Can Xercavins y alrededores, últimas de septiembre

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Aguilucho lagunero occidental – Circus aeruginosus – Arpella comuna

El aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae que se distribuye por buena parte del Viejo Mundo. Como su nombre común indica suele encontrase en zonas de humedales.  Wikipedia

Can Xercavins

Cernícalo vulgar – Falco tinnunculus – Xoriguer comú

El cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por África, Asia y Europa​, y de manera accidental en América, Caribe e Indonesia. El cernícalo vulgar es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de las aves. Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Miden de 34 a 38 cm de cabeza a cola, y de 70 a 80 centímetros de envergadura de alas. El macho adulto medio pesa cerca de 155 g, y la hembra cerca de 190 g. Wikipedia

Can Xercavins

Jilguero europeo – Carduelis carduelis – Cadernera

El jilguero europeo, jilguero común o cardelina​ (Carduelis carduelis) es una especie de ave paseriforme de la familia de los fringílidos que habita en el Paleártico occidental, tanto en Europa como en el Norte de África y parte de Asia Occidental. En España había en 2003 alrededor de 2,8 millones de ejemplares.​ Es un ave granívora, que se alimenta de semillas de girasol, trigo, algunos insectos en la estación de cría y sobre todo de las semillas de los cardos. Desde tiempos antiguos es criado en cautividad debido a su alegre canto, el cual está compuesto por trinos que para algunos autores son parecidos a los de los canarios. Se le conocen dos códigos de canto a nivel de concurso en España, el canto limpio y el canto campero: de entre todas sus subespecies, el parva es el mejor dotado para el canto, según la gran mayoría de aficionados al canto del jilguero. Wikipedia

Mirlo – Turdus merula – Merla

El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae.

El mirlo se distribuye por Europa, Asia y África del Norte, y fue introducido en Australia, Nueva Zelanda y América del Sur. Existen varias subespecies de mirlo en su amplia área de expansión, entre ellas algunas subespecies de Asia son consideradas por algunos autores como especies de pleno derecho. Según la latitud, el mirlo puede ser residente o migratorio parcial o totalmente.

El macho de la subespecie holotipo, la que está más extendida en Europa, es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de canto, mientras que las hembras adultas y los menores tienen un plumaje marrón. Esta especie anida en los bosques y jardines, construye un nido en forma de copa, con formas bien definidas, bordeado con barro. El mirlo es omnívoro y consume una amplia variedad de insectos, gusanos y frutas. Wikipedia

Tarabilla común – Saxicola rubicola – Bitxac comú

La tarabilla común (Saxicola rubicola) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae propia de Europa y las regiones mediterráneas de África y Asia. Este ha sido un taxón controvertido que en el pasado se consideraba conespecífico de Saxicola torquatus. La tarabilla europea es algo menor que el petirrojo europeo. Ambos sexos tienen las alas cortas, más cortas que las de la tarabilla siberiana (Saxicola maurus) y la tarabilla norteña (Saxicola rubetra) que son más migratorias. En verano el macho tiene el dorso y la cabeza negros, la garganta y el pecho anaranjados, la barriga y el bajo vientre blancos. Tiene también parches blancos en los lados del cuello, un pequeño parche blanco en la escápula del ala y un muy pequeño parche blanco en la rabadilla, a menudo veteado con negro. La hembra tiene las partes dorsales y la cabeza de castaño más claro y sin parches blancos en el cuello, la rabadilla o la barriga, estas áreas son de castaño claro veteadas de castaño oscuro, el único color blanco es el del parche escapular en las alas e incluso a menudo éste es blanco-parduzco. Wikipedia

Can Xercavins

Verdecillo – Serinus serinus – Gafarro pinto

El verdecillo o serín verdecillo (Serinus serinus) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia de Europa, norte de África y oeste de Asia. No está amenazada y su población europea se estima entre diecisiete y cuarenta millones de ejemplares. Wikipedia

Libélula – Sympetrum fonscolombii – Pixaví nervat

Sympetrum fonscolombii es una especie de odonato anisóptero de la familia Libellulidae. Se pueden encontrar en lugares como pantanos o cerca de lagunas con escasa vegetación donde habitan en su periodo de vuelo es de mayo a octubre donde se los puede observar, se alimentan de pequeños insectos que cazan habitualmente; las hembras depositan sus huevos en agua contaminada; esta especie se diferencia de otras libélulas ya que sus huevos y larvas se desarrollan más rápido que las demás especies. Wikipedia

Can Xercavins

Libélula de cuatro puntos – Libellula quadrimaculata

La libélula de cuatro puntos (Libellula quadrimaculata) es una especie de odonato anisóptero distribuido en todo el Holártico. La libélula de cuatro puntos tiene un tamaño de cuatro a cinco cm y de ocho de envergadura alar, su nombre obedece a las manchas oscuras situadas sobre las alas, dos manchas por ala, la parte superior interior de las alas tiene una coloración amarillo ahumado. Wikipedia

