La cova Simanya és una cova del massís de Sant Llorenç del Munt situada al municipi de Sant Llorenç Savall, al Vallès Occidental. Té un recorregut de 372 m i un desnivell de 8 m. Wikipedia
El Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, de la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona, ha tancat l’accés lliure a la cova Simanya, situada al terme municipal de Sant Llorenç Savall, però molt concorreguda per excursionistes terrassencs, per tal de preservar les restes arqueològiques que les darreres excavacions efectuades han posat en relleu en aquest important jaciment. Diari de Terrassa
La cueva Simanya es una cueva del macizo de Sant Llorenç del Munt situada en el municipio de Sant Llorenç Savall, en el Vallès Occidental. Tiene un recorrido de 372 m y un desnivel de 8 m.
El Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l’Obac, de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona, ha cerrado el acceso libre a la cueva Simanya, situada al término municipal de Sant Llorenç Savall, pero muy concurrida por excursionistas terrassencs, para preservar los restos arqueológicos que las últimas excavaciones efectuadas han puesto de relieve en este importante yacimiento.
Desde los años 90, la cabra montés (Capra pyrenaica), bóvido de mediano tamaño( cerca de 80cm a la altura de la cruz y hasta 110kg de peso), vuelve a estar presente en Montserrat(Cataluña), gracias a su reintroducción, tras haberse extinguido siglos antes. Actualmente la población goza de muy buena salud y esta en una densidad optima(alrededor de unos 240 ejemplares). Sin embargo, a dia de hoy, aún no han conseguido cruzar el rio Llobregat y establecer-se en otras zonas rocosas que les serian propicias como el Pla de les bruixes, la serra de l’Hospici, Puigventos, los cingles de Vacarises o el parque natural de Sant Llorenç de Munt y la serra de l’obac.
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Ánade real – Anas platyrhynchos – Ànec collverd
El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Wikipedia
El andarríos bastardo (Tringa glareola) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae. No se reconocen subespecies. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)
Ánsar común – Anser anser – Ansar comu
El ánsar común, ganso común u oca común, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae autóctona de Eurasia y el norte de África. Esta especie es el ancestro silvestre de las ocas domésticas de Europa. Los gansos domésticos se han asilvestrado y extendido en otras partes del mundo, como en Australia. Wikipedia
El calamón pukeko (Porphyrio melanotus) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae propia de Oceanía y la Wallacea. Anteriormente se consideraba una subespecie del calamón común (P. porphyrio). Su nombre común deriva de la lengua maorí. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)
Charranes – Sternidae – Estèrnids
Los charranes o estérnidos son aves marinas pertenecientes a la familia Sternidae. Poseen una distribución global y normalmente se encuentran cerca de mares, ríos y humedales. Anteriormente se los consideraba una subfamilia de las gaviotas, Laridae, pero posteriormente se les ha dado estatus de familia y dividido en once géneros.
Son aves de patas cortas, picos largos, colas ahorquilladas, delgadas y de complexión ligera. La mayoría de las especies son gris pálido con blanco en áreas inferiores, con un parche negro contrastante en la cabeza. Sin embargo, los charranes de ciénaga, los charranes incas y algunos anous tienen plumajes oscuros por lo menos en alguna época del año. No hay diferenciación sexual notoria, pero las aves jóvenes son claramente distinguibles de las adultas. Los estérnidos tienen un plumaje no reproductivo, que consiste en una frente blanca y un parche negro reducido. Wikipedia
Chorlitejo chico – Charadrius dubius – Corriol anellat petit
El chorlitejo chico (Charadrius dubius) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Charadriidae propia de Europa y Asia Menor que inverna en África. Wikipedia
Cigüeñuela comun – Himantopus himantopus – Camallarga comú
La cigüeñuela común (Himantopus himantopus) es una especie de ave caradriforme de la familia Recurvirostridae propia de Eurasia y África. Es un ave zancuda de medio tamaño bastante común en zonas pantanosas. Wikipedia
El cistícola buitrón o simplemente buitrón (Cisticola juncidis) es una especie de ave paseriforme de la familia Cisticolidae propia del sur de Eurasia, África y Australasia. Es un pájaro típico de zonas húmedas con carrizales. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)
Eider común – Somateria mollissima – Èider
El eider común (Somateria mollissima) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae ampliamente distribuida por las regiones costeras árticas y subárticas. Presenta un acusado dimorfismo sexual característico de su género, el macho tiene las alas negras, el cuerpo blanco, parte del cuello verde y un capuchón negro, la hembra, es completamente parda. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)
