Colonia Güell

2016-04-10_44

La Colonia Güell es una pequeña colonia obrera situada en el término municipal de Santa Coloma de Cervelló (Barcelona). Está considerada uno de los referentes para estudiar la arquitectura de Antoni Gaudí y es también uno de los conjuntos modernistas y atractivos turísticos más importantes de Cataluña.

A diferencia de la gran mayoría de colonias industriales de Cataluña, Eusebi Güell procuró mejoras sociales para los trabajadores y aplicó su condición de mecenas de la cultura. Así, dotó a la Colonia Güell de equipamientos culturales y religiosos, e incorporó la corriente modernista a las nuevas construcciones. Destaca especialmente la iglesia diseñada por el propio Antoni Gaudí, inacabada pero que asienta las bases de lo que sería la Sagrada Familia de Barcelona.

Debido a la riqueza patrimonial del conjunto, en 1991 la Colonia Güell fue declarada Bien de Interés Cultural y se estableció la protección de los edificios más relevantes, así como de las características generales de edificación.

Ermita de Sant Medir

2016-04-03_04La ermita de Sant Medir es un santuario situado en la sierra de Collserola, en el término municipal de San Cugat del Vallés (Cataluña). Cada 3 de marzo se celebra allí el tradicional encuentro de Sant Medir. Está cerca del antiguo camino romano de Egara (Tarrasa) a Barcino (Barcelona), que pasando por Castrum Octavianum (Sant Cugat) entraba a la sierra de Collserola por el valle de Gausac (o valle de Sant Medir).

Llamada antiguamente de Sant Emeteri, la ermita es de origen románico, aunque debido a las transformaciones que ha sufrido no queda casi ningún vestigio original. Consta de planta rectangular con sacristía. En el exterior se aprecia un campanario de espadaña y la puerta de entrada con arco de medio punto, donde se encuentra un relieve grabado fechado en 1447 con las imágenes de la Santísima Trinidad. En el año 962 se encuentra la primera referencia documentada a la ermita como propiedad del monasterio de Sant Cugat y como una de las cinco parroquias del término. Los monjes del monasterio la tuvieron bajo sus cuidados hasta el año 1446.

 

Talamanca

Talamanca es un municipio catalán de la comarca del Bages perteneciente a la provincia de Barcelona, en España, situado dentro del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac.

Dado su carácter medieval y sus construcciones de piedra, tiene un gran atractivo turístico. Su población permanente es reducida, pero consigue un notable incremento en fechas de vacaciones y fines de semana.

2016-01-30_00014

Parque Tamarita

Los Jardines de la Tamarita se encuentran en el Distrito de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona. Fueron realizados por Nicolau Maria Rubió i Tudurí en 1918.

El origen de los jardines se encuentra en una finca señorial de la familia Craywinckel, adquirida a principios del siglo XX por el industrial algodonero Llorenç Mata. Su sobrino, Alfred Mata Julià, encargó el proyecto a Nicolau Maria Rubió i Tudurí, ayudante de Jean-Claude Nicolas Forestier en el ajardinamiento de la montaña de Montjuïc, y que más tarde fue director de Parques y jardines de Barcelona. La finca fue casi abandonada tras la Guerra Civil, hasta que pasó a titularidad pública en 1993. Entre 1994 y 1995 se acometió una profunda restauración, a cargo de Antoni Falcón. En verano se efectúan conciertos de música del ciclo Clásica en los parques.

Image00006

Workshop Lightpainting

El sábado 23 de mayo, participe de un curso de Workshop LightPainting en Barcelona, conocía un poco de esta técnica por mi compañero en el Grup Fotogràfic el GRA Lorenzo Rovira, que es un enamorado de ella, el cual nos aleccionó a asistir al curso y cuatro de nosotros nos animamos (El ya mencionado, Jennifer Monina, Victor Miras y el que escribe).

Para darnos el curso se desplazaron desde Madrid Ivan Lucio Boluda y Javier Jimenez que forman el grupo Riders Of Light. Despues de una introducción, teórica, trucos y preguntas, apareció la modelo Mara Von Entropy con la que hicimos las fotos en el estudio.

Una vez terninada la sesión de estudio (en la que disfrutamos mucho), unos bocatas y nos fuimos a hacer la de exteriores.

