Aves por Can Xercavins

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Alcaudón común – Lanius senator – Capsigrany comú

El alcaudón común (Lanius senator) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los alcaudones (Laniidae). Cría principalmente en la cuenca mediterránea y sus cuarteles de invernada se encuentran en África, alrededor del Sahel.

Se trata de un alcaudón de tamaño medio. Miden algo más de 19 cm, con unos 8 cm de cola, por lo que son algo mayores que los alcaudones dorsirrojos y pesan alrededor de 50 g, lo que supone un 10-20% más que los dorsirrojos.

Aunque los sexos son de tamaño similar presentan un acentuado dimorfismo en cuanto al color del plumaje. Los machos tienen las partes inferiores del cuerpo blancas. Presentan las partes superiores oscuras, el obispillo blanco y las alas negras, con manchas blancas en las escápulas y las plumas coberteras primarias. La cola también es negra con los bordes blancos. Presenta una marcada banda negra a modo de máscara en los ojos y frente. Se distingue del alcaudón dorsirrojo por tener el píleo y la nuca rojizos. Las hembras tienen las partes superiores parduzcas y las inferiores blanquecinas, y presentan manchas a modo de escamas. Tienen la cola y bordes de las alas oscuros, con zonas blanquecinas en la zona de las escápulas. Su fuerte pico es negro y curvado, como sus ojos y sus patas son de color pardo grisáceo Los inmaduros son similares a las hembras y pueden confundirse con los de los alcaudones, aunque presentan los hombros más pálidos, y los núbicos que tienen la frente blanquecina. Wikipedia

Arrendajo – Garrulus glandarius – Gaig

El arrendajo euroasiático​ (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia). Wikipedia

Can Xercavins

Cernícalo vulgar – Falco tinnunculus – Xoriguer comú

El cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por África, Asia y Europa​, y de manera accidental en América, Caribe e Indonesia. El cernícalo vulgar es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de las aves. Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Miden de 34 a 38 cm de cabeza a cola, y de 70 a 80 centímetros de envergadura de alas. El macho adulto medio pesa cerca de 155 g, y la hembra cerca de 190 g. Wikipedia

Can Xercavins

Curruca capirotada – Sylvia atricapilla – Tallarol de casquet

La curruca capirotada (Sylvia atricapilla) es una especie de ave paseriforme del género Sylvia dentro de la familia Sylviidae. Es un pájaro de pequeño tamaño de color sobrio y discreto, canto agradable, vuelo ágil, comportamiento activo e inquieto, que se alimenta de insectos y frutas. Habita principalmente en sotobosques y está ampliamente distribuido por Europa. Se trata de una curruca frecuente, y localmente abundante, que está muy repartida por toda España. Wikipedia

Can Xercavins

Estornino pinto – Sturnus vulgaris – Estornell vulgar

El estornino pinto (Sturnus vulgaris),​ también conocido como estornino europeo o estornino común,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como el Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia

Petirrojo europeo – Erithacus rubecula – Pit-roig

El petirrojo europeo​ (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.

El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor. Wikipedia

Can Xercavins

Verderón común – Chloris chloris – Verderol

El verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental. Mide de 13 a 15 cm de largo. El macho es de color verde amarillento, con llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es de color más apagado y tienen tonos marrón castaño en la parte posterior, y las manchas de sus alas y cola son de color amarillo pálido. Wikipedia

Can Xercavins

Explica’ns el Teu Rotllo (Aus i Ocells per Rubí) – Explicanos Tu Rollo (Aves y Pájaros por Rubí)

Destacado

El pasado 25 de marzo, a petición del presidente de la agrupación fotográfica a la que pertenezco, (Grup Fotogràfic «El Gra»), hice un pase de vídeo con fotos de aves y pájaros de los que voy fotografiando por el campo mientras paseo con otros compañeros de la agrupación.

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14 y con el Zuiko 75-300

Curriculum fotográfico:

Emiliano Miguel

www.emilianomiguelphoto.com

@emilianomiguelphoto

Aficionado a la fotografía desde muy joven siempre tirando en automático hasta que allá por 2012 me hice socio del Grup Fotogràfic “El Gra”, a partir de ese año y con la ayuda del resto de socios y socias el modo automático de la cámara fue desapareciendo, hoy en día me sería imposible porque la última adquisición de cámara, una OMD-1 de OM Digital Solutions antigua Olimpus, ya no lleva en su dial ese modo.