Mantis – Ameles spallanzania

Ameles spallanzania es una especie de mantis de la familia Amelidae. Antiguamente pertenecía a la familia Mantidae, sin embargo, una nueva revisión del orden Mantodea las considera dentro de una familia distinta. Wikipedia

Avispa – Avispa – Vespes

Can Xercavins

Humedales del Molí Vermell

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Arrendajo – Garrulus glandarius – Gaig

El arrendajo euroasiático​ (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia). Wikipedia

Estornino negro – Sturnus unicolor – Estornell negre

El estornino negro (Sturnus unicolor) es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae propia de la península ibérica, el noroeste de África, Sicilia, Córcega y Cerdeña. En Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón recibe el nombre común de tordo. Está cercanamente emparentado con el estornino pinto, pero a diferencia de este no es migratorio y tiene una distribución mucho más limitada.Su color negro y característica silueta con sus cortos cuello y cola hacen su identificación sencilla, con la única posibilidad de confusión durante el invierno, cuando los estorninos pintos también están en la misma región. Los estorninos negros en invierno tienen un color negro grisáceo ligeramente moteado aunque no tan abundante y marcado como el pinto. Aunque al llegar la primavera pierden todas las pequeñas motas y adquieren un plumaje más negro y más brillante que el del estornino pinto, en especial los machos. Las patas son rosadas y sus estrechos y puntiagudos picos tienen tonalidad amarilla, más intensa en los machos durante la temporada de cría. Los estorninos negros caminan en lugar de brincar y tienen un vuelo fuerte y directo. En vuelo se pueden apreciar sus alas en forma triangular y su cola corta. Sus polluelos son de color marrón apagado y los juveniles son de color gris oscuro moteado muy similares a los del pinto. Wikipedia

Molí Vermell

Gallineta Comun – Gallinula chloropus – Polla d’aigua comuna

La gallineta común o polla de agua (Gallinula chloropus)​ es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae que habita en Eurasia y África. Es una especie inconfundible en su entorno. Es una rállida de tamaño medio, que mide entre 30 y 38 cm y tiene una envergadura alar de 50 a 62 cm. Su peso puede oscilar entre 192 y 500 g. La coloración general de su plumaje es gris negruzca, con la cabeza y el cuello más oscuros, salvo la zona bajo la cola que es blanca, y sendas franjas también blancas que atraviesan transversalmente sus flancos. Su pico es rojo, al igual que el escudo facial, excepto en la punta que es amarilla. Su escudo facial es redondeado en la parte superior mientras que sus laterales son rectos y bastante paralelos, comparándolo con el escudo frontal de las gallinetas americanas que se estrecha más al juntarse con el pico y tiene la parte superior más recta. Sus patas son de color amarillo verdoso, con una mancha roja en las rodillas. Tienen unos dedos muy largos que carecen de los lóbulos de las fochas y cualquier membrana interdigital, adaptados para andar sobre la vegetación acuática. Los juveniles son de tonos parduzcos y carecen del escudo facial rojo.  Wikipedia

Molí Vermell

Garza Real – Ardea cinerea – Bernat pescaire

La garza real (Ardea cinerea)​ o airón​ es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia y África.​ Es un ave acuática esbelta y de gran tamaño, de largos cuello y patas, con plumaje principalmente gris. Habita en ríos, lagos y todo tipo de humedales de agua dulce y salobre. Es sedentaria en las regiones templadas, pero muchas poblaciones migran a zonas más frías en verano y a zonas más cálidas en invierno. Wikipedia

Molí Vermell

Libélula – Aeshna mixta – Espiadimonis tardorenc

Aeshna mixta es una especie de Anisoptera, una libélula, que habita en Europa, África y el Medio Oriente. Poseen un periodo de vuelo tardío con respecto a las demás libélulas ya que su periodo de vuelo es de mayo a diciembre teniendo los máximos vuelos en agosto y octubre, las hembras y los machos se diferencian entre sí ya que las hembras poseen tonos de color marrón y los machos tonos de color celeste. Se encuentran en bosques, campos o en orillas de ríos y lagos. Los machos realizan vuelos bajos para realizar sus cazas sobre la vegetación o cerca de las orillas del río para alimentarse de pequeños insectos. Las hembras depositan sus crías en amplias gamas de agua con abundantes plantas microscópicas. Las larvas desarrollan su ciclo de vida en un año para llegar a su tamaño adulto. Wikipedia

Martín pescador común – Alcedo atthis – Blauet comú

El martín pescador común o alción (Alcedo atthis) es una especie de ave coraciiforme de la familia Alcedinidae, que habita en lagos y ríos de Europa, África y Asia.

El dorso del cuerpo, cabeza y alas es azul-turquesa con destellos verdoso-metálicos. El vientre y un par de zonas bajo los ojos son de color naranja, mientras que las zonas de la garganta, orejas y orificios nasales son blancos. A pesar de estas generalidades, es complicado dar un patrón exacto del color de su plumaje, ya que este varía según la incidencia de la luz. En cualquier caso, es un ave inconfundible.