Focha común – Fulica atra – Fotja comuna
La focha común (Fulica atra) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en lagos, ríos, charcas marjales, y en invierno, en bahías abrigadas. Son fácilmente distinguibles por su plumaje negro y su escudete frontal y pico blancos, en ambos sexos. Su área de distribución abarca Eurasia, el norte de África y Oceanía. Wikipedia
Gallineta Comun – Gallinula chloropus – Polla d’aigua comuna
La gallineta común o polla de agua (Gallinula chloropus) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en Eurasia y África. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)
Garceta común – Egretta garzetta – Martinet blanc comú
La garceta común (Egretta garzetta) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia, África y Oceanía. Es una garza esbelta y de tamaño mediano con el plumaje totalmente blanco. Wikipedia
La garza real (Ardea cinerea) o airón es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África. Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia
Los anisópteros (Anisoptera, del griego ἄνισος ánisos ‘desigual’ y πτερόν pterón ‘ala’) son uno de los dos infraórdenes clásicos del suborden Epiprocta. Se conocen comúnmente como libélulas o chinchilejos (caballito del diablo en Rep. Dominicana, aguacil en Argentina, Uruguay y Paraguay, matapiojos en Chile, Libélula y Caballito del diablo en Colombia, chapulete y cortapelos en Ecuador, folelé en las Islas Canarias, caballete en México), aunque este término suele usarse también en un sentido más amplio para designar a todos los odonatos. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)
Pico de coral – Estrilda astrild – Bec de coral del Senegal
La estrilda común o pico de coral común (Estrilda astrild) es una especie de ave paseriforme de la familia Estrildidae propia nativa del África Subsahariana, pero ha sido introducida en muchas otras regiones del mundo como animal de compañía. Es fácil de mantener en cautividad. Los escapes producidos han desembocado en poblaciones de aves en zonas donde originariamente no estaba presente. Wikipedia
El somormujo lavanco (Podiceps cristatus) es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae propia de los humedales de Eurasia, África y Australasia. Es uno de los miembros más característicos y conocidos de su familia. Wikipedia
Zampullin Comun – Tachybaptus ruficollis – Cabusset comú
El zampullín común o zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que se extiende por Eurasia, África y el norte de Australasia. Wikipedia
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Ánade friso – Mareca strepera – Ànec griset
El ánade friso (Mareca strepera) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae que habita en Eurasia, Norteamérica y el norte de África. Wikipedia
Delta del LlobregatDelta del Llobregat
Chorlitejo chico – Charadrius dubius – Corriol anellat petit
El chorlitejo chico (Charadrius dubius) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Charadriidae propia de Europa y Asia Menor que inverna en África. Wikipedia
Delta del Llobregat
Cigüeñuela comun – Himantopus himantopus – Camallarga comú
La cigüeñuela común (Himantopus himantopus) es una especie de ave caradriforme de la familia Recurvirostridae propia de Eurasia y África. Es un ave zancuda de medio tamaño bastante común en zonas pantanosas. Wikipedia
Flamenco comun – Phoenicopterus roseus – Flamenc comu
El flamenco común (Phoenicopterus roseus) es una especie de ave phoenicopteriforme de la familia Phoenicopteridae que vive en los humedales de África, el sur de Europa y el sudoeste de Asia (hasta la India). Sus parientes más cercanos son el flamenco rojo y el flamenco chileno, que anteriormente se consideraba conespecífico del primero, pero en la actualidad se consideran especies separadas. Wikipedia
La garza imperial (Ardea purpurea) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia del África subsahariana, el sur, centro y este de Europa, y Asia meridional y oriental. Es un ave acuática pescadora que habita en humedales con aguas someras y vegetación densa circundante. Wikipedia
La garza real (Ardea cinerea) o airón es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África. Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia
Las gaviotas son un grupo de aves clasificadas dentro del orden Charadriiformes y familia Laridae, pertenecientes al suborden Lari. Están estrechamente relacionados con los charranes, (Sternidae), los cuales eran considerados una subfamilia de las gaviotas. Laridae está compuestos por diez géneros y cincuenta y seis especies. Hasta el siglo XXI, la mayoría de las gaviotas fueron colocadas en el género Larus, pero este arreglo es ahora conocido por ser polifilético, lo que lleva a la resurrección de varios géneros.
