Nocturna Sant Genis de Rocafort

Salida nocturna para practicar el lightpainting con los amigos Javi y Loren de LightHunters y miembros del Grup Fotogràfic «El GRA» de Rubí. Noche estupenda en la que disfrutamos pintando con luz.

Practicando el zooming con Martorell al fondo

Aves Parque Natural Del Delta del Ebro

Olympus E-M5MarkII + Zuiko 75-300

Garceta

La garceta común (Egretta garzetta) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae propia de Eurasia, África y Oceanía.​ Es una garza esbelta y de tamaño mediano con el plumaje totalmente blanco. Wikipedia

Deltebre

Andarrios

El andarríos chico2​ (Actitis hypoleucos) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae común en Eurasia y África.

Se alimenta de peces pequeños e invertebrados que captura con el pico en las riberas cenagosas o arenosas.

Es nativo de las regiones templadas más frías de Europa, y vive en los márgenes cenagosos de estanques y lagos. Wikipedia

Correlinos

El correlimos común o playero común (Calidris alpina) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae común en las zonas húmedas de Europa. Cría en las regiones del Ártico. Las aves que crían en el norte de Europa y Asia son migradores de larga distancia, invernando en las costas de la península ibérica, África, Sudeste asiáticoy Oriente Medio. Las aves que anidan en Alaska y el ártico canadiense realizan migraciones cortas a las costas del Pacífico y Atlántico de Norteamérica, aunque las aves que crían en el norte de Alaska invernan en Asia. Wikipedia

Gaviota plateada

La gaviota plateada o gaviota plateada australiana​ (Chroicocephalus novaehollandiae) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Laridae especialmente común en Australia. También puede encontrarse en Nueva Zelanda e incluso en la Tierra del Fuego. Es una especie común, que se ha adaptado bien a los ambientes urbanos y prospera cerca de centros comerciales y vertederos. Wikipedia

Deltebre

Abubilla

La abubilla​ (Upupa epops) es una especie de ave bucerotiforme de la familia Upupidae; no obstante, en la taxonomía de Sibley-Ahlquist, Upupa es separado en un orden propio, los Upupiformes. Se trata de una especie diurna, solitaria, territorial y migratoria. Wikipedia

 

Otros

Deltebre

Terrassa y Vallparadis

El parque de Vallparadís (en catalán y oficialmente parc de Vallparadís)​ es un espacio urbano natural ubicado en el término municipal de Tarrasa, en la provincia de Barcelona, España. Su construcción comenzó en 1991, a partir de varios planteamientos previos durante los siglos xix y xx, que culminaron en la redacción definitiva del proyecto por Manuel Ribas i Piera. El parque fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de España.​ Wikipedia

Santuario de Puig-agut

El santuario de Puig-agut está situado en las cercanías de Manlleu y fue el primero en España en ser dedicado al Sagrado Corazón.

Su construcción fue promovida por Ramón Madirolas y Codina (¿?- 1880), un innovador agricultor que lo impulsó desde la revista Faro de Puig-agut. La dirección correspondió al arquitecto August Font y Carreras, que utilizó un estilo neogótico con algunas facetas románicas e incluso neoclásicas, inspirado en la basílica francesa de Tarbes. Concluida en 1886, la ermita fue bendecida por Monseñor Josep Morgades y Gil.

Puig-agut es el punto más alto de la zona (594 m), y en él confluyen las parroquias de Torelló, Manlleu y Sescorts. Wikipedia

Castell de Montjuïc i el seu entorn – Castillo de Montjuic y su entorno

El Castell de Montjuïc de Barcelona fou una fortalesa militar i, després de la guerra civil, va ser un museu militar. Actualment és un equipament municipal depenent de l’Ajuntament de Barcelona. Està ubicat al cim de la muntanya de Montjuïc de Barcelona, situat a més de 170 m d’altura sobre una terrassa rocosa.

El Castilol de Montjuic de Barcelona fue una fortaleza militar y, después de la guerra civil, fue un museo militar. Actualmente es una equipación municipal dependiente del Ayuntamiento de Barcelona. Está ubicado a la cumbre de la montaña de Montjuic de Barcelona, situado además de 170 m de altura sobre una terraza rocosa.

Fuente de la wikipedia: https://ca.wikipedia.org/wiki/Castell_de_Montjuïc

Paseo matinal

Delta del Llobregat

Salida al Delta del Llobregat con mis amigos Paco y Luis del Grup Fotogràfic «El Gra» de Rubí para fotografiar aves. Una mañana divertida porque siempre que salimos, hagamos fotos o no, nos lo pasamos muy bien.

Agachadiza común – Becadell comu – Gallinago gallinago

La agachadiza común (Gallinago gallinago) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Scolopacidae ampliamente distribuida en Eurasia, África y América.

Descripción

Su pico recto es el más largo, en proporción al cuerpo, de todas las limícolas. Su extremo es flexible, permitiéndole sondear el barro blando, y percibir y alimentarse de gusanos, pequeños moluscos y otros animales.

