Paseando por Campillo

Campillo de Aranda es un municipio y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de la Ribera del Duero, partido judicial de Aranda. Wikipedia

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Aguila calzada – Hieraaetus pennatusÀguila calçada comuna

El águila o aguililla calzada​ (Hieraaetus pennatus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es un ave rapaz de mediano tamaño, presente en la mayor parte de Eurasia y África. Es una rapaz mediana de entre 40 y 55 cm de largo y 110-135 cm de envergadura. Los machos pesan 700 gramos y las hembras 1 kg. Siendo con estas dimensiones el águila más pequeña que se encuentra en la península ibérica.

Se parece en tamaño y forma al busardo ratonero, aunque con las alas más anchas, y un tipo de vuelo diferente. Wikipedia

Campillo

Aguilucho cenizo – Circus pygargus – Arpella cendrosa

El aguilucho cenizo (Circus pygargus) es una especie de ave falconiforme de la familia Accipitridae que habita en el norte de la Región Paleártica e inverna en África y la India. No se conocen subespecies. Mide entre 40 y 45 cm de longitud, y entre 97 y 115 de envergadura. La hembra es notablemente más pesada que el macho (270-470 gr frente a los 235-310 gr del macho), aunque su tamaño no presenta grandes diferencias. Wikipedia

Campillo

Buitre leonado – Gyps fulvus – Voltor comú

El buitre leonado (Gyps fulvus),​ es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, y uno de los pocos buitres que se pueden encontrar en Europa junto con el buitre negro, el alimoche y el quebrantahuesos. Puede llegar a los 10 kg de peso, con una envergadura que supera los 2,5 m (pudiendo alcanzar los 260 cm). Las plumas son de color ocre o canela en la mayor parte del cuerpo (dorso, zona ventral y mitad anterior de las alas), siendo este el motivo de su nombre común con el mote de «leonado». Estas plumas leonadas se tornan marrón oscuro o negro en las rectrices de la cola y extremo de las rémiges. La base del cuello está rodeada por filoplumas blancas a modo de gorguera.

El pico ganchudo, típico de las rapaces, y especializado en desgarrar tejidos, es pardo grisáceo en la base y amarillento pálido en los lados. Los tarsos y dedos son grises y grandes, aunque mucho más débiles que los de otras grandes rapaces, siendo las uñas cortas y romas. Esta circunstancia, a la que hay que añadir especialmente el gran peso y lentitud de estas aves, hace que sea prácticamente imposible que los buitres den caza o maten a otros animales, como sí hace el resto de las rapaces. Wikipedia

Campillo

Buitre negro – Aegypius monachus – Voltor negre

El buitre negro (Aegypius monachus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, la única de su género y una de las cuatro especies de buitre que se pueden encontrar en Europa, junto con el buitre leonado, el alimoche y el quebrantahuesos. La envergadura media de esta especie es de 250 cm, algo más que la del buitre leonado, aunque se han mencionado casos de individuos que podrían haber llegado a los tres metros. No se conocen subespecies.

Conviene no confundirlo con el buitre negro americano, miembro de una especie (Coragyps atratus) y familia (Cathartidae) distintas.

Su principal área de distribución es asiática, abarcando toda el área desde Turquía y el Cáucaso hasta Manchuria. En Europa se le puede encontrar en Crimea, Grecia, varias islas mediterráneas (Chipre, Creta, Sicilia, Córcega, Cerdeña y Mallorca) y el suroeste de la península ibérica. En invierno se le puede encontrar también en el valle del Nilo, Palestina, el Punyab indostánico y Corea, llegando muy raramente hasta Japón. Wikipedia

Campillo

Milano real – Milvus milvus – Milà reial

El milano real (Milvus milvus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es similar en aspecto al milano negro, del que se distingue por su cabeza de color gris plateado y su silueta.

Los ejemplares que anidan en el norte de Europa se desplazan al sur para invernar; algunos de ellos atraviesan el estrecho de Gibraltar hasta llegar al norte de África. Su distribución llega hasta Canarias y las islas de Cabo Verde. El milano real tiene una longitud de 60 a 65 centímetros, una envergadura de alas de entre 140 y 170 centímetros y un peso que oscila desde los 900 gramos a los 1200 gramos. Su cola tiene una forma muy ahorquillada. Se diferencia fácilmente del milano negro que es totalmente oscuro y tiene la cola menos ahorquillada.  Wikipedia

Campillo

Ganso Chino

El chino es una raza internacional de ganso doméstico, conocida con este nombre en Europa y América. A diferencia de la mayoría de las razas de gansos, pertenece a los gansos de pico corto, que derivan del Anser cygnoides y se caracterizan por una protuberancia basal prominente en la parte superior del pico. Tiene su origen en China, donde existen más de veinte razas diferentes de ganso. Wikipedia

Campillo

Pato muscovy – Cairina moschata – Anec muscovy

Cairina moschata,​ conocido como pato criollo, bragado, pato negro o pato mudo,5​ es una especie de pato de la familia Anatidae originaria de América tropical y cuya área de distribución actual abarca desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay, en zonas de clima tropical y subtropical y entre altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1000 m s. n. m. Wikipedia