El pico es largo, constituyendo una parte nada despreciable de la longitud total del cuerpo (15,5-19 cm en total), de color negro con transición a naranja en la zona más cercana a la cabeza de la mandíbula inferior. La envergadura alar ronda los 25 cm y el peso medio los 35 gramos.​ Las patas son muy cortas y, al igual que los pies, son de color rojo vivo. El dimorfismo sexual en esta especie es poco acusado: en las hembras, la zona de color anaranjado de la mandíbula inferior es más amplia.

Sorprendentemente, a pesar de su espectacular plumaje, su mimetismo con el entorno es grande. El plumaje castaño del pecho hace que sea difícil de ver desde la otra orilla, y su espalda y alas azules se confunden con el agua del río si se le ve de espaldas. Se alimenta de peces que pesca con su pico.Wikipedia

Molí Vermell

Pico de coral – Estrilda astrild – Bec de coral del Senegal

La estrilda común o pico de coral común (Estrilda astrild) es una especie de ave paseriforme de la familia Estrildidae propia nativa del África Subsahariana, pero ha sido introducida en muchas otras regiones del mundo como animal de compañía. Es fácil de mantener en cautividad. Los escapes producidos han desembocado en poblaciones de aves en zonas donde originariamente no estaba presente. Wikipedia

Molí Vermell

Can Oriol – Can Sant Joan

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Aguila ratonera – Buteo buteo – Busardo ratonero

El busardo ratonero,​ ratonero común, busardo euroasiático,águila ratonera​ o aguililla (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo. Es la especie más común de la familia Accipitridae en Europa central. De tamaño medio y aspecto compacto, el plumaje de cada individuo varía entre marrones oscuros y tonos blancos. Su hábitat natural son paisajes abiertos como praderas, campos y brezales con bosques o zonas arboladas colindantes en los que construir su nido.

El área de distribución del busardo ratonero comprende la práctica totalidad de Europa continental, con la excepción del norte de Escandinavia. Asimismo, es una especie residente en el Cáucaso y norte de Turquía e Irán. Solo una parte de la población es migradora. En verano está presente en la estepa de Rusia; en invierno, dichas poblaciones migran a India y norte, este y sur de África. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, pero complementa su alimentación con otros pequeños vertebrados (reptiles y aves), insectos y lombrices. El busardo ratonero, en general, no se encuentra amenazado y el número de ejemplares continúa aumentando tras sobreponerse a una fuerte persecución sufrida hasta el siglo XX. Wikipedia

 

CAn Oriol

Cernícalo primilla – Falco naumanni – Xoriguer petit

El cernícalo primilla (Falco naumanni) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae que se extendía por casi la totalidad de la península ibérica, sur de Francia, sur de Italia, los Balcanes y desde el mar Caspio y Anatolia por gran parte de Asia, también se encuentra en el norte de África desde Marruecos hasta Egipto. No se conocen subespecies.

De 100 000 parejas en España a finales del siglo XIX se pasó a unas 5 000 en el siglo XX, por lo que el cernícalo primilla fue catalogado como especie en peligro de extinción por la legislación nacional. Actualmente, debido a su protección y a la colocación de nidales artificiales, este pequeño halcón ha mejorado su población en España. Por ello, en 2011 fue excluido de las categorías de extinción del nuevo listado de especies amenazadas. Wikipedia

Can Oriol

Paloma torcaz – Columba palumbus – Tudó

La paloma torcaz o simplemente torcaz (Columba palumbus)​ es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae muy extendida en la Europa templada, el norte de África y Oriente Medio. Wikipedia

Papamoscas gris – Muscicapa striata – Papamosques gris

El papamoscas gris (Muscicapa striata) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es de pequeño tamaño, con una longitud de 13,5 a 15 cm. El papamoscas busca zonas arboladas donde los árboles se presenten poco densos y con espacios entre sus ramas. También en zonas urbanas, campo abierto, huertos, cultivos, jardines, etc. El hábitat difiere de una a otra región de Europa.  Wikipedia

Can Sant Joan

Urraca – Pica pica – Garsa

La urraca común (Pica pica),​ también conocida como picaza, picaraza, marica y pega,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae que habita en Eurasia. Es una de las aves más comunes en Europa, vuela hasta una altitud no superior a los 1500 m s. n. m.

La urraca común es una de las aves más inteligentes, y se cree que es más inteligente que la gran mayoría de los animales. La extensión del cuerpo estriado de su encéfalo tiene el mismo tamaño relativo que el de los chimpancés, orangutanes y humanos. Wikipedia

Mura

Mura es un municipio de la comarca del Bages, en la provincia de Barcelona, comunidad autónoma de Cataluña, España.

Mura está situado en el Parque natural de San Lorenzo del Munt y del Obac. La primera noticia que se tiene de su existencia data del año 978. Alrededor de la iglesia de San Martín, ya documentada el año 1088 empezaron a levantarse las primeras casas de este pintoresco pueblo que aún hoy en día conserva todo su encanto medieval. Wikipedia

Mura

Paseando por Can Xercavins y alrededores

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Abejaruco – Merops apiaster – Abellerol comú

El abejaruco europeo (Merops apiaster), también llamado abejaruco común o simplemente abejaruco, es una especie de ave coraciforme de la familia de los merópidos que habita en Eurasia y África.