Siempre me a gustado hacer fotos sobre todo paisaje, naturaleza o ciudad, pero en 2015 con otros compañeros del grupo hice un Workshop de fotografía Lightpainting en Barcelona con Riders of Light y quedé encantado con esta disciplina que no conocía. No la practico mucho porque se tiene que salir de noche a lugares con poca contaminación lumínica y se ha de salir en grupo. Por la noche no es recomendable salir solo.

Hoy en día y desde hace algo más de dos años me estoy dedicando a la fotografía de aves y pájaros con la que estoy disfrutando, ya que antes veía un pájaro y no me fijaba, pero cuando lo miras con el objetivo de la cámara ves que son preciosos, hay una gran variedad de ellos y muchos tienen unos colores muy bonitos.

https://www.rubi.cat/ca/actualitat/agenda/el-gra-explicans-el-teu-rotllo-4

https://www.totrubi.cat/agenda/explica-teu-rotllo-mes-marc-esta-dedicat-fotografia-natura_2211597102.html

https://bibliotecavirtual.diba.cat/ca/detall-esdeveniment/-/contingut/349212/el-gra-explica-ns-el-teu-rotllo

Can Xercavins y alrededores

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Cernícalo vulgar – Falco tinnunculus – Xoriguer comú

El cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por África, Asia y Europa​, y de manera accidental en América, Caribe e Indonesia. El cernícalo vulgar es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de las aves. Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Miden de 34 a 38 cm de cabeza a cola, y de 70 a 80 centímetros de envergadura de alas. El macho adulto medio pesa cerca de 155 g, y la hembra cerca de 190 g. Wikipedia

Can Xercavins

Cistícola buitrón – Cisticola juncidis – Trist

El cistícola buitrón o simplemente buitrón (Cisticola juncidis)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Cisticolidae propia del sur de Eurasia, África y Australasia. Es un pájaro típico de zonas húmedas con carrizales. Es un ave pequeña, de unos 10 cm de largo, y que pesa 8 a 12 gramos. Tiene la zona dorsal pardo rojizo, con franjas más oscuras, las alas y la cola pardas, aunque esta última tiene las puntas de las plumas blancas, y su zona ventral es blanco amarillento. Wikipedia

Escribano cerillo – Emberiza citrinella – Verderola

El escribano cerillo (Emberiza citrinella) es un ave paseriforme de la familia de los empavesados Emberizidae, un grupo ahora separado por la mayoría de los autores modernos de los pinzones, Fringillidae. Vive a lo largo de Europa y de gran parte de Asia. La mayoría de los pájaros son residentes, pero algunos pájaros norteños emigran al sur en invierno. Es común en todas las clases de áreas abiertas con alguna maleza o árboles. En el invierno se unen a bandadas de pájaros pequeñas. Es un ave robusta de 15,5 a 17 cm de largo, con el pico grueso para comer semillas. El macho tiene una cabeza amarilla brillante, partes inferiores amarillas, y una parte posterior con gruesas rayas marrones. La hembra es mucho más apagada, y con rayas abajo.  Wikipedia

Can Xercavins

Jilguero europeo – Carduelis carduelis – Cadernera

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina​ (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.​ Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento.  Wikipedia

Mirlo – Turdus merula – Merla

El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae.

El mirlo se distribuye por Europa, Asia y África del Norte, y fue introducido en Australia, Nueva Zelanda y América del Sur. Existen varias subespecies de mirlo en su amplia área de expansión, entre ellas algunas subespecies de Asia son consideradas por algunos autores como especies de pleno derecho. Según la latitud, el mirlo puede ser residente o migratorio parcial o totalmente.

El macho de la subespecie holotipo, la que está más extendida en Europa, es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de canto, mientras que las hembras adultas y los menores tienen un plumaje marrón. Esta especie anida en los bosques y jardines, construye un nido en forma de copa, con formas bien definidas, bordeado con barro. El mirlo es omnívoro y consume una amplia variedad de insectos, gusanos y frutas. Wikipedia

Can Xercavins

Petirrojo europeo – Erithacus rubecula – Pit-roig

El petirrojo europeo​ (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.

El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor. Wikipedia

Can Xercavins

Pinzón vulgar – Fringilla coelebs – Pinsà

El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia.

Vive en un gran ámbito de lugares, pero prefiere las zonas boscosas, aunque también se lo encuentra en jardines y granjas. Hace nidos en los árboles y decora el exterior con musgo y líquenes (como medio de ocultamiento). Pone de promedio seis huevos.