Campillo

Paseando por Adrada de Haza

Adrada de Haza es municipio y localidad española del sur de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicado en la comarca de la Ribera del Duero, cuenta con una población de 199 habitantes (INE 2022). Wikipedia

Si quieres conocer éste precioso pueblo Burgalés, visita: https://www.amigosdeadrada.es/

Divirtiéndonos en la noche

La Josefa

Una noche cualquiera de este verano en el pueblo en la que salimos a hacer unas prácticas de LightPainting para que mis acompañantes vivieran en directo lo que la luz da de si en la noche. Poco tiempo, pero nos divertimos y aprendieron la lección.

Herramientas utilizadas:

Linterna RGB de colores, MiniMaglite para esteriores, Led Lenser m7 para interior, palos led y Laser verde

2016-07-28_02 2016-07-28_03 2016-07-28_04 2016-07-28_05 2016-07-28_06 2016-07-28_07

Monasterio de La Vid

El monasterio de La Vid se encuentra en el municipio español de La Vid y Barrios (Burgos). Es un monasterio premostratense y hoy de agustinos, fundado en el siglo XII sobre el lugar en el que, según la tradición, fue hallada la imagen de la Virgen de la Vid, de piedra policromada e inusual en cuanto a su tamaño para ser románica.

Alcanza su mayor desarrollo en el siglo XVI con el abad Íñigo López de Mendoza, cuando se añade al cuerpo de la iglesia primitiva la capilla mayor y el crucero-cabecera de planta octogonal y cúpula sobre trompas, obra de Sebastián de Oria y Pedro de Resines.

En él se encuentra el único bestiario escrito en castellano del mundo. Data de 1570 y se titula Bestiario de Juan de Austria escrito por Martín Villaverde,.

Vacaciones 2015

Por tierras castellanas

2015-08-25_192

Sendero de los Molinos

Gumiel de Izán es una localidad y un municipio situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de la Ribera, partido judicial de Aranda, ayuntamiento del mismo nombre.

2015-08-18_25

Clunia

La Colonia Clunia Sulpicia es una ciudad romana situada entre las localidades de Coruña del Conde y Peñalba de Castro, en el sur de la provincia de Burgos (España). Se trató de una de las ciudades más importantes de la mitad norte de Hispania y fue la capital de un convento jurídico de la provincia Hispania Citerior Tarraconensis, el denominado Conventus Cluniensis. Clunia es un topónimo de origen arévaco.

2015-08-19_64

San Sebastian

San Sebastián (cooficialmente en euskera: «Donostia») es una ciudad y municipio situado en el norte de España, en la costa del golfo de Vizcaya y a 20 kilómetros de la frontera con Francia. La ciudad es la capital de la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco. La población del municipio es de 186 500 habitantes (2013), y su área metropolitana alcanza los 436 500 (2010). Es la cabecera de la Eurociudad Vasca Bayona-San Sebastián, una conurbación de más de 620 000 habitantes.

2015-08-20_125

Aranda de Duero

Aranda de Duero es una localidad de la provincia de Burgos, en el Partido judicial de Aranda de Duero. Capital de la comarca de la Ribera del Duero, en Castilla y León, España. Se encuentra ubicada al sur de la provincia. Cuenta con una población de 33.065 habitantes (2014), siendo el tercer municipio no capital de provincia más poblado de Castilla y León.

2015-08-23_189

Roa

Roa es una localidad y un municipio español situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece a la comarca de la Ribera del Duero, dentro del partido judicial de Aranda.

2015-08-25_206

Medina de Pomar

Está situada en la comarca de Las Merindades (al Norte de la provincia de Burgos), un territorio geográficamente comprendido entre Cantabria, el País Vasco y la propia Castilla, donde contrastan los paisajes ribereños de los ríos Nela, Trueba y Salón, con las escarpadas laderas de la Tesla, los pinares de Losa y las superficies más llanas, destinadas al cultivo de cereal, patatas y excelentes lechugas.

2014-08-06 16h11m49

Desfiladero de Herran

El pequeño pueblo de Herrán se localiza en la zona septentrional de Burgos, provincia de Castilla y León, formando parte constituyente con carácter de Entidad Local Menor del término municipal de Valle de Tobalina, el cual se halla a su vez integrado en la comarca de Las Merindades.

2014-08-06 13h53m10

Oña

Oña es una villa y municipio español, situado al norte de la provincia de Burgos, en Castilla y León.

Fue una ubicación importantísima durante la Edad Media, durante la formación de Castilla, que ha quedado reflejado en su amplio conjunto monumental. Ostenta los títulos de Muy Leal y Valerosa Villa.

En el año 2011, se celebró el milenario de la fundación del Monasterio de San Salvador.

En 2012, celebró la exposición de Las Edades del Hombre Monacatus, que contó con más de 200.000 visitantes.

2014-08-05 19h50m27