Se caracteriza por la policromía de su plumaje. Mide entre 25 cm y 29 cm de largo, y una envergadura alar entre 36 y 40 centímetros.​ Pesa entre 50 y 70 gramos.

Se trata de un ave inconfundible, dada la multitud de colores que presenta: en el pecho, un azul, verdoso en el vientre, cabeza canela, cuello amarillo y la lista negra que adorna su ojo, pico típico de insectívoro, largo, fino y algo curvo. Wikipedia

Can Xercavins

Aguila ratonera – Buteo buteo – Busardo ratonero

El busardo ratonero,ratonero común, busardo euroasiático,águila ratonera​ o aguililla (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo. Es la especie más común de la familia Accipitridae en Europa central. De tamaño medio y aspecto compacto, el plumaje de cada individuo varía entre marrones oscuros y tonos blancos. Su hábitat natural son paisajes abiertos como praderas, campos y brezales con bosques o zonas arboladas colindantes en los que construir su nido.

El área de distribución del busardo ratonero comprende la práctica totalidad de Europa continental, con la excepción del norte de Escandinavia. Asimismo, es una especie residente en el Cáucaso y norte de Turquía e Irán. Solo una parte de la población es migradora. En verano está presente en la estepa de Rusia; en invierno, dichas poblaciones migran a India y norte, este y sur de África. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, pero complementa su alimentación con otros pequeños vertebrados (reptiles y aves), insectos y lombrices. El busardo ratonero, en general, no se encuentra amenazado y el número de ejemplares continúa aumentando tras sobreponerse a una fuerte persecución sufrida hasta el siglo XX. Wikipedia

Can Xercavins

Alcaudón común – Lanius senator – Capsigrany comú

El alcaudón común (Lanius senator) es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia de los alcaudones (Laniidae). Cría principalmente en la cuenca mediterránea y sus cuarteles de invernada se encuentran en África, alrededor del Sahel.

Se trata de un alcaudón de tamaño medio. Miden algo más de 19 cm, con unos 8 cm de cola, por lo que son algo mayores que los alcaudones dorsirrojos y pesan alrededor de 50 g, lo que supone un 10-20% más que los dorsirrojos.

Aunque los sexos son de tamaño similar presentan un acentuado dimorfismo en cuanto al color del plumaje. Los machos tienen las partes inferiores del cuerpo blancas. Presentan las partes superiores oscuras, el obispillo blanco y las alas negras, con manchas blancas en las escápulas y las plumas coberteras primarias. La cola también es negra con los bordes blancos. Presenta una marcada banda negra a modo de máscara en los ojos y frente. Se distingue del alcaudón dorsirrojo por tener el píleo y la nuca rojizos. Las hembras tienen las partes superiores parduzcas y las inferiores blanquecinas, y presentan manchas a modo de escamas. Tienen la cola y bordes de las alas oscuros, con zonas blanquecinas en la zona de las escápulas. Su fuerte pico es negro y curvado, como sus ojos y sus patas son de color pardo grisáceo Los inmaduros son similares a las hembras y pueden confundirse con los de los alcaudones, aunque presentan los hombros más pálidos, y los núbicos que tienen la frente blanquecina. Wikipedia

Cernícalo vulgar – Falco tinnunculus – Xoriguer comú

El cernícalo vulgar​ (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por África, Asia y Europa​, y de manera accidental en América, Caribe e Indonesia. El cernícalo vulgar es relativamente pequeño comparado con otras rapaces, pero más grande que la mayoría de las aves. Tiene alas largas de color bermejo con manchas negras, así como una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y de borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Miden de 34 a 38 cm de cabeza a cola, y de 70 a 80 centímetros de envergadura de alas. El macho adulto medio pesa cerca de 155 g, y la hembra cerca de 190 g. Wikipedia

Can Xercavins

Estornino negro – Sturnus unicolor – Estornell negre

El estornino negro (Sturnus unicolor) es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae propia de la península ibérica, el noroeste de África, Sicilia, Córcega y Cerdeña. En Castilla y León, Castilla-La Mancha y Aragón recibe el nombre común de tordo. Está cercanamente emparentado con el estornino pinto, pero a diferencia de este no es migratorio y tiene una distribución mucho más limitada.Su color negro y característica silueta con sus cortos cuello y cola hacen su identificación sencilla, con la única posibilidad de confusión durante el invierno, cuando los estorninos pintos también están en la misma región. Los estorninos negros en invierno tienen un color negro grisáceo ligeramente moteado aunque no tan abundante y marcado como el pinto. Aunque al llegar la primavera pierden todas las pequeñas motas y adquieren un plumaje más negro y más brillante que el del estornino pinto, en especial los machos. Las patas son rosadas y sus estrechos y puntiagudos picos tienen tonalidad amarilla, más intensa en los machos durante la temporada de cría. Los estorninos negros caminan en lugar de brincar y tienen un vuelo fuerte y directo. En vuelo se pueden apreciar sus alas en forma triangular y su cola corta. Sus polluelos son de color marrón apagado y los juveniles son de color gris oscuro moteado muy similares a los del pinto. Wikipedia

Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento.  Wikipedia

Oropéndola europea – Oriolus oriolus – Oriol eurasiàtic

La oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus) es una especie de ave paseriforme de unos 25 cm, de la familia Oriolidae. Es propia de las regiones templadas del hemisferio norte. Inverna en los trópicos, para después emigrar a Europa y Oriente Medio para pasar el verano. Su nombre científico proviene del latín aurum, «dorado», «ave de oro».

Es un ave inteligente y escurridiza, de vuelos rápidos y cortos entre las ramas aunque alcanza vuelos muy altos en sus migraciones. Su plumaje dorado hace muy fácil confundirla con destellos solares. Construye sus nidos con gran velocidad, nidifica en bosques con preferencia por los cursos de agua. Son monógamos, territoriales y migratorios. Ponen habitualmente dos o tres huevos, pero pueden llegar a seis. Wikipedia

Paloma torcaz – Columba palumbus – Tudó

La paloma torcaz o simplemente torcaz (Columba palumbus)​ es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae muy extendida en la Europa templada, el norte de África y Oriente Medio. Wikipedia

Perdiz roja – Alectoris rufa – Perdiu

La perdiz roja (Alectoris rufa) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae autóctona de Europa sudoccidental. Se extiende por Francia, la península ibérica y el noroeste de la península itálica, además de Córcega y las Baleares. Se ha naturalizado en el sur del Reino Unido, donde fue introducida como especie cinegética. Es sustituida en el sudeste de Europa por su pariente muy similar, la perdiz griega (Alectoris graeca). Coincide en la parte norte de su área de distribución con la perdiz pardilla (Perdix perdix).

La perdiz roja es un ave principalmente terrestre y sedentaria, que forma bandadas fuera de la temporada de reproducción. Se reproduce en planicies abiertas y montes bajos de clima seco, como las tierras de agricultura de secano y áreas abiertas pedregosas donde anida en el suelo. En general se alimenta de semillas y demás materia vegetal, pero los jóvenes en particular gustan de los insectos como un suplemento proteico esencial. Wikipedia

Can Xercavins

Can Xercavins y alrededores

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Arrendajo – Garrulus glandarius – Gaig

El arrendajo euroasiático​ (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia). Wikipedia

Can Xercavins

Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento.  Wikipedia

Mirlo – Turdus merula – Merla

El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae.

El mirlo se distribuye por Europa, Asia y África del Norte, y fue introducido en Australia, Nueva Zelanda y América del Sur. Existen varias subespecies de mirlo en su amplia área de expansión, entre ellas algunas subespecies de Asia son consideradas por algunos autores como especies de pleno derecho. Según la latitud, el mirlo puede ser residente o migratorio parcial o totalmente.

El macho de la subespecie holotipo, la que está más extendida en Europa, es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de canto, mientras que las hembras adultas y los menores tienen un plumaje marrón. Esta especie anida en los bosques y jardines, construye un nido en forma de copa, con formas bien definidas, bordeado con barro. El mirlo es omnívoro y consume una amplia variedad de insectos, gusanos y frutas. Wikipedia

Can Xercavins

Oropéndola europea – Oriolus oriolus – Oriol eurasiàtic

La oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus) es una especie de ave paseriforme de unos 25 cm, de la familia Oriolidae. Es propia de las regiones templadas del hemisferio norte. Inverna en los trópicos, para después emigrar a Europa y Oriente Medio para pasar el verano. Su nombre científico proviene del latín aurum, «dorado», «ave de oro».

Es un ave inteligente y escurridiza, de vuelos rápidos y cortos entre las ramas aunque alcanza vuelos muy altos en sus migraciones. Su plumaje dorado hace muy fácil confundirla con destellos solares. Construye sus nidos con gran velocidad, nidifica en bosques con preferencia por los cursos de agua. Son monógamos, territoriales y migratorios. Ponen habitualmente dos o tres huevos, pero pueden llegar a seis. Wikipedia

Can Xercavins

Pico de coral – Estrilda astrild – Bec de coral del Senegal

La estrilda común o pico de coral común (Estrilda astrild) es una especie de ave paseriforme de la familia Estrildidae propia nativa del África Subsahariana, pero ha sido introducida en muchas otras regiones del mundo como animal de compañía. Es fácil de mantener en cautividad. Los escapes producidos han desembocado en poblaciones de aves en zonas donde originariamente no estaba presente. Wikipedia

Can Xercavins

Zorzal comun – Turdus philomelos – Tord comú

El zorzal común (Turdus philomelos) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae, que habita en buena parte de Eurasia. Presenta dorso marrón y vientre amarillento con manchas oscuras generalmente de color marrón. Se clasifica en tres subespecies. Su particular canto, que repite frases musicales, ha merecido frecuentes alusiones poéticas.