No es un ave migratoria, pero busca los lugares cálidos en invierno. La parte coelebs de su nombre científico significa ‘soltero’. Esta especie fue bautizada por Carlos Linneo, en su país natal Suecia, donde las hembras migran en invierno y los machos se quedan. Wikipedia

Tarabilla común – Saxicola rubicola – Bitxac comú

La tarabilla común (Saxicola rubicola) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia de Europa y las regiones mediterráneas de África y Asia. Este ha sido un taxón controvertido que en el pasado se consideraba conespecífico de Saxicola torquatus. La tarabilla europea es algo menor que el petirrojo europeo. Ambos sexos tienen las alas cortas, más cortas que las de la tarabilla siberiana (Saxicola maurus) y la tarabilla norteña (Saxicola rubetra) que son más migratorias. En verano el macho tiene el dorso y la cabeza negros, la garganta y el pecho anaranjados, la barriga y el bajo vientre blancos. Tiene también parches blancos en los lados del cuello, un pequeño parche blanco en la escápula del ala y un muy pequeño parche blanco en la rabadilla, a menudo veteado con negro. La hembra tiene las partes dorsales y la cabeza de castaño más claro y sin parches blancos en el cuello, la rabadilla o la barriga, estas áreas son de castaño claro veteadas de castaño oscuro, el único color blanco es el del parche escapular en las alas e incluso a menudo éste es blanco-parduzco. Wikipedia

Can Xercavins

Fotografiando por Can Xercavins

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

 

Jilguero europeo – Carduelis carduelis – Cadernera

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.​ Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

Can Xercavins

Mosquitero común – Phylloscopus collybita – Mosquiter comú

El mosquitero común (Phylloscopus collybita)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Phylloscopidae propia de los bosques abiertos de las regiones templadas del norte de Europa y Asia. Posee una longitud aproximada de 10 cm, una envergadura de 15-21 cm, un peso de 6-9 g. Acostumbra un modo de vida solitario y se alimenta capturando insectos y arañas del follaje, en vuelo.

Es un ave migratoria que inverna en el sur y el oeste de Europa, el sur de Asia y el norte de África específicamente en bosques de montaña y en matorrales de umbría. Posee un color verde oliváceo con una zona cefálica más amarillenta y cuenta con más de cincuenta subespecies, algunas de las cuales son consideradas especies en sí.

La hembra construye su nido cerca del suelo y asume la mayor parte de las responsabilidades de empollar y alimentar a los polluelos. Su nido es herbáceo, en cúpula, conteniendo de cinco a seis huevos puestos en una o dos nidadas, de abril a julio. A pesar de que el macho no participa mucho en la crianza, defiende su territorio contra sus rivales y ataca a posibles depredadores.

Está sujeto a la depredación por parte de los mamíferos, como los gatos, mustélidos y otras aves, sobre todo de las rapaces del género Accipiter. Además puede adquirir parásitos externos e internos. Su amplia gama y población revela que su estado de conservación es seguro; sin embargo, una de sus subespecies está extinta probablemente. Wikipedia

Papamoscas sombrío – Muscicapa adusta – Papamosques fosc

El papamoscas sombrío (Muscicapa adusta) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia del África subsahariana.

l papamoscas sombrío mide unos 13 cm de largo y pesa alrededor de 11 g.​ Sus partes superiores son de color pardo uniforme, con un anillo ocular claro difuso. Su barbilla es blanquecina o gris clara, y está enmarcada por listas malares más oscuras, y el resto de sus partes inferiores son de tono pardo grisáceo claro, con un estridado difuminado. Su pico negro es corto, recto y con los laterales aplanados. Sus patas son grises y sus ojos castaños. Ambos sexos son similares, pero los juveniles tiene moteado anteado en las parte superior y moteado blanquecino y pardo debajo.

Esta especie es parecido al migratorio papamoscas gris, pero el papamoscas oscuro es más pequeño y más oscuro, especialmente en las partes superiores. Además el papamoscas gris tiene estriado en la partes superior de a cabeza, una característica que no presenta el estriado sombrío. Wikipedia

Can Xercavins

Petirrojo europeo – Erithacus rubecula – Pit-roig

El petirrojo europeo​ (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.

El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor. Wikipedia

Can Xercavins

Pinzón vulgar – Fringilla coelebs – Pinsà

El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia.

Vive en un gran ámbito de lugares, pero prefiere las zonas boscosas, aunque también se lo encuentra en jardines y granjas. Hace nidos en los árboles y decora el exterior con musgo y líquenes (como medio de ocultamiento). Pone de promedio seis huevos.