Las gaviotas son aves entre medianas y grandes, grises al ser crías y cambian al plumaje blanco cuando se hacen adultas, a menudo con marcas negras en la cabeza o las alas. Habitualmente producen llamadas ásperas que recuerdan el llanto o gruñidos, poseen un pico robusto y largo y sus pies son palmeados. La mayoría de las gaviotas, particularmente las especies de Larus, son omnívoras, predominantemente carnívoras, anidan en el suelo y capturan comida viva o la roban de manera oportunista. Los alimentos vivos a menudo incluyen cangrejos y peces pequeños. Las gaviotas tienen mandíbulas desencajadas que les permiten consumir grandes presas. Son aves muy vinculadas a las zonas costeras, si bien algunas especies, como la gaviota reidora, han colonizado zonas de interior y no es raro verlas en lagunas, embalses, lagos y cualquier masa de agua que les proporcione alimento, sin necesidad de retornar a la costa. Las especies grandes tardan hasta cuatro años en alcanzar el plumaje adulto completo, pero las especies pequeñas normalmente solo dos. Su esperanza de vida media suele ser elevada, con una edad máxima de cuarenta y nueve años para la gaviota argéntea. Wikipedia
El morito común (Plegadis falcinellus) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae propia del sur de Eurasia, África, Australasia, el Caribe y la costa atlántica norteamericana. Es un ibis de color pardo rojizo oscuro, que frecuenta humedales costeros. Wikipedia
Delta del LlobregatDelta del LlobregatDelta del Llobregat
Pato colorado – Netta rufina – Xibec cap-roig
El pato colorado (Netta rufina) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de Eurasia y el norte de África. No se reconocen subespecies. Wikipedia
Delta del Llobregat
Pony de Connemara – Connemara pony
l pony de Connemara (Irish:Capaillín Chonamara) es una raza de pony originaria de Irlanda. Son conocidos por su atletismo, versatilidad y buena disposición. Wikipedia
Delta del LlobregatDelta del LlobregatDelta del Llobregat
El somormujo lavanco (Podiceps cristatus) es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae propia de los humedales de Eurasia, África y Australasia. Es uno de los miembros más característicos y conocidos de su familia. Wikipedia
Delta del LlobregatDelta del Llobregat
Tortuga de estanque chino – Mauremys reevesii
Mauremys reevesii, comúnmente conocida como la turtletortuga estanque china, la tortuga estanque china de tres escotes o tortuga de Reeves, es una especie de tortuga de la familia Geoemydidae, una familia que antes se llamaba Bataguridae.[2] La especie es originaria de Asia Oriental.
Delta del LlobregatDelta del Llobregat
Verdecillo – Serinus serinus – Gafarro pinto
El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre diecisiete y cuarenta millones de ejemplares. Wikipedia
Los más pequeños disfrutan de las aves acuáticas y los peces que viven en el estanque. Está rodeado por vegetación de ribera y prados. Pasear tranquilamente a pie o en bicicleta por los pequeños caminos flanqueados por pinares de pino piñonero es muy agradable.
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Ánade real – Anas platyrhynchos – Ànec collverd
El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Wikipedia
La GuinarderaLa GuinarderaLa Guinardera
Pato muscovy – Cairina moschata – Anec muscovy
Cairina moschata, conocido como pato criollo, bragado, pato negro o pato mudo,5 es una especie de pato de la familia Anatidae originaria de América tropical y cuya área de distribución actual abarca desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay, en zonas de clima tropical y subtropical y entre altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1000 m s. n. m. Wikipedia
La Guinardera
Pekin – American Pekin y Pato criollo – Cairina moschata domestica
Cairina moschata, conocido como pato criollo, bragado, pato negro o pato mudo, es una especie de pato de la familia Anatidae originaria de América tropical y cuya área de distribución actual abarca desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay, en zonas de clima tropical y subtropical y entre altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1000 m s. n. m. Wikipedia
La GuinarderaLa Guinardera
Cotorra Argentina – Myiopsitta monachus – Cotorreta pitgrisa
La cotorra argentina (Myiopsitta monachus), también llamada perico monje, cata, catita o cotorra ventigrís, es una especie de ave psitaciforme de la familia Psittacidae originaria de América del Sur, en países como Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Mide 30 cm de largo y pesa 140 g en promedio. Se caracteriza por su color verde claro, más grisáceo hacia el pecho. Posee un pico color naranja y patas grisáceas. La especie se distribuye de forma natural en América del Sur y ha sido introducida en numerosos países alrededor del mundo. Se adapta muy bien a distintas condiciones ambientales ya sean tropicales, templadas o frías. La UCN2019-1 clasifica a la especie en su categoría de preocupación menor. Esta cotorra es apreciada como mascota para el hogar. Wikipedia
Salida con los amigos del Grup Fotogràfic «El Gra» para ver una plantación de tulipanes y de paso hacer piña durante el día en el que también visitamos el Dolmen de Molers y la Mina Nova, ya sin funcionar.