Si en el estudio disfrutamos, no tengo palabras para describir la gran sensación que tuve mientras hacíamos las fotos exteriores. (Gracias Loren por convencerme para hacer el curso, porque disfruté mucho)

Mis fotografías tienen mi nombre, el resto pertenecen al grupo, ya que todos estubimos colaborando en la iluminación, (este tipo de fotografía se tiene que hacer en equipo y esa noche se formó uno grande)

1- Estilismo de estudio de exploradora safari steampunk: Lady Entropy
2- Estilismo de estudio negro y rojo: El Costurero Real
3- Estilismo de exteriores: Lady Miranda

2015-05-24 02h06m40

Creu Sant Miquel (Montserrat)

Creu Sant Miquel (Montserrat)

La Cruz de San Miguel (Creu de Sant Miquel) en catalán, se encuentra en el camino de San Miguel en la montaña de Montserrat próxima al monasterio.

El camino de san Miguel empieza a la izquierda de la plaza Abat Oliba y conduce, de una forma suave y agradable a la capilla del mismo nombre. En el primer tramo se encuentran plazoletas donde los peregrinos descansan.

Las dos esculturas más destacadas son las que representan a Pau Casals y a San Francisco de Asís. La primera obra del escultor Joan Rebull (1899-1981), es un monumento dedicado al gran músico con motivo del centenario de su nacimiento, en 1976.

Un poco más arriba y pasada la zona de acampada, aparece la escultura de San Francisco que fue ofrendada por los Terciaris Franciscans de Cataluña el año 1927 en conmemoración al VII centenario de su muerte. Es obra del escultor Josep Viladomat (1899-1989) La puerta de Sant Miquel que se traspasa un poco más arriba marca el final del recinto del santuario por su parte de Levante.

El camino de Sant Miquel era el itinerario de acceso a Montserrat más importante en la época medieval. El itinerario tiene el punto de partida en la localidad de Collbató, al pie de la montaña, al llegar a la capilla de Sant Miquel es donde los peregrinos después de un largo camino veían por primera vez el monasterio y el santuario de Montserrat.

Unos 100 metros antes de llegar a la citada capilla, se coge un desvío a mano izquierda que lleva a la Cruz de San Miguel (770m), Cuenta con unas magnificas vistas desde los Pirineos hasta el delta del Llobregat, además de las panorámicas del conjunto de Montserrat.

Se trata de una Cruz de hierro que recuerda que coronan los cerros Montserratinos en los grabados medievales y barrocos.

2015-05-09 08h23m30

Jardins Teatre Grec

El Teatro Griego (en catalán Teatre Grec) es un teatro al aire libre ubicado en la montaña de Montjuic, en la ciudad española de Barcelona, Cataluña. A pesar de su nombre, no se trata de una construcción realizada por los antiguos griegos. Fue diseñado y construido en el año 1929 con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona por los arquitectos Ramon Reventós y Nicolau Maria Rubió i Tudurí, que se inspiraron en la planta del teatro de Epidauro. Se ubicó en una antigua cantera de la montaña, con lo cual la pared cortada de piedra sirve como escena del teatro.

El recinto, de 460 m², puede acoger unos 1900 espectadores. Junto al teatro hay unos jardines, proyectados por Rubió i Tudurí y Jean-Claude Nicolas Forestier

Jardins Teatre Grec

2015-04-25 11h09m04

Pedralbes

El Palacio Real de Pedralbes (en catalán Palau Reial de Pedralbes) es un edificio situado en medio de una amplia zona de jardines, en el Distrito de Les Corts, en Barcelona. Durante 1919-1931 fue la residencia de la Familia Real Española en sus visitas a la ciudad. Actualmente el Palacio alberga el Museo de Cerámica, el Museo de las Artes Decorativas y el Museo Textil y de la Indumentaria, que forman parte del Disseny Hub Barcelona. La Generalidad de Cataluña cederá este recinto para acoger la futura sede del secretariado de la Unión para el Mediterráneo.

 

20140329_03-Pedralbes

 

Torrent dels Alous

El torrent dels Alous és un curs d’aigua del Vallès Occidental afluent per l’esquerra de la riera de Rubí. Neix al sector occidental de la Serra de Galliners a prop del turó de Can Rossell. Durant quasi tota la seva totalitat del seu curs fa de partió entre els municipis de Rubí i Sant Cugat del Vallès.

20140315_06-Torrent dels Alous