No es un ave migratoria, pero busca los lugares cálidos en invierno. La parte coelebs de su nombre científico significa ‘soltero’. Esta especie fue bautizada por Carlos Linneo, en su país natal Suecia, donde las hembras migran en invierno y los machos se quedan. Wikipedia

 

Can Xercavins

Tarabilla común – Saxicola rubicola – Bitxac comú

La tarabilla común (Saxicola rubicola) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia de Europa y las regiones mediterráneas de África y Asia. Este ha sido un taxón controvertido que en el pasado se consideraba conespecífico de Saxicola torquatus. Wikipedia

Can Xercavins

Verdecillo – Serinus serinus – Gafarro pinto

El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre diecisiete y cuarenta millones de ejemplares. Wikipedia

Can Xercavins

Verderón común – Chloris chloris – Verderol

l verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental.Mide de 13 a 15 cm de largo. El macho es de color verde amarillento, con llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es de color más apagado y tienen tonos marrón castaño en la parte posterior, y las manchas de sus alas y cola son de color amarillo pálido. Wikipedia

Mariposa Saltacercas – Lasiommata megera – Margenera comuna

La mariposa saltacercas (Lasiommata megera) es una especie de lepidóptero de la familia Nymphalidae, subfamilia Satyrinae. Está extendida por toda la región paleártica con una variedad grande de hábitats y de número de generaciones por año. Envergadura: 36–50 milímetros. Wikipedia

Flor de Almendro

Aves por Can xercavins

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Aguila ratonera – Buteo buteo – Busardo ratonero

El busardo ratonero,ratonero común, busardo euroasiático,águila ratonera​ o aguililla (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo. Es la especie más común de la familia Accipitridae en Europa central. De tamaño medio y aspecto compacto, el plumaje de cada individuo varía entre marrones oscuros y tonos blancos. Su hábitat natural son paisajes abiertos como praderas, campos y brezales con bosques o zonas arboladas colindantes en los que construir su nido.

El área de distribución del busardo ratonero comprende la práctica totalidad de Europa continental, con la excepción del norte de Escandinavia. Asimismo, es una especie residente en el Cáucaso y norte de Turquía e Irán. Solo una parte de la población es migradora. En verano está presente en la estepa de Rusia; en invierno, dichas poblaciones migran a India y norte, este y sur de África. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, pero complementa su alimentación con otros pequeños vertebrados (reptiles y aves), insectos y lombrices. El busardo ratonero, en general, no se encuentra amenazado y el número de ejemplares continúa aumentando tras sobreponerse a una fuerte persecución sufrida hasta el siglo XX. Wikipedia

Can Xercavins

Cernícalo vulgar – Falco tinnunculus – Xoriguer comú

El cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por África, Asia y Europa​, y de manera accidental en América, Caribe e Indonesia. Wikipedia

Can Xercavins

Colirrojo tizón – Phoenicurus ochruros – Cotxa fumada

El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros. Su voz es un reclamo duro, chirriante, inconfundible. Wikipedia

Estornino pinto – Sturnus vulgaris – Estornell vulgar

El estornino pinto (Sturnus vulgaris),​ también conocido como estornino europeo o estornino común,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como el Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia

Jilguero europeo – Carduelis carduelis – Cadernera

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.​ Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

CAn Xercavins

Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento.  Wikipedia

Pinzón vulgar – Fringilla coelebs – Pinsà

El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia. Wikipedia

Can Xercavins

Verderón común – Chloris chloris – Verderol

El verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental. Mide de 13 a 15 cm de largo. El macho es de color verde amarillento, con llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es de color más apagado y tienen tonos marrón castaño en la parte posterior, y las manchas de sus alas y cola son de color amarillo pálido. Wikipedia

Can Xercavins

Can Xercavins y alrededores

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Bisbita arbóreo – Anthus trivialis – Piula dels arbres

El bisbita arbóreo​ (Anthus trivialis) es una especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Es migradora, autóctona de buena parte de la Eurasia paleártica; pasa los inviernos en el subcontinente indio y África. Wikipedia

Cernícalo vulgar – Falco tinnunculus – Xoriguer comú

El cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por África, Asia y Europa​, y de manera accidental en América, Caribe e Indonesia. Wikipedia

Can Xercavins

Colirrojo tizón – Phoenicurus ochruros – Cotxa fumada

El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros. Su voz es un reclamo duro, chirriante, inconfundible. Wikipedia

