Workshop Lightpainting

El sábado 23 de mayo, participe de un curso de Workshop LightPainting en Barcelona, conocía un poco de esta técnica por mi compañero en el Grup Fotogràfic el GRA Lorenzo Rovira, que es un enamorado de ella, el cual nos aleccionó a asistir al curso y cuatro de nosotros nos animamos (El ya mencionado, Jennifer Monina, Victor Miras y el que escribe).

Para darnos el curso se desplazaron desde Madrid Ivan Lucio Boluda y Javier Jimenez que forman el grupo Riders Of Light. Despues de una introducción, teórica, trucos y preguntas, apareció la modelo Mara Von Entropy con la que hicimos las fotos en el estudio.

Una vez terninada la sesión de estudio (en la que disfrutamos mucho), unos bocatas y nos fuimos a hacer la de exteriores.

Si en el estudio disfrutamos, no tengo palabras para describir la gran sensación que tuve mientras hacíamos las fotos exteriores. (Gracias Loren por convencerme para hacer el curso, porque disfruté mucho)

Mis fotografías tienen mi nombre, el resto pertenecen al grupo, ya que todos estubimos colaborando en la iluminación, (este tipo de fotografía se tiene que hacer en equipo y esa noche se formó uno grande)

1- Estilismo de estudio de exploradora safari steampunk: Lady Entropy
2- Estilismo de estudio negro y rojo: El Costurero Real
3- Estilismo de exteriores: Lady Miranda

2015-05-24 02h06m40

Creu Sant Miquel (Montserrat)

Creu Sant Miquel (Montserrat)

La Cruz de San Miguel (Creu de Sant Miquel) en catalán, se encuentra en el camino de San Miguel en la montaña de Montserrat próxima al monasterio.

El camino de san Miguel empieza a la izquierda de la plaza Abat Oliba y conduce, de una forma suave y agradable a la capilla del mismo nombre. En el primer tramo se encuentran plazoletas donde los peregrinos descansan.

Las dos esculturas más destacadas son las que representan a Pau Casals y a San Francisco de Asís. La primera obra del escultor Joan Rebull (1899-1981), es un monumento dedicado al gran músico con motivo del centenario de su nacimiento, en 1976.

Un poco más arriba y pasada la zona de acampada, aparece la escultura de San Francisco que fue ofrendada por los Terciaris Franciscans de Cataluña el año 1927 en conmemoración al VII centenario de su muerte. Es obra del escultor Josep Viladomat (1899-1989) La puerta de Sant Miquel que se traspasa un poco más arriba marca el final del recinto del santuario por su parte de Levante.

El camino de Sant Miquel era el itinerario de acceso a Montserrat más importante en la época medieval. El itinerario tiene el punto de partida en la localidad de Collbató, al pie de la montaña, al llegar a la capilla de Sant Miquel es donde los peregrinos después de un largo camino veían por primera vez el monasterio y el santuario de Montserrat.

Unos 100 metros antes de llegar a la citada capilla, se coge un desvío a mano izquierda que lleva a la Cruz de San Miguel (770m), Cuenta con unas magnificas vistas desde los Pirineos hasta el delta del Llobregat, además de las panorámicas del conjunto de Montserrat.

Se trata de una Cruz de hierro que recuerda que coronan los cerros Montserratinos en los grabados medievales y barrocos.

2015-05-09 08h23m30

Jardins Teatre Grec

El Teatro Griego (en catalán Teatre Grec) es un teatro al aire libre ubicado en la montaña de Montjuic, en la ciudad española de Barcelona, Cataluña. A pesar de su nombre, no se trata de una construcción realizada por los antiguos griegos. Fue diseñado y construido en el año 1929 con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona por los arquitectos Ramon Reventós y Nicolau Maria Rubió i Tudurí, que se inspiraron en la planta del teatro de Epidauro. Se ubicó en una antigua cantera de la montaña, con lo cual la pared cortada de piedra sirve como escena del teatro.

El recinto, de 460 m², puede acoger unos 1900 espectadores. Junto al teatro hay unos jardines, proyectados por Rubió i Tudurí y Jean-Claude Nicolas Forestier

Jardins Teatre Grec

2015-04-25 11h09m04

París 2006

París (en francés París, es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Constituida en la única comuna unidepartamental del país, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, y el Oise y el Sena, aguas abajo.

La ciudad es el destino turístico más popular del mundo, con más de 42 millones de visitantes extranjeros por año. Cuenta con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe: la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la Avenida de los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la Basílica del Sacré Cœur, el ex Hospital de Los Inválidos, el Panteón, el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier o el barrio de Montmartre, entre otros. También alberga instituciones de reconocimiento mundial: el Louvre, el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia, así como un extenso sistema de educación superior de prestigio internacional.

París día 1

20060901_072-Paris

París día 2

DIGITAL CAMERA

París día 3

20060903_036-Paris

París día 4

20060904_019-Paris

París día 5

20060905_004-Paris