El dolmen de Molers o dolmen de Cal Xisquet de Maçaners, situado dentro del término municipal de Saldes, es uno de los megalitos más importantes de los encontrados en la comarca del Berguedà, además de ser el más septentrional. Fue excavado por Joan Serra i Vilaró en 1920, entonces director del Museo Episcopal de Solsona. Los restos y materiales encontrados en las excavaciones llevadas a cabo datan el dolmen hacia alrededor del 1500 a. C., dentro del bronce medio.
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Aguilucho lagunero occidental – Circus aeruginosus – Arpella comuna
El aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que se distribuye por buena parte del Viejo Mundo. Como su nombre común indica suele encontrase en zonas de humedales. Wikipedia
El ánade friso (Mareca strepera) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae que habita en Eurasia, Norteamérica y el norte de África. Wikipedia
El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Wikipedia
El ánsar común, ganso común u oca común, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae autóctona de Eurasia y el norte de África. Esta especie es el ancestro silvestre de las ocas domésticas de Europa. Los gansos domésticos se han asilvestrado y extendido en otras partes del mundo, como en Australia. Wikipedia
El carbonero común (Parus major) es una especie de ave paseriforme de la familia de los páridos (Paridae). Es una especie ampliamente distribuida, siendo muy común en Europa y Asia, en bosques de todo tipo. Es sedentario, y la mayoría de sus individuos no son migradores. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)
Cigüeñuela comun – Himantopus himantopus – Camallarga comú
La cigüeñuela común (Himantopus himantopus) es una especie de ave caradriforme de la familia Recurvirostridae propia de Eurasia y África. Es un ave zancuda de medio tamaño bastante común en zonas pantanosas. Wikipedia
Cuchara común – Spatula clypeata – Ànec cullerot comú
El cuchara común (Spatula clypeata), también denominado pato cuchara, pato cucharo, pato cuchareta o pato cucharón norteño, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae ampliamente extendida por el mundo, que cría en el norte de Eurasia y Norteamérica y migra al sur para pasar el invierno en el sur de Europa, Asia y Norteamérica, el norte de África y el extremo noroccidental de Sudamérica. También se han registrado avistamientos en Perú, donde su estado aun es desconocido. Anteriormente era conocido como Anas clypeata. Wikipedia
Curruca capirotada – Sylvia atricapilla – Tallarol de casquet
La curruca capirotada (Sylvia atricapilla) es una especie de ave paseriforme del género Sylvia dentro de la familia Sylviidae. Es un pájaro de pequeño tamaño de color sobrio y discreto, canto agradable, vuelo ágil, comportamiento activo e inquieto, que se alimenta de insectos y frutas. Habita principalmente en sotobosques y está ampliamente distribuido por Europa. Se trata de una curruca frecuente, y localmente abundante, que está muy repartida por toda España. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)
Espátula común – Platalea leucorodia – Becplaner comú
La espátula común (Platalea leucorodia) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae, propia de Eurasia y África. Es un ave acuática zancuda de gran tamaño, de plumaje principalmente blanco, que se caracteriza por la forma de su pico: largo y aplanado con un ensanchamento romo en la punta, al que debe su nombre común actual. Sin embargo, durante la Edad Media y el Renacimiento se la conocía con el nombre de averramía. Wikipedia
El estornino pinto (Sturnus vulgaris), también conocido como estornino europeo o estornino común, es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como el Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)
Flamenco comun – Phoenicopterus roseus – Flamenc comu
El flamenco común (Phoenicopterus roseus) es una especie de ave phoenicopteriforme de la familia Phoenicopteridae que vive en los humedales de África, el sur de Europa y el sudoeste de Asia (hasta la India). Sus parientes más cercanos son el flamenco rojo y el flamenco chileno, que anteriormente se consideraba conespecífico del primero, pero en la actualidad se consideran especies separadas. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)