Can Xercavins

Curruca capirotada – Sylvia atricapilla – Tallarol de casque

La curruca capirotada (Sylvia atricapilla) es una especie de ave paseriforme del género Sylvia dentro de la familia Sylviidae. Es un pájaro de pequeño tamaño de color sobrio y discreto, canto agradable, vuelo ágil, comportamiento activo e inquieto, que se alimenta de insectos y frutas. Habita principalmente en sotobosques y está ampliamente distribuido por Europa. Se trata de una curruca frecuente, y localmente abundante, que está muy repartida por toda España. Wikipedia

Can Xercavins

Estornino pinto – Sturnus vulgaris – Estornell vulgar

El estornino pinto (Sturnus vulgaris),​ también conocido como estornino europeo o estornino común,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como el Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia

Gorrión molinero – Passer montanus – Pardal xarrec

El gorrión molinero (Passer montanus) es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Es un ave pequeña, con la nuca y píleo de color castaño y una mancha negra sobre cada mejilla blanca. Ambos sexos tienen igual plumaje, y los jóvenes son una versión más clara del adulto. Habita en la mayor parte de Eurasia templada y el sudeste de Asia, y se ha introducido en otras regiones, como en los Estados Unidos. Aunque se reconocen varias subespecies, la apariencia apenas varía un poco entre ellas. Construye su nido en una cavidad natural, el agujero de un edificio o un nido abandonado por otras especies. La puesta consta de cinco o seis huevos, los cuales eclosionan en menos de dos semanas. Este gorrión se alimenta principalmente de semillas, y en menor medida de invertebrados, sobre todo durante la temporada de reproducción. Al igual que con otros pájaros pequeños, es común que sufra infecciones por parásitos, enfermedades, o sea depredado por rapaces. La esperanza de vida es de aproximadamente dos años.

Está muy extendido en los pueblos y ciudades de Asia oriental, pero en Europa reside en bosques y campos abiertos, mientras que su pariente, el gorrión común, anida en las zonas más urbanas. Aunque a nivel mundial está catalogada como una especie bajo preocupación menor, en Europa occidental ha habido una gran disminución en las poblaciones, debido en parte a los cambios en las prácticas agrícolas que implican un aumento del uso de herbicidas y pérdida de rastrojos en invierno. En Asia oriental y el oeste de Australia es considerada como una plaga, aunque también ha servido de inspiración en el arte oriental. Wikipedia

Can Xercavins

Jilguero europeo – Carduelis carduelis – Cadernera

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.​ Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

Can Xercavins

Petirrojo europeo – Erithacus rubecula – Pit-roig

El petirrojo europeo​ (Erithacus rubecula) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae.​ Está distribuido por toda Europa, principalmente en la región meridional y occidental del continente, donde habita todo el año, y es migrante parcial en el norte de Europa y noroeste de África.

El petirrojo es un pájaro sociable, atrevido y curioso que acostumbra a salir del bosque y plantarse a mitad de un camino para ver quién llega a su territorio, emitiendo su característica voz de alerta: un chip-chip metálico y seco. Su canto es un gorjeo musical, muy melódico, parecido al del ruiseñor. Wikipedia

Can Xercavins

Pinzón vulgar – Fringilla coelebs – Pinsà

El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia. Wikipedia

Can Xercavins

Tarabilla común – Saxicola rubicola – Bitxac comú

La tarabilla común (Saxicola rubicola) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia de Europa y las regiones mediterráneas de África y Asia. Este ha sido un taxón controvertido que en el pasado se consideraba conespecífico de Saxicola torquatus. Wikipedia

Can Xercavins

Tórtola turca – Streptopelia decaocto – Tórtora turca

La tórtola turca,​ también conocida como paloma turca de collar, paloma habanera o tórtola de collar (Streptopelia decaocto) es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae.​ Es de tamaño regular con una longitud de pico a cola de 32 cm, envergadura alar entre 47 y 55 cm, y peso de 125 a 240 g. Su plumaje en general es de tono beige grisáceo con matices rosados en la cabeza y el pecho. Las plumas de la espalda y las coberteras superiores de las alas son de un color marrón claro, mientras que las de la parte inferior son de un tono gris azulado. Sus primarias presentan un tono más oscuro. Se distingue por una lista negra ribeteada de blanco que rodea los laterales y la parte posterior de su cuello, simulando un collar. El pico es de color negruzco, el iris muestra un tono rojo oscuro, y presenta un fino anillo periocular blanco. Wikipedia

Urraca – Pica pica – Garsa

La urraca común (Pica pica),​ también conocida como picaza, picaraza, marica y pega,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae que habita en Eurasia. Es una de las aves más comunes en Europa, vuela hasta una altitud no superior a los 1500 m s. n. m.

