos en sus migraciones. Su plumaje dorado hace muy fácil confundirla con destellos solares. Construye sus nidos con gran velocidad, nidifica en bosques con preferencia por los cursos de agua. Son monógamos, territoriales y migratorios. Ponen habitualmente dos o tres huevos, pero pueden llegar a seis. Wikipedia

Paloma torcaz – Columba palumbus – Tudó

La paloma torcaz o simplemente torcaz (Columba palumbus)​ es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae muy extendida en la Europa templada, el norte de África y Oriente Medio. Wikipedia

Perdiz roja – Alectoris rufa – Perdiu

La perdiz roja (Alectoris rufa) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae autóctona de Europa sudoccidental. Se extiende por Francia, la península ibérica y el noroeste de la península itálica, además de Córcega y las Baleares. Se ha naturalizado en el sur del Reino Unido, donde fue introducida como especie cinegética. Es sustituida en el sudeste de Europa por su pariente muy similar, la perdiz griega (Alectoris graeca). Coincide en la parte norte de su área de distribución con la perdiz pardilla (Perdix perdix).

La perdiz roja es un ave principalmente terrestre y sedentaria, que forma bandadas fuera de la temporada de reproducción. Se reproduce en planicies abiertas y montes bajos de clima seco, como las tierras de agricultura de secano y áreas abiertas pedregosas donde anida en el suelo. En general se alimenta de semillas y demás materia vegetal, pero los jóvenes en particular gustan de los insectos como un suplemento proteico esencial. Wikipedia

Can Xercavins

Aves por Can Xercavins

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Alcaudón común – Lanius senator – Capsigrany comú

El alcaudón común (Lanius senator) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los alcaudones (Laniidae). Cría principalmente en la cuenca mediterránea y sus cuarteles de invernada se encuentran en África, alrededor del Sahel.

Se trata de un alcaudón de tamaño medio. Miden algo más de 19 cm, con unos 8 cm de cola, por lo que son algo mayores que los alcaudones dorsirrojos y pesan alrededor de 50 g, lo que supone un 10-20% más que los dorsirrojos.

Aunque los sexos son de tamaño similar presentan un acentuado dimorfismo en cuanto al color del plumaje. Los machos tienen las partes inferiores del cuerpo blancas. Presentan las partes superiores oscuras, el obispillo blanco y las alas negras, con manchas blancas en las escápulas y las plumas coberteras primarias. La cola también es negra con los bordes blancos. Presenta una marcada banda negra a modo de máscara en los ojos y frente. Se distingue del alcaudón dorsirrojo por tener el píleo y la nuca rojizos. Las hembras tienen las partes superiores parduzcas y las inferiores blanquecinas, y presentan manchas a modo de escamas. Tienen la cola y bordes de las alas oscuros, con zonas blanquecinas en la zona de las escápulas. Su fuerte pico es negro y curvado, como sus ojos y sus patas son de color pardo grisáceo Los inmaduros son similares a las hembras y pueden confundirse con los de los alcaudones, aunque presentan los hombros más pálidos, y los núbicos que tienen la frente blanquecina. Wikipedia

Arrendajo – Garrulus glandarius – Gaig

El arrendajo euroasiático​ (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia). Wikipedia

Can Xercavins

Cernícalo vulgar – Falco tinnunculus – Xoriguer comú

El cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por África, Asia y Europa​, y de manera accidental en América, Caribe e Indonesia. El cernícalo vulgar es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de las aves. Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Miden de 34 a 38 cm de cabeza a cola, y de 70 a 80 centímetros de envergadura de alas. El macho adulto medio pesa cerca de 155 g, y la hembra cerca de 190 g. Wikipedia

Can Xercavins

Curruca capirotada – Sylvia atricapilla – Tallarol de casquet

La curruca capirotada (Sylvia atricapilla) es una especie de ave paseriforme del género Sylvia dentro de la familia Sylviidae. Es un pájaro de pequeño tamaño de color sobrio y discreto, canto agradable, vuelo ágil, comportamiento activo e inquieto, que se alimenta de insectos y frutas. Habita principalmente en sotobosques y está ampliamente distribuido por Europa. Se trata de una curruca frecuente, y localmente abundante, que está muy repartida por toda España. Wikipedia

Can Xercavins

Estornino pinto – Sturnus vulgaris – Estornell vulgar

El estornino pinto (Sturnus vulgaris),​ también conocido como estornino europeo o estornino común,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como el Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia

Petirrojo europeo – Erithacus rubecula – Pit-roig

El petirrojo europeo​ (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.

El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor. Wikipedia

Can Xercavins

Verderón común – Chloris chloris – Verderol

El verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental. Mide de 13 a 15 cm de largo. El macho es de color verde amarillento, con llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es de color más apagado y tienen tonos marrón castaño en la parte posterior, y las manchas de sus alas y cola son de color amarillo pálido. Wikipedia

Can Xercavins