Focha común – Fulica atra – Fotja comuna
La focha común (Fulica atra) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en lagos, ríos, charcas marjales, y en invierno, en bahías abrigadas. Son fácilmente distinguibles por su plumaje negro y su escudete frontal y pico blancos, en ambos sexos. Su área de distribución abarca Eurasia, el norte de África y Oceanía. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)
Gallineta Comun – Gallinula chloropus – Polla d’aigua comuna
La gallineta común o polla de agua (Gallinula chloropus) es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en Eurasia y África. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)
Garceta común – Egretta garzetta – Martinet blanc comú
La garceta común (Egretta garzetta) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia, África y Oceanía. Es una garza esbelta y de tamaño mediano con el plumaje totalmente blanco. Wikipedia
La garceta grande también conocida como garza blanca (Ardea alba) es una especie de ave de la familia Ardeidae. Esta garza mide de pico a cola entre 80 y 105 cm, su envergadura alar está entre 130 y 170 cm. Su peso oscila entre los 700 y 1,500 g. Es un ave acuática de plumaje blanco, grande y esbelta, que puede alcanzar el metro de altura. Vuela con su largo cuello retraído, pero suele caminar con él estirado. Tiene el pico amarillo y las patas negras con dedos negros (su pico puede oscurecerse y la parte inferior de las patas aclararse durante la época de cría). La especie es parcialmente migratoria. Es una de las garzas más ampliamente distribuidas por el mundo, ya que ocupa todos los continentes salvo la Antártida. En México, esta garza ha sido observada en todos los estados del país. Habita todo tipo de humedales de regiones templadas y tropicales. La IUCN 2019-1 la clasifica en su categoría de preocupación menor. Dentro de los factores de riesgo para esta especie se encuentra la reducción del hábitat por desarrollo urbano. En algunos lugares del sur de Estados Unidos su número ha disminuido debido a la pérdida de hábitat, especialmente por la degradación de los humedales, incremento de la salinidad por sobreexplotación de acuíferos y la invasión de plantas exóticas. Aun así se adapta bien al hábitat humanizado y puede ser vista fácilmente cerca de humedales y cuerpos de agua en zonas urbanas y suburbanas. Wikipedia
La garza real (Ardea cinerea) o airón es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África. Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)
Gorrion Comun – Passer domesticus – Pardal comu
El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal o chilero, es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos el pinzón es más abundante. Vive como comensal del ser humano. Es originario de Eurasia y el Norte de África, pero actualmente se encuentra distribuido por áreas urbanas en las zonas templadas de casi todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes, a excepción de la Antártida.
Puede llegar a vivir trece años en cautiverio, aunque generalmente no llega a los siete años en libertad.
En la India se lo considera el ave estatal de Bihar y Delhi. En enero de 2016 fue elegida ave del año por SEO/Birdlife para denunciar el acusado decrecimiento de las poblaciones en los últimos años.
Cien ejemplares procedentes de Inglaterra se soltaron en Brooklyn, Nueva York. Esta medida se siguió en otras ciudades de Estados Unidos, donde es conocido como gorrión inglés. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)
La lavandera boyera (Motacilla flava) es una especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae propia de Eurasia y África
Es una especie sedentaria en las zonas más templadas, pero las poblaciones que habitan en el norte y el este de su área de distribución emigran a África y el sur de Asia.
Al llegar a la madurez alcanzan entre 15-16 cm, con una cola larga y característica de su género. Es la lavandera europea con la cola más corta. El macho adulto normalmente tiene un plumaje de color oliváceo que se vuelve amarillo en el vientre y la parte inferior del cuerpo. Existen algunas variedades cromáticas en las que el color amarillo se difumina en blanco. La cabeza de los machos presenta diseños colores variados en función de la subespecie.
La llamada es un chiído característico y agudo «yit».