La urraca común es una de las aves más inteligentes, y se cree que es más inteligente que la gran mayoría de los animales. La extensión del cuerpo estriado de su encéfalo tiene el mismo tamaño relativo que el de los chimpancés, orangutanes y humanos. Wikipedia

Verdecillo – Serinus serinus – Gafarro pinto

El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre diecisiete y cuarenta millones de ejemplares. Wikipedia

Verderón común – Chloris chloris – Verderol

El verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental. Mide de 13 a 15 cm de largo. El macho es de color verde amarillento, con llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es de color más apagado y tienen tonos marrón castaño en la parte posterior, y las manchas de sus alas y cola son de color amarillo pálido. Wikipedia

Can Xercavins

Riera de Rubí

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Colirrojo tizón – Phoenicurus ochruros – Cotxa fumada

El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros. Su voz es un reclamo duro, chirriante, inconfundible.  Wikipedia

Riera

Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento.  Wikipedia

Riera

Lavandera cascadeña – Motacilla cinerea – Cuereta torrentera

La lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) es un ave del orden Passeriformes, y de la familia Motacillidae, entre la cual es la especie más esbelta, y con la característica cola más larga. Wikipedia

Riera

Mosquitero común – Phylloscopus collybita – Mosquiter comú

El mosquitero común (Phylloscopus collybita)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Phylloscopidae propia de los bosques abiertos de las regiones templadas del norte de Europa y Asia. Posee una longitud aproximada de 10 cm, una envergadura de 15-21 cm, un peso de 6-9 g. Acostumbra un modo de vida solitario y se alimenta capturando insectos y arañas del follaje, en vuelo.

Es un ave migratoria que inverna en el sur y el oeste de Europa, el sur de Asia y el norte de África específicamente en bosques de montaña y en matorrales de umbría. Posee un color verde oliváceo con una zona cefálica más amarillenta y cuenta con más de cincuenta subespecies, algunas de las cuales son consideradas especies en sí.

La hembra construye su nido cerca del suelo y asume la mayor parte de las responsabilidades de empollar y alimentar a los polluelos. Su nido es herbáceo, en cúpula, conteniendo de cinco a seis huevos puestos en una o dos nidadas, de abril a julio. A pesar de que el macho no participa mucho en la crianza, defiende su territorio contra sus rivales y ataca a posibles depredadores.

Está sujeto a la depredación por parte de los mamíferos, como los gatos, mustélidos y otras aves, sobre todo de las rapaces del género Accipiter. Además puede adquirir parásitos externos e internos. Su amplia gama y población revela que su estado de conservación es seguro; sin embargo, una de sus subespecies está extinta probablemente. Wikipedia

Super luna Lobo de enero

OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Practicando la doble exposición en cámara

Iglesia de San Pedro (Rubí)

OM Digital Solutions OM-1

Zuiko 100-400 + MC-14 para la luna Zuiko 12-40pro para la iglesia

Montaña de Montserrat

OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Can Xercavins

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Colirrojo tizón – Phoenicurus ochruros – Cotxa fumada

El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros. Su voz es un reclamo duro, chirriante, inconfundible.  Wikipedia

Can Xercavins

Jilguero de los pinos – Spinus pinus – Lluer dels pins

El jilguero de los pinos​ (Spinus pinus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Norteamérica. Es un pájaro migratorio con una amplísima zona de invernada.

Los adultos son marrones por su parte superior y claros por las partes inferiores, con marcadas franjas longitudinales. Tienen una cola con una ligera bifurcación y poseen manchas amarillas en sus alas y cola, no siempre visibles.

En ambos sexos las medidas son similares con 11-14 cm de longitud y 18-22 cm de envergadura y con un peso también similar de 12-18 g.

En la época de cría sepueden encontrar a lo largo de todo Canadá, Alaska, las montañas del oeste, y las partes más al norte de Estados Unidos. Suele anidar, bien ocultos, en la ramas de los árboles, normalmente en una conífera. Wikipedia

Jilguero europeo – Carduelis carduelis – Cadernera

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.​ Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

Pinzón vulgar – Fringilla coelebs – Pinsà

El pinzón vulgar (Fringilla coelebs) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae endémica de Europa, estando también presente en Asia, África del Norte y la Macaronesia. Wikipedia

Can Xercavins