Esta ave, que se cría en bosques, jardines y parques, presenta una conducta migratoria parcial, ya que muchos ejemplares invernan en el sur de Europa, norte de África y el Medio Oriente. Ha sido introducida en Nueva Zelanda y Australia, y aunque no se encuentra bajo amenaza global, su población ha disminuido significativamente en varias partes de Europa, probablemente a causa de modificaciones en las prácticas agrícolas.

El zorzal construye un prolijo nido de barro sobre un árbol o arbusto y empolla cuatro o cinco huevos azules con manchas oscuras. Es un ave omnívora que tiene la costumbre de utilizar una determinada piedra a modo de yunque donde romper caracoles. De la misma forma que sucede con otras paseriformes, la afectan parásitos externos e internos y es víctima de predadores como gatos y aves de presa. Wikipedia

Can Xercavins

Jardí Botànic MariMurtra

Salida con los amigos del Grup Fotogràfic «El Gra» al Jardín Botánico MariMurtra 

El Jardín Botánico Marimurtra (en catalán: Jardí Botànic Marimurtra), está considerado el mejor jardín botánico mediterráneo de Europa con unas 16 hectáreas de extensión. Situado en el municipio de Blanes, provincia de Gerona, en la comunidad de Cataluña, España.

Se encuentra situado en la montaña y posee unas impresionantes vistas sobre el mar Mediterráneo. Su nombre viene por el intento de combinar estos varios ecosistemas existentes en el mismo jardín.

Es miembro de BGCI y de la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos. Su código de identificación internacional como institución botánica así como de su herbario es BLAN. Wikipedia

Grup Fotogràfic «El Gra»

Paseando por Can Xercavins y alrededores

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Arrendajo – Garrulus glandarius – Gaig

El arrendajo euroasiático​ (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia). Wikipedia

Can Xercavins

Lavandera blanca – Motacilla alba – Cuereta blanca

La lavandera blanca o aguzanieves (Motacilla alba), conocida popularmente como pajarita de las nieves, pitita, pipita o pezpita​, es una pequeña especie de ave paseriforme de la familia Motacillidae. Se encuentra en casi todos los hábitats. Su avistamiento se asocia a la llegada del tiempo frío. La lavandera blanca es un ave pequeña y elegante, de 16 a 19 cm de longitud, con su característica cola siempre en movimiento.  Wikipedia

Mirlo – Turdus merula – Merla

El mirlo común o, más comúnmente, mirlo (Turdus merula) es una especie de ave paseriforme de la familia Turdidae.

El mirlo se distribuye por Europa, Asia y África del Norte, y fue introducido en Australia, Nueva Zelanda y América del Sur. Existen varias subespecies de mirlo en su amplia área de expansión, entre ellas algunas subespecies de Asia son consideradas por algunos autores como especies de pleno derecho. Según la latitud, el mirlo puede ser residente o migratorio parcial o totalmente.

El macho de la subespecie holotipo, la que está más extendida en Europa, es completamente negro, con el pico amarillo y un círculo también amarillo alrededor de los ojos y tiene un vasto repertorio de canto, mientras que las hembras adultas y los menores tienen un plumaje marrón. Esta especie anida en los bosques y jardines, construye un nido en forma de copa, con formas bien definidas, bordeado con barro. El mirlo es omnívoro y consume una amplia variedad de insectos, gusanos y frutas. Wikipedia

Paloma torcaz – Columba palumbus – Tudó

La paloma torcaz o simplemente torcaz (Columba palumbus)​ es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae muy extendida en la Europa templada, el norte de África y Oriente Medio. Wikipedia

Ruiseñor común – Luscinia megarhynchos – Rossinyol

El ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) es una especie de ave paseriforme anteriormente clasificado como un miembro de la familia Turdidae, pero ahora generalmente considerado parte de la familia Muscicapidae.

Es un ave migratoria insectívora que cría en los bosques de Europa y de Asia. Tiene una distribución más meridional que su pariente cercano el ruiseñor ruso (Luscinia luscinia). Anida cerca del suelo en arbustos densos. Pasa el invierno boreal en el centro de África y retorna a Europa en la primavera para el apareamiento.

El ruiseñor común es algo mayor que el petirrojo, con una longitud de 15-16,5 cm. El dorso, las alas y la cola son de color castaño y el vientre de color pardo claro. No hay mucha diferencia en aspecto entre los sexos. Wikipedia

Can Xercavins

Verderón común – Chloris chloris – Verderol

El verderón europeo o verderón común (Chloris chloris) es una especie de ave paseriforme de la familia Fringillidae propia del Paleártico occidental. Mide de 13 a 15 cm de largo. El macho es de color verde amarillento, con llamativas manchas amarillas en las alas y cola. La hembra es de color más apagado y tienen tonos marrón castaño en la parte posterior, y las manchas de sus alas y cola son de color amarillo pálido. Wikipedia