Es un ave insectívora, que prefiere los claros cerca del agua, como los prados húmedos. Anida en arbustos, depositando una puesta de 4-8 huevos moteados. Wikipedia
El morito común (Plegadis falcinellus) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae propia del sur de Eurasia, África, Australasia, el Caribe y la costa atlántica norteamericana. Es un ibis de color pardo rojizo oscuro, que frecuenta humedales costeros. Wikipedia
El pato colorado (Netta rufina) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de Eurasia y el norte de África. No se reconocen subespecies. Wikipedia
El porrón coacoxtle (Aythya valisineria), también denominado porrón de lomo cruzado, pato lomiblanco y porrón picudo, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae propia de Norteamérica. Es la especie de pato buceador más abundante de América del Norte. Wikipedia
El porrón europeo o porrón común (Aythya ferina) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae que vive en Eurasia y África. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)
Tarro blanco – Tadorna tadorna – Ànec blanc
El tarro blanco (Tadorna tadorna) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un pato común y ampliamente extendido en Eurasia y el norte de África. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Remolar)Delta del Llobregat (El Remolar)
Verderón común – Chloris chloris – Verderol
El verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental. Wikipedia
Delta del Llobregat (El Romeral)Delta del Llobregat (El Romeral)Delta del Llobregat (El Romeral)
Zampullin Comun – Tachybaptus ruficollis – Cabusset comú
El zampullín común o zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) es una especie de ave podicipediforme de la familia Podicipedidae que se extiende por Eurasia, África y el norte de Australasia. Wikipedia
Los más pequeños disfrutan de las aves acuáticas y los peces que viven en el estanque. Está rodeado por vegetación de ribera y prados. Pasear tranquilamente a pie o en bicicleta por los pequeños caminos flanqueados por pinares de pino piñonero es muy agradable.
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Ánade real – Anas platyrhynchos – Ànec collverd
El ánade real, ánade azulón o pato de collar (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es un ánade de superficie muy común y extendido por el hemisferio norte. Habita áreas de temperatura templada de Norteamérica, Europa, Asia y el norte de África. Como ave migratoria también frecuenta Centroamérica y el Caribe, y ha sido introducido en Australia y Nueva Zelanda. Wikipedia
El estornino pinto (Sturnus vulgaris), también conocido como estornino europeo o estornino común, es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como el Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia
Las gaviotas son un grupo de aves clasificadas dentro del orden Charadriiformes y familia Laridae, pertenecientes al suborden Lari. Están estrechamente relacionados con los charranes, (Sternidae), los cuales eran considerados una subfamilia de las gaviotas. Laridae está compuestos por diez géneros y cincuenta y seis especies. Hasta el siglo XXI, la mayoría de las gaviotas fueron colocadas en el género Larus, pero este arreglo es ahora conocido por ser polifilético, lo que lleva a la resurrección de varios géneros.
Las gaviotas son aves entre medianas y grandes, grises al ser crías y cambian al plumaje blanco cuando se hacen adultas, a menudo con marcas negras en la cabeza o las alas. Habitualmente producen llamadas ásperas que recuerdan el llanto o gruñidos, poseen un pico robusto y largo y sus pies son palmeados. La mayoría de las gaviotas, particularmente las especies de Larus, son omnívoras, predominantemente carnívoras, anidan en el suelo y capturan comida viva o la roban de manera oportunista. Los alimentos vivos a menudo incluyen cangrejos y peces pequeños. Las gaviotas tienen mandíbulas desencajadas que les permiten consumir grandes presas. Son aves muy vinculadas a las zonas costeras, si bien algunas especies, como la gaviota reidora, han colonizado zonas de interior y no es raro verlas en lagunas, embalses, lagos y cualquier masa de agua que les proporcione alimento, sin necesidad de retornar a la costa. Las especies grandes tardan hasta cuatro años en alcanzar el plumaje adulto completo, pero las especies pequeñas normalmente solo dos. Su esperanza de vida media suele ser elevada, con una edad máxima de cuarenta y nueve años para la gaviota argéntea. Wikipedia
La gaviota patiamarilla (Larus michahellis) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae. Pertenece al grupo de las gaviotas de talla mediana, de manto gris y patas amarillas. Algunos especialistas consideran la especie como una subespecie mediterránea de la gaviota argéntea, y otros apuntan que es una subespecie de la gaviota del Caspio; el debate sigue abierto. Wikipedia
El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal o chilero, es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos el pinzón es más abundante. Vive como comensal del ser humano. Es originario de Eurasia y el Norte de África, pero actualmente se encuentra distribuido por áreas urbanas en las zonas templadas de casi todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes, a excepción de la Antártida.