Los ojos están en la parte alta a ambos lados de la cabeza, lo que le permite estar alerta mientras descansa o se alimenta. Wikipedia

Ánsar común – Anser anser – Ansar comu

El ánsar común, ganso común u oca común, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae autóctona de Eurasia y el norte de África. Esta especie es el ancestro silvestre de las ocas domésticas de Europa. Los gansos domésticos se han asilvestrado y extendido en otras partes del mundo, como en Australia.Wikipedia

Delta del Llobregat

Cormoran – Corb mari gros – Phalacrocorax carbo

Phalacrocorax (del griego φαλακρός [falakrós] ‘calvo’, y κόραξ [kórax], ‘cuervo’) es un género de aves suliformes perteneciente a la familia Phalacrocoracidae.​ Sus miembros son denominados comúnmente cormoranes. Son aves acuáticas que capturan peces zambulléndose bajo el agua.Wikipedia

Flamenco Común – flamenc comu – Phoenicopterus roseus

El flamenco común (Phoenicopterus roseus)​ es una especie de ave phoenicopteriforme de la familia Phoenicopteridae que vive en los humedales de África, el sur de Europa y el sudoeste de Asia (hasta la India). Sus parientes más cercanos son el flamenco rojo y el flamenco chileno, que anteriormente se consideraba conespecífico del primero, pero en la actualidad se consideran especies separadas. Wikipedia

Pardela Mediterranea – Baldriga Mediterrania – Puffinus yelkouan

La pardela mediterránea (Puffinus yelkouan)​ es una especie de ave procelariforme de la familia Procellariidae propia del Mediterráneo y el mar Negro. Wikipedia

Delta del Llobregat

Otras fotos

Aves, gaviota, oca, paloma, pato muscovy

Buscando aves que fotografiar:

 Olympus E-M5MarkII
 Zuiko 75-300

Gaviota – Gavià – Larus

Las gaviotas son un grupo de aves clasificadas dentro del orden Charadriiformes y familia Laridae, pertenecientes al suborden Lari. Están estrechamente relacionados con los charranes, (Sternidae), los cuales eran considerados una subfamilia de las gaviotas. Laridae está compuestos por diez géneros y cincuenta y seis especies. Hasta el siglo XXI, la mayoría de las gaviotas fueron colocadas en el género Larus, pero este arreglo es ahora conocido por ser polifilético, lo que lleva a la resurrección de varios géneros.

Las gaviotas son aves entre medianas y grandes, grises al ser crías y cambian al plumaje blanco cuando se hacen adultas, a menudo con marcas negras en la cabeza o las alas. Habitualmente producen llamadas ásperas que recuerdan el llanto o gruñidos, poseen un pico robusto y largo y sus pies son palmeados. La mayoría de las gaviotas, particularmente las especies de Larus, son omnívoras, predominantemente carnívoras, anidan en el suelo y capturan comida viva o la roban de manera oportunista. Los alimentos vivos a menudo incluyen cangrejos y peces pequeños. Las gaviotas tienen mandíbulas desencajadas que les permiten consumir grandes presas. Son aves muy vinculadas a las zonas costeras, si bien algunas especies, como la gaviota reidora, han colonizado zonas de interior y no es raro verlas en lagunas, embalses, lagos y cualquier masa de agua que les proporcione alimento, sin necesidad de retornar a la costa. Las especies grandes tardan hasta cuatro años en alcanzar el plumaje adulto completo, pero las especies pequeñas normalmente solo dos. Su esperanza de vida media suele ser elevada, con una edad máxima de cuarenta y nueve años para la gaviota argéntea. Wikipedia

Oca – Ganso – Oca

Se llama comúnmente gansos, ánsares u ocas a algunas aves de la subfamilia Anserinae, de la familia Anatidae, aunque también se denomina así a algunas aves de la subfamilia Tadorninae, así como a la especie Anseranas semipalmata, de la familia Anseranatidae.Wikipedia

Paloma – Colom – Columbidae

Las colúmbidas (Columbidae) son una familia de aves del orden Columbiformes que incluye las palomas, las tórtolas y formas afines. Son, en total, unas 308 especies.

Las colúmbidas se distribuyen por todo el mundo, excepto la Antártida​ y el Ártico, y con centro de dispersión en América Central.​ La mayor diversidad de especies la tienen la ecozona indomalaya y la ecozona de Australasia. Wikipedia

Pato muscovy – Anec muscovy – Cairina moschata

Cairina moschata,​ conocido como pato criollo, bragado, pato negro o pato mudo,5​ es una especie de pato de la familia Anatidae originaria de América tropical y cuya área de distribución actual abarca desde México hasta el centro de Argentina y Uruguay, en zonas de clima tropical y subtropical y entre altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 1000 m s. n. m. Wikipedia

Celler Cooperatiu de Sant Cugat

El Celler Cooperatiu de Sant Cugat és un edifici modernista del 1921 projectat per l’arquitecte Cèsar Martinell i Brunet al municipi de Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental). Forma part de l’Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya. Està situat entre els carrers de Balmes i Sant Medir i la riera, que amb el temps es convertiria en la rambla del Celler. Wikipedia

La Bodega Cooperativa de Sant Cugat es un edificio modernista del 1921 proyectado por el arquitecto Cèsar Martinell y Brunet en el municipio de Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental). Forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Está situado entre las calles de Balmes y Santo Medir y la riera, que con el tiempo se convertiría en la rambla de la Bodega.