Can Xercavins

Can Xercavins y alrededores

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

Arrendajo – Garrulus glandarius – Gaig

El arrendajo euroasiático​ (Garrulus glandarius) es una especie de ave paseriforme de la familia de los córvidos (Corvidae). Es especie propia del Viejo Mundo, encontrándose regularmente distribuida en la región paleártica (Europa, Anatolia, sur de Siberia, este de Asia y el norte del Magreb) y mucho más escasamente en la paleotrópica (sur de la cordillera del Himalaya y sureste de Asia). Wikipedia

Estornino pinto – Sturnus vulgaris – Estornell vulgar

El estornino pinto (Sturnus vulgaris),​ también conocido como estornino europeo o estornino común,​ es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano. A diferencia de los adultos, las aves juveniles tienen un plumaje marrón. Es un ave ruidosa, sobre todo en perchas comunitarias y otras situaciones gregarias, y tiene un canto variado, pero poco musical. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso aprenderlos. Su talento para la imitación vocal ha sido notado en obras literarias como el Mabinogion y las obras de Plinio el Viejo y William Shakespeare. Wikipedia

Papamoscas gris – Muscicapa striata – Papamosques gris

El papamoscas gris (Muscicapa striata) es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es de pequeño tamaño, con una longitud de 13,5 a 15 cm. El papamoscas busca zonas arboladas donde los árboles se presenten poco densos y con espacios entre sus ramas. También en zonas urbanas, campo abierto, huertos, cultivos, jardines, etc. El hábitat difiere de una a otra región de Europa.  Wikipedia

Can Xercavins

Pico menor – Dryobates minor – Picot garser petit

El pico menor (Dryobates minor) es una especie de ave piciforme de la familia Picidae propia de Eurasia y el extremo norte de África. Es el más pequeño de los pájaros carpinteros europeos. Es el más pequeño de los pájaros carpinteros, 14 a 15 cm, con el dorso listado de blanco y negro; garganta y pecho blancos con las partes inferiores claras, con rayado en negro; alas negras con moteado en blanco; capirote rojo en el macho, negro en las hembras.  WikipediaEl pico menor (Dryobates minor) es una especie de ave piciforme de la familia Picidae propia de Eurasia y el extremo norte de África. Es el más pequeño de los pájaros carpinteros europeos. Es el más pequeño de los pájaros carpinteros, 14 a 15 cm, con el dorso listado de blanco y negro; garganta y pecho blancos con las partes inferiores claras, con rayado en negro; alas negras con moteado en blanco; capirote rojo en el macho, negro en las hembras.  Wikipedia

Can Xercavins

Lución – Anguis fragilis – Vidriol

El lución o enánago (Anguis fragilis) es un lagarto ápodo (sin patas) común en Europa y el este de Asia. También se le conoce como culebrilla de cristal.Ocurre frecuentemente que se confunde al lución con una serpiente, a pesar de que, en realidad, el lución es un lagarto que normalmente carece de patas. En ocasiones no queda nada de sus miembros externos, aunque subsisten algunos vestigios en su esqueleto. Algunos luciones tienen miembros externos no funcionales. Los adultos miden de 30 a 40 cm, pero en el caso de las hembras pueden llegar a alcanzar hasta 50 cm. El lución tiene el cuerpo cubierto de gruesas escamas, suaves y de superficie brillante. Su colorido varía considerablemente e incluso se conocen formas locales azuladas. Es fácil diferenciar al lución de una serpiente, ya que sus ojos están provistos de párpados móviles, mientras que las serpientes tienen los ojos cubiertos por una escama transparente y fija. No trepa, pero puede desplazarse bastante deprisa reptando y también es capaz de nadar con facilidad. Cuando se lo agarra por la cola, la secciona él mismo; este fenómeno se llama autotomía.  Wikipedia

Sobrado, León

Todas las fotos tomadas con la OM Digital Solutions OM-1 con el Zuiko 100-400 + MC-14

 

Colirrojo tizón – Phoenicurus ochruros – Cotxa fumada

El colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)​ es una especie de ave paseriforme de la familia Muscicapidae. Es común en jardines de pueblos y ciudades; suele encontrarse, en medios más naturalizados, en laderas rocosas con piedras y peñascos. Se trata de un ave de 14 cm de longitud y 24 cm de envergadura, de color negro con una cola de tono rojizo-anaranjado en los machos, en primavera; en hembras e inmaduros, el color es gris, más pálido. Posee un comportamiento característico de oscilación de la cola cuando percha sobre tejados y muros. Su voz es un reclamo duro, chirriante, inconfundible. Wikipedia

Sobrado, León

Cuervo grande – Corvus corax – Corb

El cuervo grande (Corvus corax), anteriormente denominado cuervo común por la SEO, es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae. Presente en casi todo el hemisferio septentrional, es la especie de córvido con la mayor superficie de distribución. A pesar de ello, la corneja negra (Corvus corone), de menor tamaño aunque muy similar en su aspecto morfológico externo, es muy abundante en sus propias áreas de distribución, por lo que a menudo se confunde a las cornejas negras con cuervos grandes. Con el cuervo de pico grueso, el cuervo grande es el mayor de los córvidos y probablemente la paseriforme más pesada; en su madurez, el cuervo grande mide entre 52 y 69 cm de longitud y su peso varía de 0,69 a 1,7 kg. Los cuervos grandes viven generalmente de diez a quince años, pero algunos individuos han vivido cuarenta años. Los jóvenes pueden desplazarse en grupos pero las parejas ya formadas permanecen juntas toda su vida, cada pareja defendiendo un territorio. Existen ocho subespecies conocidas que se diferencian muy poco aparentemente, aunque estudios recientes hayan demostrado diferencias genéticas significativas entre las poblaciones de distintas regiones.