Puede llegar a vivir trece años en cautiverio, aunque generalmente no llega a los siete años en libertad.
En la India se lo considera el ave estatal de Bihar y Delhi. En enero de 2016 fue elegida ave del año por SEO/Birdlife para denunciar el acusado decrecimiento de las poblaciones en los últimos años.
Cien ejemplares procedentes de Inglaterra se soltaron en Brooklyn, Nueva York. Esta medida se siguió en otras ciudades de Estados Unidos, donde es conocido como gorrión inglés. Wikipedia
El gorrión molinero (Passer montanus) es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Es un ave pequeña, con la nuca y píleo de color castaño y una mancha negra sobre cada mejilla blanca. Ambos sexos tienen igual plumaje, y los jóvenes son una versión más clara del adulto. Habita en la mayor parte de Eurasia templada y el sudeste de Asia, y se ha introducido en otras regiones, como en los Estados Unidos. Aunque se reconocen varias subespecies, la apariencia apenas varía un poco entre ellas. Construye su nido en una cavidad natural, el agujero de un edificio o un nido abandonado por otras especies. La puesta consta de cinco o seis huevos, los cuales eclosionan en menos de dos semanas. Este gorrión se alimenta principalmente de semillas, y en menor medida de invertebrados, sobre todo durante la temporada de reproducción. Al igual que con otros pájaros pequeños, es común que sufra infecciones por parásitos, enfermedades, o sea depredado por rapaces. La esperanza de vida es de aproximadamente dos años.
Está muy extendido en los pueblos y ciudades de Asia oriental, pero en Europa reside en bosques y campos abiertos, mientras que su pariente, el gorrión común, anida en las zonas más urbanas. Aunque a nivel mundial está catalogada como una especie bajo preocupación menor, en Europa occidental ha habido una gran disminución en las poblaciones, debido en parte a los cambios en las prácticas agrícolas que implican un aumento del uso de herbicidas y pérdida de rastrojos en invierno. En Asia oriental y el oeste de Australia es considerada como una plaga, aunque también ha servido de inspiración en el arte oriental. Wikipedia
El jilguero europeo, jilguero común o cardelina (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares. Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia
La GuinarderaLa GuinarderaLa Guinardera
Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca
La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. Wikipedia
Cairina moschata, conocido como pato criollo, bragado, pato negro o pato mudo,5 es una especie de pato de la familia Anatidae originaria de América tropical y cuya área de distribución actual abarca desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay, en zonas de clima tropical y subtropical y entre altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1000 m s. n. m. Wikipedia
Pekin – American Pekin y Pato criollo – Cairina moschata domestica
Cairina moschata, conocido como pato criollo, bragado, pato negro o pato mudo, es una especie de pato de la familia Anatidae originaria de América tropical y cuya área de distribución actual abarca desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay, en zonas de clima tropical y subtropical y entre altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1000 m s. n. m. Wikipedia
Tortuga de orejas rojas – Trachemys scripta elegans – Tortuga d’orelles vermelles
La jicotea elegante (Trachemys scripta elegans), también conocida como galápago de Florida, o tortuga de orejas rojas, es una subespecie de tortuga semiacuática perteneciente a la familia Emydidae, originaria de la región que comprende el sureste de los Estados Unidos y el noreste de México, aunque en la actualidad se encuentra en muchas otras partes del mundo por su comercio como mascota.
Se les llama tortugas japonesas, a pesar de que no son originarias de Japón. Se piensa que se les pudo asignar este nombre debido a que dentro del ojo tiene una pequeña raya horizontal negra, que les da la apariencia de tener los ojos rasgados.
Esta subespecie se ha convertido en la tortuga más comercializada y en una de las mascotas más populares en los últimos años9 debido, entre otros factores, a que su cuidado es relativamente sencillo. Se ha vuelto muy popular en numerosos países. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio. Wikipedia
El verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental. Wikipedia
Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14
Golondrina común – Hirundo rustica – Oreneta
Hirundo es un género de aves passeriformes de la familia Hirundinidae. Casi todas sus especies son oriundas del Viejo Mundo, excepto la golondrina común (Hirundo rustica), la cual es cosmopolita y también puede encontrarse en América. Wikipedia