El cuervo grande coexiste con los humanos desde hace millares de años y en algunas regiones es tan abundante que se considera una especie nociva. Una parte de su éxito se debe a su régimen omnívoro; el cuervo grande es extremadamente oportunista, alimentándose de carroñas, de insectos, de residuos alimentarios, de cereales, de frutas y de pequeños animales. Se han observado varias demostraciones notables de resolución de problemas en esta especie, lo que hace pensar que el cuervo grande es muy inteligente.

A través de los siglos, el cuervo grande ha sido objeto de mitos, de folclore y de representaciones en las artes y la literatura. En varias culturas antiguas —incluyendo las de Escandinavia, Irlanda, Gales, Bután, la costa noroeste de América del Norte, Siberia y noroeste de Asia— ha sido venerado como un dios o un símbolo espiritual. Wikipedia

Sobrado, León

Golondrina común – Hirundo rustica – Oreneta

Hirundo es un género de aves passeriformes de la familia Hirundinidae. Casi todas sus especies son oriundas del Viejo Mundo, excepto la golondrina común (Hirundo rustica), la cual es cosmopolita y también puede encontrarse en América. Wikipedia

Gorrión molinero – Passer montanus – Pardal xarrec

El gorrión molinero (Passer montanus) es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Es un ave pequeña, con la nuca y píleo de color castaño y una mancha negra sobre cada mejilla blanca. Ambos sexos tienen igual plumaje, y los jóvenes son una versión más clara del adulto. Habita en la mayor parte de Eurasia templada y el sudeste de Asia, y se ha introducido en otras regiones, como en los Estados Unidos. Aunque se reconocen varias subespecies, la apariencia apenas varía un poco entre ellas. Construye su nido en una cavidad natural, el agujero de un edificio o un nido abandonado por otras especies. La puesta consta de cinco o seis huevos, los cuales eclosionan en menos de dos semanas. Este gorrión se alimenta principalmente de semillas, y en menor medida de invertebrados, sobre todo durante la temporada de reproducción. Al igual que con otros pájaros pequeños, es común que sufra infecciones por parásitos, enfermedades, o sea depredado por rapaces. La esperanza de vida es de aproximadamente dos años.

Está muy extendido en los pueblos y ciudades de Asia oriental, pero en Europa reside en bosques y campos abiertos, mientras que su pariente, el gorrión común, anida en las zonas más urbanas. Aunque a nivel mundial está catalogada como una especie bajo preocupación menor, en Europa occidental ha habido una gran disminución en las poblaciones, debido en parte a los cambios en las prácticas agrícolas que implican un aumento del uso de herbicidas y pérdida de rastrojos en invierno. En Asia oriental y el oeste de Australia es considerada como una plaga, aunque también ha servido de inspiración en el arte oriental. Wikipedia

Sobrado, León

Lavandera cascadeña – Motacilla cinerea – Cuereta torrentera

La lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) es un ave del orden Passeriformes, y de la familia Motacillidae, entre la cual es la especie más esbelta, y con la característica cola más larga. Wikipedia

Sobrado, León

Lagartija colilarga – Psammodromus algirus – Sargantana cuallarga

La lagartija colilarga (Psammodromus algirus) es un miembro de la familia Lacertidae propio del sur de Francia (departamentos de Pirineos Orientales, Hérault, Gard), península ibérica, noroeste de África (Marruecos, Argelia, Túnez), archipiélago de la Galita (Túnez) y la Isola di Conigli, situada junto a la isla de Lampedusa (Salvador, 2015). Su hábitat natural es el bosque mediterráneo y las zonas de matorral, así como los campos de cultivo. Es una lagartija fácilmente identificable, a primera vista, por tener la cola muy desarrollada. Los adultos alcanzan hasta 7,5 cm de longitud (cabeza-cuerpo). La cola es muy larga, como indica su nombre, del orden de dos o incluso tres veces la longitud del conjunto cabeza-cuerpo. Las escamas del dorso y flancos son grandes, planas y puntiagudas, carenadas de forma evidente. La coloración general es parda presentando dos líneas blancas muy conspicuas a ambos lados. Las partes inferiores son blancas o levemente teñidas de verde. Los machos suelen tener una o más manchas azules en los hombros, cuando están en celo tienen la garganta y los lados de la cabeza de color naranja.  Wikipedia

Sobrado, León